• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
El gusano barrenador es la larva de una mosca que deposita sus huevos en heridas o cavidades abiertas en animales de sangre caliente.. / Foto: MAGA

MAGA toma acciones de control sanitario ante el primer caso de gusano barrenador

29 de octubre de 2024
Guatemala inaugura oficialmente los XII Juegos Centroamericanos 2025

Juegos Centroamericanos Guatemala 2025: Agenda día 4, martes 21 de octubre

21 de octubre de 2025
Selección de fútbol talla baja de Guatemala. / Foto: MCD.

Selección de futbol talla baja de Guatemala se prepara para la Copa América Talla Baja Paraguay 2025

21 de octubre de 2025
Más de 41 mil beneficiados con las jornadas móviles de servicios integrados

Más de 41 mil beneficiados con las jornadas móviles de servicios integrados

21 de octubre de 2025
El crédito Tob'anik se ha convertido en una herramienta esencial para el desarrollo agrícola.

Quiché, Chimaltenango y Suchitepéquez lideran lista de beneficiarios con el Crédito Tob’anik

21 de octubre de 2025
Nuevas motocicletas permitirán acercar servicios a comunidades rurales del suroriente de Petén. (Foto: MSPAS)

Nuevas motocicletas permitirán acercar servicios de Salud a comunidades del suroriente de Petén

21 de octubre de 2025
PNC recaptura a un pandillero más de los fugados de Fraijanes II. / Foto: PNC.

Recapturan al reo fugado de Fraijanes II alias “Brown”

21 de octubre de 2025
Guatemala inaugura oficialmente los XII Juegos Centroamericanos 2025

Guatemala inaugura oficialmente los XII Juegos Centroamericanos 2025

21 de octubre de 2025
Presidente Arévalo destaca la dignidad y la justicia como legados de la Revolución de 1944

Presidente Arévalo destaca la dignidad y la justicia como legados de la Revolución de 1944

20 de octubre de 2025
km 24.5 CA-1 Oriente CAES. / Foto: Covial

Tres carriles habilitados en el kilómetro 24 de la carretera a El Salvador tras derrumbe

20 de octubre de 2025
El triunvirato cívico-militar que asumió el 20 de octubre de 1944: Jacobo Árbenz, Jorge Toriello y Francisco Javier Arana. Foto Hemeroteca Nacional

Presidente Arévalo: “La Revolución de octubre no fue, la Revolución de octubre es”

20 de octubre de 2025
El fortalecimiento del sector acuícola representa una alternativa viable de generación de ingresos y empleo para las familias. / Foto: MAGA

MAGA fortalece la producción acuícola en Petén con apoyo técnico a Acpromigua

20 de octubre de 2025
De acuerdo con las autoridades, el control de taxis piratas se ha convertido en una prioridad. / Foto: PNC

PNC refuerza operativos contra la extorsión en la zona 8 de la capital

20 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, octubre 21, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

MAGA toma acciones de control sanitario ante el primer caso de gusano barrenador

MAGA reporta primer caso confirmado de gusano barrenador en el país.

Lincy Rodríguez por Lincy Rodríguez
29 de octubre de 2024
en Ganadería, NACIONALES, PORTADA
El gusano barrenador es la larva de una mosca que deposita sus huevos en heridas o cavidades abiertas en animales de sangre caliente.. / Foto: MAGA

El gusano barrenador es la larva de una mosca que deposita sus huevos en heridas o cavidades abiertas en animales de sangre caliente.. / Foto: MAGA

Ciudad de Guatemala, 29 oct. (AGN).-  El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) ha declarado estado de emergencia sanitaria tras la confirmación del primer caso en tres décadas del gusano barrenador en el país.

La decisión se anunció en una conferencia de prensa, en la que el MAGA detalló los esfuerzos que el Gobierno ha venido implementando en conjunto con autoridades de sanidad animal para evitar la propagación de esta peligrosa plaga del ganado en el territorio nacional.

Este caso inicial se detectó en una ternera de dos meses en el municipio de Los Amates, Izabal, la cual falleció luego de ser infectada, presuntamente a través del ombligo.

El gusano barrenador es una larva parasitaria que afecta a animales de sangre caliente y es transmitido por una mosca. Aunque Guatemala había estado libre de esta enfermedad por 30 años, los recientes brotes en países vecinos como Honduras, Nicaragua, Costa Rica y Panamá generaron alerta en las autoridades sanitarias guatemaltecas, quienes tomaron medidas preventivas para evitar su ingreso.

A pesar de los esfuerzos, el brote ya se ha presentado en el territorio nacional, lo cual ha obligado a las autoridades a tomar medidas adicionales y establecer un protocolo de emergencia.

Acuerdo Ministerial y obligaciones para ganaderos

La emergencia sanitaria fue oficializada a través del Acuerdo Ministerial Número 147-2024, publicado en el Diario de Centro América, donde se detallan las obligaciones de los ganaderos y las medidas de control para evitar que el gusano barrenador se propague en el país.

El ministro de Agricultura, Maynor Estrada, explicó que la normativa obliga a los ganaderos y productores pecuarios a reportar cualquier caso sospechoso, facilitando así la toma de medidas preventivas.

Entre las acciones descritas en el acuerdo se establecen restricciones en la movilización de animales de sangre caliente, especialmente aquellos que provengan de países con presencia de la plaga.

Además, se estipula que el personal del MAGA tendrá la facultad de retener, devolver al país de origen o, en última instancia, sacrificar a los animales sospechosos de estar infectados con la plaga. Estas acciones buscan reducir el riesgo de diseminación y proteger la sanidad animal en todo el país.

Medidas de bioseguridad y vigilancia epidemiológica

La emergencia también implica la implementación de varias medidas de bioseguridad en las unidades de producción pecuaria. Esto incluye el fortalecimiento de la vigilancia epidemiológica en animales de sangre caliente y la habilitación urgente de laboratorios oficiales para diagnósticos especializados, tanto presenciales como a través de tele diagnóstico mediante imágenes digitales.

Además, el MAGA reforzará los controles en puertos, aeropuertos y fronteras, con prioridad en aquellos puntos de ingreso de animales procedentes de países donde la plaga está activa.

La comisión encargada de coordinar el estado de emergencia en todo el país se constituirá con miembros clave del MAGA, incluyendo al Viceministro de Sanidad Agropecuaria y Regulaciones, el Director de Sanidad Animal y otros funcionarios de alto rango en vigilancia y control epidemiológico.

Esta comisión tendrá la facultad de invitar a expertos y representantes de organismos internacionales, tales como el Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (OIRSA), para colaborar en la contención de la plaga.

El acuerdo ministerial también contempla la capacitación y sensibilización de los propietarios de animales, veterinarios y técnicos pecuarios para identificar los síntomas del gusano barrenador y notificar de inmediato cualquier sospecha.

Estas acciones son vitales para mantener un monitoreo continuo y permitir una respuesta temprana en caso de que se detecten nuevos brotes. La estrategia busca no solo la contención de la plaga, sino también educar a los productores sobre las consecuencias de su propagación y los procedimientos para reportar posibles infecciones.

Consecuencias y sanciones

Para garantizar el cumplimiento de estas medidas, el acuerdo advierte que cualquier incumplimiento enfrentará una sanción de acuerdo con la normativa vigente en el país.

El acuerdo entrará en vigor un día después de su publicación y se mantendrá activo durante dos años, con la posibilidad de prórroga por un periodo similar, en caso de que las condiciones sanitarias lo exijan.

El gusano barrenador

El gusano barrenador es la larva de una mosca que deposita sus huevos en heridas o cavidades abiertas en animales de sangre caliente. Al eclosionar, las larvas se alimentan de los tejidos del animal, provocando heridas profundas que pueden ser fatales si no se tratan.

En Guatemala esta plaga se había erradicado desde hace tres décadas; sin embargo, su reaparición implica una amenaza seria para el sector ganadero y para la economía rural del país.

El ministro Estrada también indicó que este martes notificarán a la Organización Mundial de Sanidad Animal sobre este primer caso.

Lea también:

MAGA declara Estado de Emergencia por brotes de gusano barrenador

lr/rm

Etiquetas: ganadoGusano barrenadorMAGA
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021