• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
MAGA rocía insecticida en mil hectáreas para combatir plaga de langostas

MAGA rocía insecticida en mil hectáreas para combatir plaga de langostas

26 de enero de 2021
Desarrollan jornada de tamizaje de enfermedades para la población de Masagua, Escuintla. (Foto: MSPAS)

Desarrollan jornada de tamizaje de enfermedades para la población de Masagua, Escuintla

17 de noviembre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo hace un llamado al congreso de la república a priorizar la agenda legislativa propuesta por el Ejecutivo.

Presidente hace llamado a priorizar la agenda legislativa presentada por el Ejecutivo

17 de noviembre de 2025
Juegos Bolivarianos 2025: La Llama Bolivariana ilumina el Perú rumbo a Ayacucho–Lima 2025

Juegos Bolivarianos 2025: La Llama Bolivariana ilumina el Perú rumbo a Ayacucho–Lima 2025

17 de noviembre de 2025
Entre los daños y pérdidas a causa del cambio climático están los graves efectos de una tormenta (DANA) que azotó a Valencia, España, en 2024.

Las pérdidas por daños climatológicos crecen entre 5 % y 7 % al año desde 1992

17 de noviembre de 2025
Turismo aumenta en un 9% este 2025./Foto: Analí Camey.

Guatemala registra un aumento turístico del 9 % según ONU Turismo

17 de noviembre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo

Misión de observadores de la Unión Europea visitará Guatemala

17 de noviembre de 2025
Mides ha servido más de 6 millones de raciones de comida en los 110 comedores sociales este 2025./Foto: Byron de la Cruz.

6 millones de raciones de alimentos servidas en 110 comedores sociales y más avances del Mides

17 de noviembre de 2025
El ministro de Energía y Minas junto al viceministro de Recursos Naturales participan en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático 30. (Foto: MARN)

Guatemala asume presidencia de Relac y Alemania promete 15 millones de euros

17 de noviembre de 2025
Historia de los Juegos Bolivarianos

Historia de los Juegos Bolivarianos

17 de noviembre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo y el secretario Santiago Palomo.

Presidente viajará a Huehuetenango para conocer avances del proyecto Mano a Mano

17 de noviembre de 2025
En ese proceso identificaron y procedieron a destruir una estructura construida sin autorización, la cual representaba un riesgo para el control interno. / Foto: Mingob.

Demuelen estructura clandestina construida en Pavoncito

17 de noviembre de 2025
Presidente anuncia declaratoria de nuevos municipios libres de pisos de tierra./Foto: Álex Jacinto.

San Sebastián Huehuetenango y San Juan Atitán serán declarados municipios libres de pisos de tierra

17 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, noviembre 17, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

MAGA rocía insecticida en mil hectáreas para combatir plaga de langostas

El Ministerio de Agricultura prevé aumentar fondos para fortalecer la lucha contra la plaga de langostas.

AGN por AGN
26 de enero de 2021
en Medio Ambiente
MAGA rocía insecticida en mil hectáreas para combatir plaga de langostas

El Ministerio de Agricultura triplicó el recurso humano para combatir la plaga. / Foto: MAGA

Ciudad de Guatemala, 26 ene (AGN).- Un área total de mil hectáreas, en Petén, ha sido rociada con insecticida cipermetrina para combatir la plaga de langostas que se presenta en el territorio nacional.

“Ya vamos llegando a las mil hectáreas de aplicación y vamos a continuar en coordinación con las autoridades locales para contener la plaga”, indicó José Ángel López, jefe del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA).

En ese sentido, el funcionario indicó que la cartera cuenta con personal adicional para tener una mayor cobertura.

📄 Informe No. 01 del Centro de Información Estratégica Agropecuaria. Estatus de la actividad volcánica 🌋 y recomendaciones para el sector agropecuario. pic.twitter.com/m3WZB1llS5

— MAGA Guatemala (@MagaGuatemala) January 26, 2021

Gobierno prioriza intervenciones en seis departamentos para facilitar acceso a vivienda digna

Combate a plaga

Como parte del combate a la plaga de langostas, el MAGA se apoyó del Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (OIRSA).

Ambas entidades pretenden fortalecer la lucha contra la plaga para evitar pérdidas en cultivos de agricultores guatemaltecos.

“Esta langosta habita en bosques y cuando sale a comer lo hace en las plantaciones de maíz o de cítricos”, explicó López.

En ese sentido, mencionó que tanto el MAGA como OIRSA realizarán las coordinaciones necesarias para combatir el problema.

“Es un fenómeno que siempre sucede y causa problemas, pero estamos convencidos de que vamos a invertir más recursos”, agregó López.

Le compartimos el precio al mayorista del maíz 🌽 para la semana del 🗓️ 14 al 20 de enero. pic.twitter.com/d07kTwUH6m

— MAGA Guatemala (@MagaGuatemala) January 26, 2021

MAGA mantiene acciones contra la langosta que afecta plantaciones en Petén

Rociamiento de insecticida

Según López, para continuar con el combate a la plaga se está analizando utilizar un método de aspersión aérea en las áreas donde es posible.

“Lamentablemente hay unas áreas donde es muy complicado utilizar drones o helicópteros porque al aplicar el producto vía aérea este no penetra en el suelo sino se queda en la copa de los árboles. Es un trabajo bastante complicado”, detalló.

Lea también:

Salud emite recomendaciones ante nuevos horarios para comercios

AGN lc/dm

Etiquetas: Ministerio de AgriculturaPeténplaga de langostas
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021