Ciudad de Guatemala, 22 may. (AGN).– Cada 22 de mayo se conmemora el Día Internacional de la Diversidad Biológica, una fecha que invita a reflexionar sobre la importancia de preservar el equilibrio de los ecosistemas. En este marco, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) reafirma su compromiso con la gestión responsable de los recursos naturales en todo el territorio nacional.
Una de las estrategias destacadas por la cartera es el programa Alimentos por Acciones, mediante el cual se promueve el desarrollo de proyectos comunitarios. Esta iniciativa no solo fortalece la seguridad alimentaria de las poblaciones, sino que también impacta positivamente en la conservación del medio ambiente, especialmente en la protección del suelo y los ecosistemas agrícolas.
🌿🌎 Día Internacional de la Diversidad Biológica | Hoy celebramos la riqueza natural que nos rodea y reafirmamos nuestro compromiso con su protección. Desde el MAGA, trabajamos para conservar la biodiversidad que hace de Guatemala un país único.#ElPuebloDignoEsPrimero pic.twitter.com/AV3BL7MV3m
— MAGA Guatemala (@MagaGuatemala) May 22, 2025
Cuidar el agua desde su origen
Desde el Departamento de Cuencas Hidrográficas del MAGA se diseñan y ejecutan programas orientados a la protección y recuperación de los recursos naturales presentes en las cuencas. Estas acciones buscan mejorar las condiciones de vida en comunidades rurales y disminuir los riesgos que genera la degradación ambiental, como las inundaciones y la pérdida de biodiversidad.
El Viceministerio Encargado de Asuntos del Petén (Vipetén) también suma esfuerzos en esta causa a través de la implementación del Modelo de Ganadería Sostenible.
Esta propuesta productiva apuesta por prácticas que reducen la deforestación y minimizan las emisiones contaminantes, contribuyendo a un desarrollo más armónico con la naturaleza.
Tecnología al servicio de la tierra
Otro aporte importante proviene del Laboratorio del Suelo y Agua, ubicado en el municipio de La Libertad, Petén. En este espacio se realizan estudios especializados para evaluar las condiciones del suelo, con el objetivo de disminuir su degradación y generar recomendaciones técnicas que ayuden a enfrentar el impacto del cambio climático.
Con cada una de estas acciones, el MAGA promueve un enfoque integral que no solo busca mejorar la producción agropecuaria, sino que también prioriza la protección de la riqueza biológica del país. A través de programas, tecnología y trabajo con las comunidades, la institución reafirma su papel clave en la conservación del entorno natural para las futuras generaciones.
Lea también:
Supervisan avances del proyecto de agua potable en San José La Arada
lr/ir