Ciudad de Guatemala, 8 feb (AGN).- El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) informó que con el propósito de fortalecer la sanidad avícola y prevenir enfermedades que podrían afectar gravemente la producción, puso en marcha un plan de vacunación para aves.
A través del Viceministerio de Sanidad Agropecuaria y Regulaciones (VISAR) y el Programa Nacional de Sanidad Avícola (Prosa), esta iniciativa busca inmunizar a miles de aves en todo el país.
No se deje engañar, el #BonoCampesino es gratuito.
Denuncie o llame al 📞 1557 si alguien le pide dinero a cambio del #BonoCampesino.
¡El pueblo digno es primero! pic.twitter.com/DHSSduU8jU
— MAGA Guatemala (@MagaGuatemala) February 4, 2025
Un escudo contra enfermedades aviares
La vacunación, que dará inicio en marzo, abordará cinco enfermedades de alto impacto en la producción avícola:
- Newcastle: una de las más devastadoras para las aves de corral, la cual afecta su sistema respiratorio y nervioso.
- Cólera aviar: enfermedad bacteriana que puede causar altas tasas de mortalidad.
- Coriza infecciosa aviar: infección que provoca problemas respiratorios severos.
- Viruela aviar: afecta la piel y las mucosas de las aves, reduciendo su capacidad de producción.
- Influenza aviar H5N2: un virus que ha causado estragos en diversas partes del mundo y que requiere vigilancia constante.
Una meta para 2025
El MAGA estableció como objetivo la vacunación de 250 mil aves a nivel nacional durante el 2025. Para ello se programaron jornadas de inmunización en distintas regiones del país, asegurando la cobertura necesaria para prevenir brotes y proteger la producción avícola.
Además de reducir la incidencia de enfermedades, este plan busca garantizar la sostenibilidad del sector avícola, un pilar fundamental en la seguridad alimentaria del país. Con medidas preventivas como esta, el MAGA reafirma su compromiso con la sanidad agropecuaria y el bienestar de los productores nacionales.
La implementación de esta estrategia no solo beneficiará a los avicultores, sino también a los consumidores, al asegurar productos avícolas más seguros y de mejor calidad. La sanidad aviar es un eslabón clave en la producción alimentaria y su fortalecimiento permitirá un desarrollo más estable del sector.
El MAGA invita a los productores avícolas a sumarse a estas jornadas de vacunación y contribuir con la prevención de enfermedades. La colaboración de todos es esencial para mantener un país libre de brotes y con una producción avícola sólida y sostenible.
Lea también:
lr/rm