• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
MAGA realiza capacitación para la reducción de la pobreza y malnutrición

MAGA realiza capacitación para la reducción de la pobreza y malnutrición

11 de agosto de 2024
Momostenango celebra la entrega de obra educativa que beneficiará a más de 560 estudiantes

Momostenango celebra la entrega de obra educativa que beneficiará a más de 560 estudiantes

18 de julio de 2025
Mintrab Programa del Aporte Económico del Adulto Mayo avanza en Huehuetenango y Baja Verapaz./Foto: Mintrab.

Mintrab notificó integración al PAM a casi 700 adultos mayores en Baja Verapaz y Huehuetenango

18 de julio de 2025
Primera Ronda Departamental en Suchitepéquez presenta avances de iniciativas y proyectos

Primera Ronda Departamental en Suchitepéquez presenta avances de iniciativas y proyectos

18 de julio de 2025
Primera dama de la Nación, Lucrecia Peinado./Foto: Álvaro Interiano.

Primera dama reitera la urgencia de crear un sistema nacional de cuidados como un compromiso de todos

18 de julio de 2025
Presidente Bernardo Arévalo se une a la campaña Corazón Azul. / Foto: Álvaro Interiano.

Presidente Bernardo Arévalo se une a la campaña Corazón Azul contra la Trata de Personas

18 de julio de 2025
Patulul da inicio a sus fiestas patronales con alegría, unidad y tradición

Patulul da inicio a sus fiestas patronales con alegría, unidad y tradición

18 de julio de 2025
Stuardo Campo, exfiscal contra la corrupción. / Foto: CALDH.

Presidente Arévalo: “El tiempo da la razón. Stuardo Campo fue absuelto”

18 de julio de 2025
Celebran el cooperativismo como un eje de desarrollo para Zacapa

Celebran el cooperativismo como un eje de desarrollo para Zacapa

18 de julio de 2025
Jornada de reforestación fortalece la conciencia ambiental en Santa Clara La Laguna

Jornada de reforestación fortalece la conciencia ambiental en Santa Clara La Laguna

18 de julio de 2025
Liga Nacional de Guatemala: Así se jugará la primera jornada del Apertura 2025

Liga Nacional de Guatemala: Así se jugará la primera jornada del Apertura 2025

18 de julio de 2025
Viceministra de Antinarcóticos, Claudia Palencia. / Foto: Alex Jacinto.

Guatemala acumula 880 millones de quetzales en golpes al narcotráfico en 2025

18 de julio de 2025
El secretario de Comunicación Social de la Presidencia, Santiago Palomo, informa sobre criminalización contra Carlos Mendoza.

Ejecutivo apoya al titular de la Segeplan, Carlos Mendoza, ante amenazas de criminalización del MP

18 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, julio 18, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

MAGA realiza capacitación para la reducción de la pobreza y malnutrición

Taller tiene como objetivo proporcionar lineamientos operativos al personal encargado de implementar diversas acciones en el campo.

Lincy Rodríguez por Lincy Rodríguez
11 de agosto de 2024
en Agricultura, Alimentación, NACIONALES, Subportada
MAGA realiza capacitación para la reducción de la pobreza y malnutrición

Taller para la reducción de la pobreza y malnutrición. / Foto: MAGA

Ciudad de Guatemala, 11 ago. (AGN).- En Quetzaltenango, el Ministerio de Agricultura Ganadería y Alimentación (MAGA) llevó a cabo un  taller de capacitación interinstitucional esto en el marco del programa Mano a Mano para la reducción de la pobreza y malnutrición.

Este taller tiene como propósito central proporcionar lineamientos operativos al personal encargado de implementar diversas acciones en el campo, bajo la coordinación de las instituciones que conforman esta iniciativa intersectorial.

Al inicio del taller, tanto la viceministra de Seguridad Alimentaria y Nutricional (Visan), Klemen Gamboa, como el ministro de Desarrollo Social (Mides), Abelardo Pinto Monterroso, subrayaron la relevancia de Mano a Mano. Esta iniciativa está diseñada para mejorar la calidad de vida de las poblaciones más vulnerables, abordando tanto la pobreza como la malnutrición.

Participamos en el taller de capacitación de la Iniciativa Interinstitucional para la reducción de la pobreza y malnutrición #ManoAManoGT, coordinado por el @Midesgt #MAGASaleAdelante pic.twitter.com/Actb4kX0CK

— MAGA Guatemala (@MagaGuatemala) August 7, 2024

Acciones en el terreno

Durante el evento, los representantes de las instituciones participantes expusieron las acciones específicas que se están llevando a cabo en el marco de Mano a Mano. La viceministra Gamboa resaltó que se promoverá la producción de alimentos mediante la agricultura familiar (AF).

Esta modalidad reconoce y apoya el trabajo de agricultoras y agricultores, enfocándose en el autoconsumo y asegurando así la disponibilidad de alimentos. La agricultura familiar busca garantizar la seguridad alimentaria y nutricional, vinculándose también con la iniciativa de Alimentos por Acciones, que incentiva la producción alimentaria.

La implementación de esta iniciativa ya ha comenzado en siete municipios seleccionados:

  • Santa Apolonia en Chimaltenango
  • Colotenango, Huehuetenango
  • San Gaspar Ixchil, Huehuetenango
  • Santiago Chimaltenango, Huehuetenango
  • San Bartolomé Jocotenango, Quiché
  • Santa Cruz La Laguna, en Sololá
  • Santa Lucía La Reforma, Totonicapán
  • Huehuetenango

El objetivo es atender a la población más vulnerable en diversas esferas sociales, proporcionando un enfoque integral y coordinado.

Participación institucional

El taller contó con la participación de figuras destacadas, como Abelardo Pinto Monterroso, ministro de Desarrollo Social (Mides); Klemen Gamboa, viceministra de Seguridad Alimentaria y Nutricional (Visan); Claudia Peneleu, viceministra de Trabajo y Previsión Social; y Martha Salazar, subsecretaria técnica de la Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional. Además, asistió personal de estas instituciones, todos comprometidos en la ejecución efectiva de las acciones planteadas.

En el transcurso del taller, se discutieron diversas estrategias para la mejora de la seguridad alimentaria. La viceministra Gamboa enfatizó la importancia de fortalecer la agricultura familiar, destacando que esta práctica no solo asegura la disponibilidad de alimentos, sino que también promueve el desarrollo rural y la sostenibilidad ambiental. Al vincularse con la iniciativa de Alimentos por Acciones, se espera motivar a las comunidades a incrementar su producción alimentaria, lo que contribuirá a una mayor autosuficiencia y bienestar general.

La coordinación entre las distintas instituciones es un pilar fundamental de la iniciativa Mano a Mano. Durante el taller, los representantes institucionales compartieron experiencias y delinearon planes conjuntos para enfrentar los desafíos de la pobreza y la malnutrición. Esta colaboración interinstitucional es importante para maximizar el impacto de las acciones y asegurar una implementación eficiente y efectiva en los municipios priorizados.

Con un enfoque centrado en la agricultura familiar y la colaboración entre diversas instituciones, se busca mejorar la calidad de vida de las poblaciones más vulnerables, promoviendo la seguridad alimentaria y nutricional. La implementación de estas acciones en los municipios priorizados es solo el comienzo, y se espera que, con el tiempo, los beneficios se expandan a más regiones del país, consolidando un futuro más próspero y saludable para todos.

Lea también:

Ministerio de Finanzas detalla los beneficios del reajuste presupuestario

lr/ir/dm

Etiquetas: MAGAMano a ManoMides
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021