• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
MAGA presenta perspectiva agroclimática para período mayo-julio de 2022

MAGA presenta perspectiva agroclimática para período mayo-julio de 2022

21 de mayo de 2022
Inician los trabajos en la carretera San Francisco Zapotitlán – Mazatenango

Inician los trabajos en la carretera San Francisco Zapotitlán – Mazatenango

28 de noviembre de 2025
Jóvenes concluyen Servicio Cívico en Huehuetenango

Jóvenes concluyen Servicio Cívico en Huehuetenango

28 de noviembre de 2025
Conadi reitera el compromiso de la educación inclusiva en Baja Verapaz

Conadi reitera el compromiso de la educación inclusiva en Baja Verapaz

28 de noviembre de 2025
El papa León XIV, durante una de sus actividades en Iznik, Nicea, Turquía.

El Papa pide en Nicea la reconciliación de los cristianos en un época dramática

28 de noviembre de 2025
Retaltecas culminan con éxito los cursos municipales impulsados por la Dirección Municipal de la Mujer

Retaltecas culminan con éxito los cursos municipales impulsados por la Dirección Municipal de la Mujer

28 de noviembre de 2025
Compromiso para seguir trabajando en fortalecimiento familiar, protección y acogimiento en Zacapa

Compromiso para seguir trabajando en fortalecimiento familiar, protección y acogimiento en Zacapa

28 de noviembre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo firma la agenda de desarrollo para la región del pueblo mam de Quetzaltenango.

Presidente Arévalo al pueblo mam: “El camino continúa, con muchos retos por delante”

28 de noviembre de 2025
Avanza construcción de carretera entre La Democracia y San José, Escuintla. / Foto: CIV.

Avanza la construcción de una nueva ruta de 24.6 kilómetros que conectará La Democracia y San José, en Escuintla

28 de noviembre de 2025
Más de 400 Mipymes participan en Interfer

Más de 400 mipymes participan en Interfer 2025

28 de noviembre de 2025
Experimento en ratones arrojó que un gen de los virus de la gripe aviar hace que los haga más resistentes a altas temperaturas.

Los virus de gripe aviar resisten la fiebre, el arma humana para combatir la enfermedad

28 de noviembre de 2025
MAGA refuerza vigilancia en 107 municipios por posibles heladas. (Foto: MAGA)

MAGA refuerza vigilancia en 107 municipios por posibles heladas

28 de noviembre de 2025
El censo de reos llegó al sector 11 del preventivo. / Foto: PNC.

Durante censo de reos en zona 18, notifican a 11 sobre nuevas acusaciones de delitos

28 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, noviembre 28, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

MAGA presenta perspectiva agroclimática para período mayo-julio de 2022

Información es compartida en todo el territorio con el fin de proteger los cultivos de las condiciones climáticas.

Veylin Herrera por Veylin Herrera
21 de mayo de 2022
en Agricultura, GOBIERNO, Prevención de desastres
MAGA presenta perspectiva agroclimática para período mayo-julio de 2022

Perspectiva agroclimática se comparte para prevenir a los productores sobre condiciones climáticas que podrían afectar cultivos. / Foto: MAGA

Ciudad de Guatemala, 21 may (AGN).- El Gobierno de Guatemala, por medio del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), presentó la perspectiva agroclimática para el período de entre mayo y julio de 2022.  

Principalmente este pronóstico busca orientar a los productores guatemaltecos para proteger sus cultivos de las condiciones del clima. 

Asimismo, se recordó que la actualización de la perspectiva agroclimática está a cargo de la Dirección de Información Geográfica, Estratégica y Gestión de Riesgos (DIGEGR) del MAGA, como seguimiento a las instrucciones del presidente Alejandro Giammattei. 

En ese sentido, se resaltó que el informe busca proveer al sector agropecuario de información actualizada y confiable para planificar y tomar decisiones ante las condiciones ambientales y eventos climatológicos que presenten un riesgo a la producción nacional. 

Por otro lado, el director de la DIGEGR, Rafael López, destacó que la perspectiva agroclimática permite tener información sobre las condiciones del clima en períodos de tres meses. 

Esto nos permitirá tomar acciones y decisiones oportunas para proteger la producción agrícola debido a heladas, exceso de lluvias, sequías o canículas prolongadas, agregó López. 

🔴📽️ Micronoticiero MAGA en 60 segundos – Realizan convención Agritrade 2022. pic.twitter.com/vBXB2BRSHC

— MAGA Guatemala (@MagaGuatemala) May 20, 2022

Acciones preventivas

El MAGA también emite semanalmente boletines agroclimáticos con información técnica que analiza la perspectiva del clima mensual, para brindar recomendaciones a los agricultores y productores. 

De igual forma, busca proteger los cultivos ante la probabilidad de amenaza por lluvias u otros efectos climáticos. 

Asimismo, la cartera cuenta con participación activa en las mesas técnicas agroclimáticas en todo el país, en conjunto con instituciones como: 

  • Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh)
  • Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) 
  • Instituto Privado de Investigación sobre el Cambio Climático (ICC) 
  • autoridades locales

Mientras tanto, el informe de la perspectiva agroclimática fue compartido con todas las autoridades pertinentes del país, como una acción estratégica que cumple con los pilares de Desarrollo Social y Economía, Competitividad y Prosperidad, de la Política General de Gobierno 2020-2024. 

Lea también:

MAGA brinda apoyo a productores de San Marcos y Huehuetenango

vh/lc/dm

Etiquetas: agriculturaclimaMAGA
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021