• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
MAGA presenta análisis agroclimático por temporada seca y fría

MAGA presenta análisis agroclimático por temporada seca y fría

27 de febrero de 2023
Informe de The Global State of Democracy 2025 destaca avance de Guatemala

Informe del Estado Global de la Democracia 2025 destaca avance de Guatemala

18 de septiembre de 2025
Niños de preprimaria visitan la Gobernación Departamental de Suchitepéquez

Niños de preprimaria visitan la Gobernación Departamental de Suchitepéquez

18 de septiembre de 2025
El MEM denuncia proliferación de miniestaciones de combustible ilegales

El MEM denuncia proliferación de miniestaciones de combustible ilegales

18 de septiembre de 2025
Compromiso con la transparencia en la ejecución de obras para San Marcos

Compromiso con la transparencia en la ejecución de obras para San Marcos

18 de septiembre de 2025
La PGN informó sobre el rescate de un adulto mayor de 80 años, quien se encontraba en condiciones de abandono. / Foto: PGN

PGN rescata a adulto mayor de 80 años en situación de abandono en la zona 12

18 de septiembre de 2025
La mayoría de migrantes que llegan a México lo hace porque huye de la violencia en su país.

Acnur: el 61 % de migrantes irregulares llega a México por violencia en su país

18 de septiembre de 2025
Agentes del Comando Antisecuestros de la PNC capturan a dos de los responsables del secuestro de una niña de 9 años a quien liberaron.

PNC rescata a niña secuestrada y captura a pareja de plagiarios

18 de septiembre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo viajará a Nueva York para participar en la 80o. Asamblea General de la ONU.

Presidente Arévalo defenderá multilateralismo en 80 Asamblea General de la ONU

18 de septiembre de 2025
Ministerio de Cultura y Deportes inauguró su Unidad de Probidad. / Foto: MCD.

Ministerio de Cultura y Deportes inauguró su Unidad de Probidad

18 de septiembre de 2025
Seprem reconoce el rol de las mujeres en el país con campaña en el mes patrio. / Foto: Seprem.

Seprem: “La patria también se teje en los hilos de sus mujeres”

18 de septiembre de 2025
La investigación da cuenta de muertes por olas de calor en al menos nueve países de Europa.

Las olas de calor en Europa han sumado más de 16 mil 500 muertes adicionales este verano

18 de septiembre de 2025
Los precursores de fentanilo, explicó, ingresan principalmente a través de paquetería aérea en cantidades reducidas, lo que dificulta su detección. / Foto: DEA.

Ministro Jiménez: “Un kilo de precursor de fentanilo puede matar a miles”

18 de septiembre de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, septiembre 18, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

MAGA presenta análisis agroclimático por temporada seca y fría

Las bajas temperaturas se han presentado en el país y las heladas agrícolas se han detectado en las partes altas de la meseta central y occidente.

AGN - Julio Morales por AGN - Julio Morales
27 de febrero de 2023
en Agricultura, NACIONALES
MAGA presenta análisis agroclimático por temporada seca y fría

Brindan recomendaciones por temporada seca y fría. / Foto: MAGA

Ciudad de Guatemala, 27 ene (AGN).- Autoridades del Ministerio de Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) dieron a conocer los detalles del análisis efectuado por el Centro de Información Estratégica Agropecuaria (CIEA) por la temporada seca y fría.

Las características de la temporada reflejan lluvias principalmente en la Franja Transversal del Norte, el Caribe y Petén. En tanto, los vientos significativos se registrarán en la meseta central, occidente y valles de oriente.

Asimismo, las bajas temperaturas se han presentado en el país y las heladas agrícolas han sido en las partes altas de la meseta central y occidente.

La perspectiva de diciembre de 2022 a marzo de 2023 detalla que se registrará vulnerabilidad arriba de lo normal en el norte de caribe. También al norte de la Franja Transversal del Norte; sur de Petén; occidente, centro y sur de valles de oriente; sur del altiplano central, bocacosta y el Pacífico.

El #MAGA le recomienda reforzar la #Bioseguridad en sus granjas tecnificadas y familiares.

Prevengamos juntos la Influenza Aviar de Alta Patogenicidad.

Si encuentra aves enfermas o muertas también puede notificarlo en el siguiente enlace. https://t.co/Z4gxcmkEqo pic.twitter.com/CHqblDKR2V

— MAGA Guatemala (@MagaGuatemala) February 24, 2023

Los detalles

En ocasiones, el clima frío puede convertirse en un inconveniente a la hora de lograr una buena cosecha; sin embargo, para ciertos cultivos, como los frutales deciduos, es de beneficio, ya que dependiendo de las horas de frío mejorará el tamaño e incluso el sabor del fruto.

En esta temporada de seca a fría pese a los cambios climáticos no hemos tenido complicaciones con los granos básicos del país, recordó el director de CIEA, Rafael López.

Existen variedades de melocotón que requieren de 600 a 800 horas de frío para florecer y fructificar adecuadamente. Asimismo, hay variedades de manzana que requieren hasta 900 horas para florecer adecuadamente.

Los frutales deciduos o caducifolios incluyen al durazno, melocotón, pera, manzana, ciruela, arándano y membrillo. Tienen que estar expuestos a horas de frío, es decir a temperaturas bajas (entre 2.5 y 9.1 grados Celsius), para una adecuada ruptura de la dormición de yemas florales.

Guatemala tiene una superficie de 3 mil 99.50 hectáreas de frutales deciduos. Los departamentos con mayor superficie son Quiché, con 2 mil 344.68 hectáreas;, San Marcos, con 234.57, y Quetzaltenango con 219.02.

Impulsan nuevas variedades de melocotón en Guatemala. 

Lee la nota completa 👇
📰 Sala de Prensa https://t.co/EhQ2x3sTHR
🌐 Web MAGA https://t.co/vPxe9LZSYH

— MAGA Guatemala (@MagaGuatemala) February 15, 2023

Las recomendaciones

Se emitieron las siguientes recomendaciones para agricultores y productores pecuarios:

  • en las regiones expuestas al exceso de lluvia, se aconseja construir pozos de infiltración alrededor de las áreas de cultivos, para evitar la saturación de los suelos
  • para la protección de hortalizas, plantas ornamentales y el suelo por efectos de vientos fuertes, es necesario colocar estructuras de protección como microtúneles, estos se pueden elaborar con malla y manta
  • cubrir las plantas con materia orgánica seca, como hojarasca o rastrojo vegetal o coberturas plásticas
  • en lugares altos o con gran elevación, en donde es usual que se presenten heladas agrícolas, se recomienda regar en horas de madrugada, evitando la generación de escarcha o hielo en los cultivos
  • para proteger la siembra de las heladas agrícolas, el sembrar los cultivos sobre camas altas y al emplear tutores para alejarlas ligeramente del suelo, orientando los surcos de siembra en contra del viento, puede ayudar que la agricultura no sea afectada por las bajas en temperatura y por la presencia de vientos fuertes
  • no sembrar en áreas bajas y áreas en donde se han registrado heladas agrícolas históricamente
  • no trasplantar en períodos críticos a heladas
  • poner atención en los días totalmente despejados (días soleados), tardes frescas, poca humedad en el ambiente y viento ligero o en calma, ya que estas condiciones atmosféricas pueden dar un indicio a que se presenten heladas agrícolas en horas de la noche y madrugada
  • proveer agua y aumentar la cantidad de alimento a animales, para mantener el calor corporal
  • evitar las corrientes de aire frío dentro de las galeras o galpones de aves, colocando cortinas de plástico o costal
  • tener un adecuado programa de desparasitación interna y externa
  • en caso de que existan crías (pollitos, lechones, cabritos o corderos), proporcionarles fuentes de calor, como lámparas

Lea también:

Continúan acciones para resguardar riqueza natural de cordillera Alux

lc/dm

Etiquetas: análisis agroclimáticoMAGA
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021