Ciudad de Guatemala, 23 abr. (AGN).– El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) continúa firme en su lucha contra el gusano barrenador del ganado, con más de 73 mil animales supervisados desde que se declaró la emergencia sanitaria. Durante la semana epidemiológica 16, comprendida entre el 14 y el 19 de abril, se realizaron mil 758 inspecciones en puntos estratégicos de Petén e Izabal.
Los esfuerzos de vigilancia se concentraron en dos departamentos fronterizos. En el punto de control de Modesto Méndez, Petén, se examinaron 710 animales, mientras que en Izabal, la cifra ascendió a mil 048. Estas acciones forman parte del operativo nacional liderado por el Viceministerio de Sanidad Agropecuaria y Regulaciones (Visar), que busca frenar la expansión de esta plaga que afecta gravemente al hato nacional.
El consumo de carne, leche y sus derivados es completamente seguro. El #GusanoBarrenador no produce ningún tipo de veneno ni toxina dañina para los seres humanos. 🥩🧀🥛
¡El pueblo digno es primero! pic.twitter.com/JZWVMn1mzj
— MAGA Guatemala (@MagaGuatemala) March 20, 2025
Casos nuevos en 11 departamentos
El más reciente informe del MAGA revela un aumento significativo de nuevos contagios. Se han identificado 70 nuevos casos de gusano barrenador del ganado, elevando el total acumulado a 555 animales afectados. De estos, 420 ya se han recuperado, mientras que lamentablemente se registran 5 muertes asociadas a la enfermedad.
Los nuevos positivos fueron detectados en Alta Verapaz, Baja Verapaz, Chiquimula, El Progreso, Guatemala, Izabal, Jalapa, Jutiapa, Quiché, Santa Rosa y Zacapa. Esta distribución evidencia que el parásito continúa propagándose y exige una respuesta coordinada a nivel nacional.
Durante la semana evaluada, la mayoría de casos positivos correspondieron a bovinos, con un total de 59. También se detectaron infecciones en seis perros, dos caballos, dos gatos y un cerdo. Estos hallazgos muestran que el gusano barrenador no solo afecta al ganado, sino también a otras especies, lo cual amplía el riesgo de dispersión.
Llamado a la colaboración
Las autoridades del MAGA reiteran el llamado a los productores, ganaderos y población en general a mantenerse alertas. En caso de detectar síntomas sospechosos, se invita a reportarlos de inmediato al número de WhatsApp 3570-7727, donde personal especializado brinda atención en el lugar.
El compromiso del MAGA es claro: seguir trabajando sin descanso para erradicar esta amenaza y proteger el patrimonio pecuario del país.
Lea también:
DGT y Provial desarrollan operativo en carretera a El Salvador
lr/ir