Ciudad de Guatemala, 4 may. (AGN).- Con el objetivo de mejorar la calidad de los cultivos y elevar la productividad del sector frutícola, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), a través de su Departamento de Fruticultura y Agroindustria, mantiene un acompañamiento constante a los productores de frutas en distintas regiones del país. Este esfuerzo incluye asesoría técnica especializada, jornadas de capacitación y entrega de insumos que permiten tecnificar el trabajo agrícola.
Las frutas que adornan los mercados y hogares guatemaltecos son el reflejo del arduo trabajo de miles de agricultores. Con motivo del Día Nacional y Regional de las Frutas, que se celebró este 3 de mayo, el MAGA rinde homenaje a los hombres y mujeres que se dedican al cultivo frutal, reconociendo su papel esencial en la seguridad alimentaria y en la economía rural del país.
Más allá del valor nutritivo, la fruticultura representa una fuente importante de ingresos y empleo para muchas familias. La apuesta del ministerio por mejorar los procesos productivos busca que los agricultores no solo logren una fruta de mayor calidad, sino que también accedan a mejores oportunidades comerciales. Esta visión a largo plazo ha permitido un crecimiento sostenido del rubro, contribuyendo al desarrollo económico en comunidades rurales.
La fruticultura es esencial dentro del desarrollo económico y agrícola del país, por ello, seguiremos brindando asistencia técnica y apoyo a las y los agricultores.
Más información ▶️https://t.co/LZFOyj5aYV#ElPuebloDignoEsPrimero
— MAGA Guatemala (@MagaGuatemala) May 3, 2025
Resultados en el campo
Durante el presente año, las acciones ejecutadas han alcanzado a más de 800 productores, quienes han recibido acompañamiento técnico para optimizar sus cultivos. De igual forma, se han desarrollado espacios de formación para más de 900 personas, enfocándose en prácticas agrícolas eficientes. En el ámbito agroindustrial, otras 912 personas fueron capacitadas en técnicas de conservación y procesamiento de frutas.
El MAGA también ha impulsado el acceso a material vegetal de alta calidad a través del Incentivo al Fomento de la Fruticultura. En total, se distribuyeron más de 110 mil plantas de diversas especies: aguacate Booth 8 y Hass, arándanos, lima persa y cacao criollo injertado. Esta entrega busca potenciar la producción nacional y abrir nuevas oportunidades para los agricultores.
En el marco de esta celebración, el ministerio reafirma su compromiso de seguir promoviendo el consumo de frutas locales, no solo como fuente de salud, sino como un elemento vital para el desarrollo digno de las comunidades rurales.
Lea también:
Antigua firma su pase a semifinales con una manita ante Guastatoya
lr/dc