• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
MAGA implementa plataforma en línea para agilizar permisos de desalmacenaje de productos orgánicos

MAGA implementa plataforma en línea para agilizar permisos de desalmacenaje de productos orgánicos

7 de septiembre de 2024
La feria del pinabete de la zona 13 abrirá sus puertas este viernes. / Foto: Noé Pérez, archivo.

Feria del pinabete comienza este viernes en el Mercado de Artesanías La Aurora

20 de noviembre de 2025
Recapturan a alias "Cartoon". / Foto: X @BArevalodeLeon.

PNC recaptura a Ever Sinay Dionicio, uno de los líderes del “Barrio 18” fugados de Fraijanes II

20 de noviembre de 2025
El Programa de Aporte Económico del Adulto Mayor continúa ampliando su cobertura./Foto: Mintrab.

Más de 400 adultos mayores se incorporan al Programa de Aporte Económico del Adulto Mayor

20 de noviembre de 2025
Capturan a presuntos responsables de crimen a familiares de diputado. (Foto: PNC)

Capturan a presuntos responsables de crimen contra familiares de diputado

20 de noviembre de 2025
Las Direcciones de Servicios de Salud inician a entregar el segundo pago del estipendio a comadronas. (Foto: MSPAS)

Salud inicia entrega del segundo pago del estipendio a comadronas

20 de noviembre de 2025
Minfin presenta herramientas de transparencia

Herramientas de transparencia del Minfin contribuyen en la difusión de información

20 de noviembre de 2025
La red se sacude por un fallo, Google lanza Gemini 3 y otros clics tecnológicos en América

La red se sacude por un fallo, Google lanza Gemini 3 y otros clics tecnológicos en América

20 de noviembre de 2025
Las pulgas pueden enfermar a nuestras mascotas. / Foto: MAGA.

Ayuda a tu mascota a estar libre de pulgas, para prevenir enfermedades

20 de noviembre de 2025
SCEP impulsa participación ciudadana en el desarrollo local

SCEP impulsa la participación ciudadana en el desarrollo local

20 de noviembre de 2025
Trump estudia "medidas adicionales" contra los narcos en México, dice la Casa Blanca. Foto: EFE

Trump estudia “medidas adicionales” contra los narcos en México, dice la Casa Blanca

20 de noviembre de 2025
Karoline Leavitt, portavoz de la Casa Blanca, expuso sobre los diálogos con Rusia y Ucrania para poner fin a la guerra. / Foto: EFE.

La Casa Blanca dice que está negociando el plan de paz con Rusia y Ucrania “por igual”

20 de noviembre de 2025
Centro de Recepción de Retornados ha recibido a 40 mil 452 migrantes retornados . (Foto: IGM)

Plan Retorno al Hogar: Centro de Recepción de Retornados ha recibido a 40 mil 452 migrantes

20 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, noviembre 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

MAGA implementa plataforma en línea para agilizar permisos de desalmacenaje de productos orgánicos

Este trámite, aplicado principalmente a la importación de semillas, representa un paso adelante en la modernización de los procesos de importación en el país.

Lincy Rodríguez por Lincy Rodríguez
7 de septiembre de 2024
en Agricultura, GOBIERNO, Servicios
MAGA implementa plataforma en línea para agilizar permisos de desalmacenaje de productos orgánicos

El cambio hacia una gestión digital ofrece numerosas ventajas para los usuarios y para la propia administración pública. / Foto: MAGA

Ciudad de Guatemala, 7 sep. (AGN).- Esta semana, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), a través del Viceministerio de Sanidad Agropecuaria y Regulaciones (Visar), procesó las primeras solicitudes electrónicas del Permiso de Desalmacenaje de Productos Orgánicos.

Este trámite, aplicado principalmente a la importación de semillas, representa un paso adelante en la modernización y agilización de los procesos de importación en el país.

En este tutorial podrá seguir paso a paso cómo crear su usuario, actualizar datos y aplicar a la plaza que mejor se adapte a su perfil ➡️ https://t.co/QsTqwfLQiy

📱💻Ingrese al link ➡️ https://t.co/G2u1KayPo3 o escanee el código QR para aplicar. pic.twitter.com/Lr1BZEQDz0

— MAGA Guatemala (@MagaGuatemala) September 4, 2024

Trámites más accesibles y eficientes

La implementación de esta nueva plataforma responde a una estrategia del MAGA para optimizar los servicios que presta a los ciudadanos.

Con el objetivo de ofrecer servicios más accesibles, rápidos y eficaces, el MAGA promueve la digitalización de varios de sus procedimientos. Entre ellos, destaca el Permiso de Desalmacenaje, un requisito clave para liberar productos importados de las bodegas luego de que recibe la aprobación fitosanitaria.

El Sistema de Gestión de Importaciones y Exportaciones (SIGIE) ha sido la herramienta elegida para llevar a cabo estos procesos en línea.

Antes de la implementación de esta gestión de la plataforma digital, los trámites se llevaban a cabo de manera presencial, lo que implicaba más tiempo, papeleo y, en muchos casos, dificultades logísticas para los solicitantes.

Ventajas de los trámites electrónicos

El cambio una gestión digital ofrece numerosas ventajas para los usuarios y para la propia administración pública. Entre los principales beneficios de este sistema se destacan:

  • Ahorro de tiempo: Al eliminar la necesidad de hacer gestiones presenciales, los usuarios pueden completar sus solicitudes de manera más rápida y sin salir de su oficina.
  • Mayor eficiencia y agilidad: Los trámites se resuelven con mayor celeridad, lo que permite una respuesta más rápida a las solicitudes.
  • Reducción de costos: Tanto los usuarios como la administración ahorran en costos operativos, ya que se minimizan los gastos asociados a la documentación física.
  • Mayor transparencia y seguridad: Al estar todo el proceso documentado en una plataforma digital, se reducen las posibilidades de errores o manipulación, garantizando la integridad del procedimiento.
  • Privacidad y seguridad: Los datos de los solicitantes están protegidos en un sistema que cumple con los estándares de seguridad requeridos.
  • Disminución del uso de papel: La digitalización también contribuye a la protección del medio ambiente al reducir el uso de recursos físicos.
  • Mejora en la gestión administrativa: La administración pública puede gestionar de manera más eficiente sus recursos y tiempos de respuesta.
  • Facilidad en la documentación: Los usuarios tienen la posibilidad de acceder y archivar sus documentos de manera electrónica, evitando la pérdida de información y facilitando su consulta futura.

Qué es el desalmacenaje

El desalmacenaje es un proceso clave en la importación de productos, entre estos los relacionados con actividades agrícolas. Cuando un producto llega al país, lo hace por medio de las instalaciones de COMBEX IM, un centro de manejo de carga y almacenaje ubicado en un área del Aeropuerto La Aurora.

Una vez que los productos, como las semillas orgánicas, llegan a este punto, la empresa importadora debe solicitar una inspección fitosanitaria.

Esta inspección asegura que el producto cumpla con todos los requisitos necesarios para ingresar al territorio nacional, tales como la no contaminación por plagas o enfermedades que puedan afectar la producción agrícola local. Luego de esta inspección y aprobación, el MAGA emite el Permiso de Desalmacenaje, que autoriza el retiro del producto de las bodegas y llevarlo a su destino final en el país.

Impacto en el sector agrícola

El sector agrícola guatemalteco es uno de los pilares fundamentales de la economía del país. Con la implementación de procesos más rápidos y efectivos como el SIGIE, los productores, distribuidores e importadores del sector orgánico pueden operar de manera más eficiente, lo que también repercute en un acceso más rápido y fluido de los insumos necesarios para la producción nacional.

Este avance es especialmente relevante para los productos orgánicos, ya que estos requieren controles fitosanitarios y de calidad aún más rigurosos para asegurar que cumplan con los estándares internacionales de certificación.

La iniciativa de agilizar los permisos de desalmacenaje es solo una de las muchas áreas en las que el MAGA planea innovar.

El MAGA, con este nuevo sistema, no solo mejora la eficiencia de sus trámites, sino que también contribuye al desarrollo económico y la sostenibilidad del país, alineándose con las tendencias globales hacia la digitalización y el uso responsable de los recursos.

Lea también:

Tres reclusos en prisión reciben notificación por diferentes delitos

lr/rm

Etiquetas: agilización de trámitesgobierno electrónicoMAGAtrámites en línea
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021