Ciudad de Guatemala, 6 sep (AGN).– El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) mantiene firme su compromiso con el bienestar de la población al garantizar el acceso a alimentos básicos. Entre enero y agosto de este año, 622 mil 828 familias recibieron 672 mil 869 raciones de alimentos gratuitas, como parte de los distintos programas de la institución, distribuidas en diferentes puntos del país.
Con estas acciones, la institución reafirma el esfuerzo del Gobierno por disminuir los índices de inseguridad alimentaria que afectan, principalmente, a los sectores más vulnerables.
Atención a la niñez con desnutrición aguda
A través del Viceministerio de Seguridad Alimentaria y Nutricional (Visan), se impulsaron estrategias específicas dirigidas a familias con niñas y niños en condición de desnutrición aguda. En este marco, 12 mil 243 hogares recibieron 36 mil 379 raciones de alimentos, acompañadas de programas de educación nutricional.
Nutricionistas especializados impartieron capacitaciones a madres y padres con el fin de que las familias aprovechen de manera adecuada los productos entregados y fortalezcan sus hábitos alimenticios.
El MAGA también brindó asistencia a 418 mil 694 familias en situación de inseguridad alimentaria, distribuyendo la misma cantidad de raciones. En el marco de las medidas cautelares y de la política pública vigente, 3 mil 515 familias fueron apoyadas con 28 mil 495 raciones, lo que refleja un esfuerzo adicional para atender a comunidades en mayor riesgo.
#MAGALeEscucha👂 | ¿Se debe pagar por la entrega de alimentos? en este video respondemos a su duda. ❓💬#ElPuebloDignoEsPrimero pic.twitter.com/ZosmtPPq9r
— MAGA Guatemala (@MagaGuatemala) September 5, 2025
Programa Alimentos por Acciones
El plan Alimentos por Acciones benefició a 80 mil 999 hogares en diferentes departamentos del país. En este programa, la entrega de alimentos estuvo ligada a la participación comunitaria en proyectos de desarrollo. Entre las actividades destacan la construcción de huertos familiares, gallineros, apriscos, aboneras y sistemas de infiltración, así como la siembra de árboles forestales.
Estas iniciativas no solo buscan garantizar el alimento inmediato, sino también impulsar el desarrollo sostenible, fortalecer la economía local y promover la protección del medio ambiente.
Reserva Estratégica Nacional de Granos Básicos
Otra medida relevante fue la utilización de la Reserva Estratégica Nacional de Granos Básicos, mediante la cual se distribuyeron 107 mil 92 raciones de alimentos para igual número de familias en el territorio nacional.
Las cifras reflejan el alcance del trabajo del MAGA durante los primeros ocho meses del año. La institución ha dejado claro que su compromiso va más allá de la entrega de raciones, ya que también impulsa procesos educativos y proyectos comunitarios que fortalecen la seguridad alimentaria y mejoran la calidad de vida de miles de guatemaltecos.
Lea también:
Secretario Godoy explica el funcionamiento de Gobiernos Departamentales
lr/dc/dm