Ciudad de Guatemala, 9 feb (AGN).- Con el propósito de fortalecer la prevención y respuesta ante incendios forestales, autoridades del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) participaron en una reunión de planificación para la temporada 2025.
La cita contó con la presencia de Elmer Salazar, viceministro a cargo de Asuntos del Petén (Vipetén), y el ingeniero Aldo Rodas, titular de la Dirección de Recursos Naturales y Agroturismo (Dirna), quienes abordaron junto a otras entidades la coordinación de esfuerzos.
Uno de los principales puntos tratados fue la capacidad operativa de las instituciones que intervienen en la gestión de emergencias.
En este contexto, se determinó que el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) será el organismo responsable de establecer los protocolos de acción necesarios, un proceso que se implementará en los próximos días.
Protección de los recursos naturales
Durante la reunión se hizo énfasis en la necesidad de preservar los ecosistemas y minimizar los daños que los incendios forestales pueden causar en la flora y fauna del país.
También se discutieron estrategias que permitan mejorar la capacidad de respuesta ante estos eventos, priorizando la prevención y la rápida actuación en caso de emergencias.
Entre las medidas analizadas, se incluyen el fortalecimiento de las brigadas de control de incendios, la implementación de campañas de concienciación dirigidas a comunidades cercanas a áreas boscosas y el monitoreo constante de zonas de alto riesgo.
Además, se planteó la posibilidad de optimizar el uso de recursos tecnológicos para la detección temprana de focos de incendio.
¿Qué son los insumos agrícolas? ⛏️ Descúbralo en nuestro #DiccionarioAgrícola. 🔍📖 pic.twitter.com/MvbgYLfsuN
— MAGA Guatemala (@MagaGuatemala) February 8, 2025
Importancia de estar preparados
Dado que la temporada de incendios forestales suele afectar significativamente al país durante el verano, los participantes en la reunión destacaron la necesidad de contar con planes de acción bien estructurados.
La coordinación interinstitucional será clave para responder de manera efectiva y evitar que los incendios se propaguen sin control.
Las acciones preventivas que se implementen en los meses previos serán determinantes para reducir el impacto ambiental y económico de los incendios forestales.
Por ello, el MAGA y las demás instituciones involucradas continuarán trabajando en la planificación y ejecución de medidas preventivas para afrontar con éxito los desafíos que trae consigo la temporada 2025.
Compromiso interinstitucional
El esfuerzo conjunto entre entidades gubernamentales, cuerpos de socorro y comunidades locales es fundamental para enfrentar este tipo de desastres.
La coordinación temprana permitirá una respuesta más eficiente y una mejor protección de los recursos naturales del país.
Las autoridades reafirmaron su compromiso de seguir trabajando en estrategias que garanticen la conservación del medioambiente y la seguridad de la población ante posibles emergencias causadas por incendios forestales.
Lea también:
Presidente Arévalo insta a los jóvenes a participar en los asuntos públicos
lr/rm