• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
MAGA apuesta por cultivo sostenible de nueva variación de papa

MAGA apuesta por cultivo sostenible de nueva variación de papa

10 de junio de 2021
Republicanos en el Congreso de EE. UU. desbloquean plan de Trump que incluye un impuesto de 5 % a las remesas.

Republicanos desbloquean plan fiscal que encluye impuesto a remesas

20 de mayo de 2025
El pasado domingo, el papa León XIV sostuvo una reunión con el presidente ucraniano Volódimir Zelenski en el Vaticano.

El papa León XIV relanza la diplomacia vaticana

20 de mayo de 2025
Vicepresidenta asiste a reunión de Codesan en Zacapa./Foto: Vicepresidencia.

Vicepresidenta evalúa avances en seguridad alimentaria en Zacapa

20 de mayo de 2025
Fósil con tres ojos descubierto en yacimiento de Canadá. / Imagen: The New York Times.

Descubren un nuevo y pequeño depredador con tres ojos y 506 millones de años de antigüedad

20 de mayo de 2025
MAGA promueve inseminación bovina como estrategia para el desarrollo ganadero sostenible. / Foto: MAGA

Impulsan inseminación artificial para mejorar la genética bovina en Petén

20 de mayo de 2025
El estipendio económico a comadronas se entregará en dos fechas de mayo y noviembre. (Foto: Dickens Zamora)

Así se entregará el estipendio económico a las más de 20 mil comadronas en el país

20 de mayo de 2025
Cancillería realiza curso sobre “Mayan Cultures and Languages”

Cancillería impulsa en el exterior la riqueza idiomática de Guatemala

20 de mayo de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – lunes 19 de mayo 2025

19 de mayo de 2025
Trasladan el banco de leche materna al nuevo Hospital de Chimaltenango. (Foto: MSPAS)

Trasladan banco de leche materna al nuevo Hospital de Chimaltenango

19 de mayo de 2025
El Día Nacional de las Comadronas se expone en exposición fotográfica en el Palacio Nacional./Foto: Noé Pérez.

Presentan exposición fotográfica alusiva al Día Nacional de la Comadrona

19 de mayo de 2025
En Totonicapán continúan las obras en beneficio del sector educativo

En Totonicapán continúan las obras en beneficio del sector educativo

19 de mayo de 2025
Mineduc agradeció a la comunidad educativa el continuar con clases con normalidad a pesar de intentos de paro de labores. (Foto: Mineduc)

Mineduc: 84 % de escuelas continuaron actividades pese a intentos de provocar un paro nacional

19 de mayo de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, mayo 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

MAGA apuesta por cultivo sostenible de nueva variación de papa

Más de 34 mil personas se benefician con nueva producción de papa ICTA loman roja.

AGN por AGN
10 de junio de 2021
en Desarrollo Social, NACIONALES
MAGA apuesta por cultivo sostenible de nueva variación de papa

El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación mostró la papa loman roja. / Foto: MAGA

Ciudad de Guatemala, 10 jun (AGN).- El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) apuesta por el cultivo sostenible con la nueva variación de papa ICTA loman roja.

 “Si queremos una agricultura sostenible, debemos invertir en investigación y tecnologías que mejoren el rendimiento de los suelos. La calidad nutricional de los cultivos y los beneficios comerciales”, dijo José Ángel López, titular del MAGA.

Más de 34 mil productores de Quetzaltenango y San Marcos serán beneficiados con nueva variación de papa. Esta fue investigada por el Instituto de Ciencia y Tecnología Agriculturas (ICTA).

Productores de papa del altiplano guatemalteco se verán beneficiados con la nueva ICTA loman roja. Es una variedad resistente a los nematodos, destacó la cartera en un comunicado.

Los nematodos es el gusano que ataca la raíz y afecta el crecimiento de la papa.

Más de 34 mil productores de papa del altiplano guatemalteco se verán beneficiados con la nueva variedad Icta Loman Roja. pic.twitter.com/sfIfv5UgzY

— MAGA Guatemala (@MagaGuatemala) June 10, 2021

Respaldo de investigación

Esta nueva variación la realizó el ICTA y la investigación fue respaldada por el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, en inglés).

Esta variedad permite aumentar la producción y mejorar el rendimiento. Asimismo, contiene nutrientes como carbohidratos, proteínas, vitamina C, calcio, hierro, fósforo y potasio, aseguró la cartera.

 

1 de 21
- +

Aval para expansión

El Ministerio de Agricultura, por medio del ICTA, avaló que los productores de ambos departamentos puedan comercializar esta nueva papa que ya cultivan.

Se avaló el desarrollo de esta semilla para expandir las capacidades comerciales de los productores de Quetzaltenango y San Marcos. Además, elevar su competitividad y contribuir a la seguridad alimentaria y nutricional, manifestó el MAGA.

https://twitter.com/MagaGuatemala/status/1403051956801884167?s=20

Productividad

En Guatemala se cuenta con 20 mil 370 hectáreas para cosechar papa. Esto permite que los productores logren cosechar alrededor de 507 mil 389 toneladas métricas al año.

Anteriormente, los productores obtenían de 20 a 25 quintales por cuerda de siembra, pero si era afectada por microorganismos, su rendimiento bajaba a 4 o 5 quintales.

Mientras que con esta variedad se estima un rendimiento de entre 35 y 45 quintales por cuerda, destacó la cartera en el documento publicado este jueves.

El MAGA fortalece la asociatividad organizacional de las cadenas de valor y propicia la competitividad agrícola, en cumplimiento de los ejes estratégicos de Producción y Mercado del Plan Estratégico Institucional 2021-2026.

Además, el pilar de Economía, competitividad y prosperidad, de la Política General de Gobierno (PGG) del presidente Alejandro Giammattei.

Lea también:

Guatemala ve importancia al fortalecimiento de la integración centroamericana

/mv/km/ir

Etiquetas: José Ángel LópezMAGApapa
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021