• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
MAGA hace recomendaciones para el cuidado de los cultivos en regiones que podrían resultar afectadas por las heladas de la temporada fría en el país. / Foto: Archivo AGN.

MAGA alerta a agricultores por la temporada fría

26 de octubre de 2024
Juegos Centroamericanos 2025 | El surf levanta olas de unidad en Monterrico

Juegos Centroamericanos 2025 | El surf levanta olas de unidad en Monterrico

16 de octubre de 2025
Juegos Centroamericanos 2025 | La natación levanta el telón en Mazatenango

Juegos Centroamericanos 2025 | La natación levanta el telón en Mazatenango

16 de octubre de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – jueves 16 de octubre 2025

16 de octubre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo se solidariza con México. / Foto: Archivo SCSP.

Presidente Arévalo se solidariza con México ante pérdidas en graves inundaciones

16 de octubre de 2025
La Torre del Reformador fue iluminada de rosado como parte de la campaña que se une a la lucha contra el cáncer de mama. (Foto: INDE)

La Torre del Reformador fue iluminada de rosado como símbolo de esperanza, unidad y compromiso en la lucha contra el cáncer de mama

16 de octubre de 2025
La Ciudad Olímpica recibe a los Juegos Centroamericanos 2025

Calendario de los Juegos Centroamericanos Guatemala 2025

16 de octubre de 2025
La UCEE entregó un módulo de tres ambientes para servicios de educación en la comunidad paraje Chiramírez, Totonicapán. (Foto: UCEE)

Antes y después: así fue el cambio tras la entrega del módulo de tres ambientes en la escuela de paraje Chirramírez, Totonicapán

16 de octubre de 2025
El municipio de Conguaco, Jutiapa se beneficia con el Bono Social./Foto: Mides.

Mides amplía cobertura del Bono Social en Conguaco, Jutiapa

16 de octubre de 2025
Estas acciones buscan garantizar que el ingreso de personas y mercancías no comprometa la bioseguridad nacional. / Foto: MAGA.

MAGA mantiene controles sanitarios en cruceros internacionales que arriban a Guatemala

16 de octubre de 2025
Sede de la Superintendencia de Bancos (SIB).

Agencias bancarias estarán cerradas este lunes 20 de octubre

16 de octubre de 2025
Conmemoran el Día Mundial de la Alimentación en Puerto Barrios, Izabal

Conmemoran el Día Mundial de la Alimentación en Puerto Barrios, Izabal

16 de octubre de 2025
Más de mil 900 jóvenes asistieron a la Feria de Empleo para vacacionistas./Foto: Dickéns Zamora.

Más de mil 900 jóvenes asistieron a la Feria de Empleo para Vacacionistas

16 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, octubre 16, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

MAGA alerta a agricultores por la temporada fría

Un 20 % de territorios del país podrían verse afectados ante el descenso de las temperaturas.

Estuardo Martínez por Estuardo Martínez
26 de octubre de 2024
en Agricultura, Alimentación, Cambio Climático, GOBIERNO
MAGA hace recomendaciones para el cuidado de los cultivos en regiones que podrían resultar afectadas por las heladas de la temporada fría en el país. / Foto: Archivo AGN.

MAGA hace recomendaciones para el cuidado de los cultivos en regiones que podrían resultar afectadas por las heladas de la temporada fría en el país. / Foto: Archivo AGN.

Ciudad de Guatemala, 26 oct (AGN).– El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) brinda importante información sobre la temporada fría, ya que las heladas pondrán en riesgo los cultivos en los siete departamentos más vulnerables del país.

Según el análisis agroclimático por la baja en temperaturas, elaborado por la Dirección de Información Geográfica Estratégica y Gestión de Riesgos (DIGEGR), del MAGA, diversos cultivos de siete departamentos se verán afectados por el descenso de la temperatura.

Rafael López, titular de DIGEGR, comentó que el área centroamericana se encuentra afectada por demasiada nubosidad, y el descenso de las temperaturas ha sido sensible en algunos departamentos del país, con un descenso máximo de cinco a ocho grados centígrados. Ante ello, se mantienen alertas ante las heladas que se presentan arriba de los mil 700 metros sobre el nivel del mar.

Poca humedad y descenso de la temperatura

López considera necesario identificar esa poca humedad en el ambiente que genera la disminución de la temperatura en varias regiones del territorio nacional y los efectos de las heladas podrían ser externos, inmediatos, acumulativos e internos, que afectarían a los cultivos.

    • Daños externos: podrían provocar la muerte de hojas y tallos tiernos, destrucción de un gran porcentaje de flores y frutos pequeños e incluso la muerte total de la planta. La resistencia del cultivo a la helada depende de la etapa de desarrollo, ya que es más resistente cuando se encuentra en el período de germinación, mientras que en la floración es mayor el daño.
    • Daños inmediatos: sus efectos provocan la deshidratación y el rompimiento de la membrana.
    • Daños acumulativos: las temperaturas bajas prolongadas pueden causar deshidratación en las plantas en un lapso de tres a cuatro días, que puede provocar la intoxicación de la planta por las sales minerales cuando se repite el fenómeno.
    • Daños internos: pueden provocar la ruptura de las membranas de la célula por el crecimiento de cristales de hielo y provocarían su deshidratación.

En el Día Internacional contra el Cambio Climático recordamos que el futuro de nuestro planeta está en nuestras manos.

Cada acción cuenta para reducir el impacto ambiental y proteger los recursos naturales. #CambioClimático #MAGASaleAdelante #GuatemalaSaleAdelante pic.twitter.com/wyLOZabjbu

— MAGA Guatemala (@MagaGuatemala) October 24, 2024

Departamentos más vulnerables a las heladas

El director de DIGEGR explicó que la elevación mínima para que ocurra una helada en Guatemala oscila en los mil 700 metros sobre el nivel del mar, que representan un 20 % del territorio nacional. Este fenómeno podría afectar a los departamentos de:

  • Huehuetenango
  • San Marcos
  • Quetzaltenango
  • Totonicapán
  • Sololá
  • Quiché
  • Chimaltenango

Cultivos que se benefician con las heladas

El funcionario aclaró que existen cultivos que se benefician en la temporada fría, como el durazno, melocotón, pera, manzana, ciruela, arándanos y membrillos, en cuyas regiones se encuentran las temperaturas entre los 2.5 a 9.1 grados centígrados.

#ClimaGT | Les compartimos el análisis agroclimático realizado por #DIGEGR, vigente del 22 al 25 de octubre, que destaca el monitoreo constante de dos departamentos y cuatro municipios. #MAGASaleAdelante#GuatemalaSaleAdelante pic.twitter.com/YQ0XcaDFZu

— MAGA Guatemala (@MagaGuatemala) October 23, 2024

Recomendaciones

El director de la DIGEGR recomienda a los agricultores sembrar los cultivos sobre camas altas y emplear tutores para alejarlas ligeramente del suelo, orientando los surcos de siembra en contra del viento. Mientras que para la siembra de hortalizas y plantas ornamentales es necesario colocar estructuras de protección como microtúneles, que se pueden elaborar con malla y manta. Asimismo, cubrir las plantas con materia orgánica seca, como hojarasca o rastrojo vegetal (mulch) o coberturas plásticas.

También, en los lugares con mayor elevación, en donde es usual que se presenten heladas agrícolas, se recomienda hacer el riego en horas de la madrugada, evitando la generación de escarcha o hielo en los cultivos.

Además de poner atención en los días totalmente despejados (días soleados), tardes frescas, poca humedad en el ambiente y viento ligero o en calma, ya que estas condiciones atmosféricas pueden ser un indicio de que se presentarán heladas agrícolas en horas de la noche y madrugada.

Cuidado con sus animales

Para los animales, es necesario aumentar la cantidad de agua y alimento (de preferencia forraje) para que mantengan el calor corporal y resistan en la temporada fría. En caso de crías (pollitos, lechones, cabritos, corderos, entre otros), proporcionarles fuentes de calor como lámparas.

Le puede interesar:

Mides supera los 4 millones de raciones de alimentos servidas a guatemaltecos

em/dc/dm

Etiquetas: descenso de la temperaturaMAGArecomendaciones
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021