• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Registro de pescadores artesanales favorece al sector pesquero del país. / Foto: MAGA.

MAGA abre oportunidades con registro de pescadores artesanales

1 de marzo de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 20 de agosto 2025

20 de agosto de 2025
En el Congreso de la República se llevó a cabo una sesión de jefes de bloque. / Foto: Congreso de la República.

MARN detecta riesgos ambientales asociados a la actividad petrolera en el campo Xan

20 de agosto de 2025
Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

20 de agosto de 2025
La vicepresidenta Karin Herrera continúa sosteniendo reuniones de cooperación en Ecuador. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa cooperación en seguridad alimentaria durante visita a Ecuador

20 de agosto de 2025
Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

20 de agosto de 2025
Mesa técnica en la CIG busca frenar el comercio ilícito y fortalecer la economía. / Foto: MAGA

Gobierno y empresarios refuerzan la lucha contra el contrabando en Guatemala

20 de agosto de 2025
El Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Dow se acerca a la final. / Foto: MCD.

Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Down avanza en sus jornadas 3 y 4

20 de agosto de 2025
Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada . / Foto: Mineco.

Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada

20 de agosto de 2025
Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

20 de agosto de 2025
Ministerio de Ambiente aborda temas ambientales con la Cámara del Agro. (Foto: Marn)

Ministerio de Ambiente socializa la iniciativa de ley de aguas con la Cámara del Agro

20 de agosto de 2025
Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

20 de agosto de 2025
Con esta iniciativa, el MAGA reafirma su compromiso de llevar a diferentes regiones del territorio guatemalteco oportunidades que generen desarrollo. / Foto: MAGA.

Villa Canales recibirá la Feria del Agricultor el último viernes de agosto

20 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, agosto 21, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

MAGA abre oportunidades con registro de pescadores artesanales

Con las jornadas de registro de pescadores, en febrero pasado, se visibiliza al sector pesquero como parte de la economía.

Isaac Ramirez por Isaac Ramirez
1 de marzo de 2025
en Departamentales, NACIONALES
Registro de pescadores artesanales favorece al sector pesquero del país. / Foto: MAGA.

Registro de pescadores artesanales favorece al sector pesquero del país. / Foto: MAGA.

Ciudad de Guatemala, 26 feb (AGN).- Las jornadas de registro de pescadores artesanales 2025 se desarrollaron del 25 al 27 de febrero.

El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA, por medio del Viceministerio de Sanidad Agropecuaria y Regulaciones (VISAR), trabaja para lograr el acercamiento oportuno con quienes se dedican a la actividad de pesca artesanal y conocer de primera mano sus necesidades.

La primera jornada se efectuó en Champerico, Retalhuleu, en las instalaciones locales de la Dirección de Normatividad de la Pesca y Acuicultura (Dipesca), del Ministerio de Agricultura Ganadería y Alimentación (MAGA).

En dichas jornadas, el personal de la Dipesca informó a los pescadores acerca del proceso, el cual es totalmente gratuito, así como los requisitos, entre los que se encuentran presentar el documento de identificación personal (DPI) y brindar datos básicos.

La constancia de registro que se extiende no es un permiso, ni licencia de pesca.

¡Últimos días!#Retalhuleu | Los invitamos a participar en la jornada de registro para pescadores artesanales, del 25 al 27 de febrero de 2025 en las instalaciones de DIPESCA, Champerico. El proceso es totalmente gratuito.

¡El pueblo digno es primero! pic.twitter.com/PhdDVpZUJ6

— MAGA Guatemala (@MagaGuatemala) February 26, 2025

Hacer visible al sector artesanal

La actividad tiene como objetivo visibilizar al sector pesquero como una actividad económica relevante en zonas costeras. Por ello es importante contar con la actualización de datos e identificar a los pescadores artesanales.

En las jornadas del 2024, realizadas entre el 5 de junio y el 30 de noviembre de 2024, se registraron 1269 pescadoras y pescadores, entre los artesanales y de subsistencia. Los registros de Dipesca indican que la mayoría de personas, hombres y mujeres, que se registraron, se encargan más de la comercialización.

También se ha determinado que lo que más se utiliza para la pesca es el trasmallo o atarraya, así como que las embarcaciones más usuales para este oficio son las lanchas pequeñas y cayucos.

Entre las especies de mayor captura figuran la curvina, guabina, tacazonte y camarón.

La actividad en mención forma parte de lo establecido en el objetivo estratégico número cuatro del MAGA, que impulsa la gestión sostenible de los recursos naturales utilizados por el sector agropecuario, lo que garantiza también un mejor medioambiente.

Puede interesarle:

Vedas de pesca, una medida clave para la conservación de especies acuáticas

ir

Etiquetas: EconomíaMAGApescadores artesanales
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021