• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Maestros comienzan a recibir segunda dosis contra COVID-19

Maestros comienzan a recibir segunda dosis contra COVID-19

17 de agosto de 2021
Resumen de noticias – sábado 8 de noviembre 2025

Resumen de noticias – sábado 8 de noviembre 2025

8 de noviembre de 2025
DGAC advierte de actividad en cercanías del Aeropuerto La Aurora

DGAC advierte de actividad en cercanías del Aeropuerto La Aurora

8 de noviembre de 2025
México instala vigilancia en varios estados por pronóstico de lluvias torrenciales. Foto: Servicio Meteorológico Nacional de México

México instala vigilancia en varios estados por pronóstico de lluvias torrenciales

8 de noviembre de 2025
Buscan a hombre que presuntamente disparó contra agentes de inmigración en Chicago

Buscan a hombre que presuntamente disparó contra agentes de inmigración en Chicago

8 de noviembre de 2025
Covial construirá un muro de gaviones para atender emergencia en la Cito-Zarco

Covial construirá un muro de gaviones para atender emergencia en la Cito-Zarco

8 de noviembre de 2025
Reactivan obra para recuperar 10 kilómetros de carretera en Zacapa

Reactivan obra para recuperar 10 kilómetros de carretera en Zacapa

8 de noviembre de 2025
PNC captura a guardia del Sistema Penitenciario por orden judicial. / Foto: PNC.

PNC captura a guardia del sistema penitenciario

8 de noviembre de 2025
Conred habilita primer albergue por bajas temperaturas

Comred habilita primer albergue por bajas temperaturas

8 de noviembre de 2025
Trump propone redirigir el dinero de la cobertura Obamacare directamente a los ciudadanos

Trump propone redirigir el dinero de la cobertura Obamacare directamente a los ciudadanos

8 de noviembre de 2025
Éxito de participación en la “Noche de los Museos”. Foto: Alex Jacinto.

Éxito de participación en la “Noche de los Museos”

8 de noviembre de 2025
El presidente constitucional de Bolivia, Rodrigo Paz Pereira, pronuncia un discurso este sábado, luego de su investidura. Foto: EFE

Rodrigo Paz es investido presidente de Bolivia y abre nuevo ciclo en el país suramericano

8 de noviembre de 2025
El Palacio Nacional albergó el primer observatorio astronómico en Guatemala

El Palacio Nacional de la Cultura albergó el primer observatorio astronómico en Guatemala

8 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, noviembre 9, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Maestros comienzan a recibir segunda dosis contra COVID-19

Docentes se han convertido en líderes que promueven la vacunación en las comunidades.

AGN por AGN
17 de agosto de 2021
en Educación, Subportada, VACUNACIÓN COVID-19
Maestros comienzan a recibir segunda dosis contra COVID-19

Docentes forman parte de la segunda fase del Plan Nacional de Vacunación. / Foto: Archivo

Ciudad de Guatemala, 17 ago (AGN).- A partir de esta semana, a los maestros se les ha empezado a aplicar la segunda dosis de vacuna contra el coronavirus (COVID-19), anunció el Ministerio de Educación (Mineduc).

La aplicación se realiza a aquellos docentes que recibieron la primera dosis hace 28 días o más, especificó la titular de la cartera, Claudia Ruíz.

Ante esto, recordó que el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) priorizó la inmunización de este sector y lo incluyó en la segunda fase del Plan Nacional de Vacunación contra COVID-19.

La #ViceministraLorenaAragon en representación de la Ministra de Educación, dio a conocer que los 244,914 maestros se encuentran vacunados, en reunión sostenida con las Comisiones de Relaciones Exteriores y de Salud y Asistencia Social del Congreso. pic.twitter.com/cRXmD3vXsw

— Mineduc Guatemala (@MineducGT) August 13, 2021

Avanza vacunación de maestros en Totonicapán

Regreso a la presencialidad

De acuerdo con Ruíz, la aplicación de la segunda dosis a los maestros permitirá que se agilice el regreso a clases presenciales.

Ellos están pendientes de las acciones que de manera conjunta hemos venido planificando para que el retorno a la presencialidad se dé ordenadamente. También se atenderán los protocolos que se han validado y las disposiciones que el MSPAS establezca, agregó.

La #MinistraClaudiaRuíz indicó que la vacunación es un acto voluntario, por lo que en el Ministerio de Educación se realizan acciones educativas y de sensibilización para lograr el mayor número de docentes vacunados. pic.twitter.com/4uuQ2BozM1

— Mineduc Guatemala (@MineducGT) July 28, 2021

Ante esto, reconoció que la proyección del Mineduc es reanudar las clases presenciales en 2022 con la aprobación del Ministerio de Salud.

Sin embargo, manifestó que la iniciativa cuenta con el apoyo de los maestros, padres de familia y estudiantes.

Hemos hecho un esfuerzo bastante grande con todos los miembros de la comunidad educativa, desde el nivel central junto con los maestros y su liderazgo recursivo, las organizaciones de padres de familia y los estudiantes, quienes están a la espera de tener ese encuentro que tanto han anhelado, enfatizó Ruíz.

Plan de vacunación se agiliza y continúa atención a maestros

Motores de cambio

Por otro lado, la ministra mencionó que la vacunación del sector ha motivado a la población a acudir a los centros y vacunarse.

Para ello, se promovió el lema Soy maestro, soy ejemplo, me vacuno, que tiene por objetivo utilizar el liderazgo comunitario que ejercen los docentes para concientizar a las personas sobre la necesidad de inocularse.

En Cuilapa, Santa Rosa, los maestros se están vacunando.
¡Soy maestro, soy ejemplo, me vacuno! pic.twitter.com/YgerbyegqT

— Mineduc Guatemala (@MineducGT) July 23, 2021

Para nosotros fue sorprendente ver cómo este llamado que se hizo a los maestros ha motivado a la comunidad a vacunarse cuando ven que los maestros de la escuela lo hacen, mencionó Ruíz.

Como resultado, el Mineduc ejecuta una estrategia de sensibilización sobre la vacunación con los maestros como replicadores de conocimiento.

Lea también:

Comienza vacunación de maestros contra el COVID-19

lc/ir

Etiquetas: maestros vacunadosPlan Nacional de Vacunación contra el COVID-19segunda dosis de vacuna
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021