Ciudad de Guatemala, 13 may (AGN).- El pasado domingo 11 de mayo, el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) inauguró la Semana de Vacunación en las Américas, la cual se desarrollará hasta el domingo 18 con vacunas contra más de 20 enfermedades. El objetivo de esta feria de vacunación es aplicar más 264 mil dosis.
La iniciativa de la Semana de Vacunación en las Américas es impulsada por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) con el propósito de inmunizar a toda la población guatemalteca, especialmente a aquellas con esquemas de salud incompletos.
Todas las vacunas se aplicarán de forma gratuita. Las personas que acudan a vacunarse únicamente deben presentar su documento personal de identificación y el carnet de control de vacunación para completar el esquema.
Dónde puedo vacunarme
Durante esta semana, todos los centros de Salud de la red pública estarán preparados para vacunar a los guatemaltecos que se acerquen en su horario regular, de 7:00 a 17:00 horas. Además, los centros de atención permanente (CAP) también estarán vacunando durante las 24 horas del día.
Igualmente, todas las unidades médicas del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social aplicarán diversidad de vacunas.
Las personas de todas las edades podrán vacunarse con la dosis y vacuna que corresponde.
👨👩👧👦💉 ¡Proteger a tu familia es más fácil de lo que crees!
Vacunarse es una decisión que salva vidas y evita enfermedades graves. Del 11 al 18 de mayo, acude a tu servicio de salud más cercano y 𝘂́𝗻𝗲𝘁𝗲 𝗮 𝗹𝗮 𝗦𝗲𝗺𝗮𝗻𝗮 𝗱𝗲 𝗩𝗮𝗰𝘂𝗻𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗲𝗻 𝗹𝗮𝘀… pic.twitter.com/TEYW2zALnI— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) May 12, 2025
Qué vacunas estarán disponibles
Las vacunas que estarán disponibles durante esta semana son:
Para menores de edad:
- pentavalente: para niños de 2, 4 y 6 meses
- polio (IPV/OPV): niños y niñas hasta los 4 años
- neumococo: 2, 4 y 12 meses
- hepatitis B: hasta los 15 años
- sarampión, paperas y rubéola (SPR): de 12 a 18 meses
- virus del papiloma humano (VPH): para niñas de 9 a 18 años y niños nacidos entre 2015 y 2016
- difteria, tétanos y tosferina (DPT): para 18 meses y 4 años
- rotavirus: para niños de 2 a 4 meses
Para adultos:
- sarampión y rubeola: para viajeros, personal de salud y turismo
- tétanos y difteria (TD): para embarazadas desde la semana 21 y trabajadores con riesgos de lesiones
- neumococo: mayores de 60 años y personas con enfermedades crónicas
La Semana de Vacunación en las Américas es una iniciativa que busca mejorar las condiciones de vida de todos los guatemaltecos a través de los servicios de Salud, llegando a cada rincón del país. Inmunizar a las personas garantiza su salud a corto y largo plazo. El MSPAS se compromete a continuar impulsando estas iniciativas.
Lea además:
Conred anuncia aumento de lluvias en la segunda quincena de mayo
ml/dc/dm