• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Luego de 40 años, Estados Unidos acepta exportación de aguacate Hass con altos estándares

Luego de 40 años, Estados Unidos acepta exportación de aguacate Hass con altos estándares

11 de noviembre de 2024
PNC Tránsito llevó a cabo operativos sopresa en horas de la madrugada con el objetivo de prevenir carreras clandestinas./Foto: PNC Tránsito.

Tránsito de la PNC impuso más de 160 multas en operativos sorpresa

18 de mayo de 2025
Próximamente se empezará la licitación para remozar escuela en Huehuetenango./Foto: CIV.

UCEE iniciará intervención en escuela de San Antonio Huista

18 de mayo de 2025
Aprueban presupuesto para obras de infraestructura en el municipio de Jalapa

Aprueban presupuesto para obras de infraestructura en el municipio de Jalapa

18 de mayo de 2025
Provial recibe capacitación de mecánica impartida por el Ejército de Guatemala./Provial.

Ejército de Guatemala capacita a Provial en mecánica preventiva

18 de mayo de 2025
Jalapa se suma al desarrollo del Plan Maestro de Turismo Sostenible

Jalapa se suma al desarrollo del Plan Maestro de Turismo Sostenible

18 de mayo de 2025
PNC ejecuta capturas por portación ilegal de armas./Foto: PNC.

PNC ejecuta capturas por portación ilegal de armas de fuego

18 de mayo de 2025
Fortalecen habilidades técnicas para desarrollo económico en Huehuetenango

Fortalecen habilidades técnicas para desarrollo económico en Huehuetenango

18 de mayo de 2025
Ministro de Comunicaciones atendió a las solicitudes de legisladores de Suchitpéquez./Foto: CIV.

Ministro de Comunicaciones inspecciona infraestructura prioritaria en Suchitepéquez

18 de mayo de 2025
autoridades del MAGA y CONAP buscan proteger a la fauna silvestre del gusano barrenador./Foto: MAGA.

MAGA y Conap trabajan para proteger la fauna silvestre del gusano barrenador

18 de mayo de 2025
Siprocode supera las 2 mil solicitudes de proyectos de desarrollo

Siprocode supera las 2 mil solicitudes de proyectos de desarrollo

18 de mayo de 2025
Estudio revela cómo se forman las dunas. / Foto: Ecosistemas.

Describen cómo se forman las dunas de arena en las playas y otras superficies duras

18 de mayo de 2025
Presidente escucha a los quetzaltecos en su segundo Dialogo Abierto. / Foto: Alex Jacinto.

Presidente Bernardo Arévalo participa este domingo en el tercer Diálogo Abierto en Alta Verapaz

18 de mayo de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, mayo 18, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Luego de 40 años, Estados Unidos acepta exportación de aguacate Hass con altos estándares

Exportación de aguacate Hass marca un hito para Guatemala y el sector agrícola para proteger la calidad vegetal y asegurar un comercio seguro.

Estuardo Martínez por Estuardo Martínez
11 de noviembre de 2024
en Agricultura, NACIONALES
Luego de 40 años, Estados Unidos acepta exportación de aguacate Hass con altos estándares

Mynor Estrada, ministro de Agricultura mostró su satisfacción porque Estados Unidos aceptara exportación de aguacates Hass. / Foto: Byron de la Cruz y Daniel Ordóñez.

Guatemala, 11 nov (AGN).– El ministro de Agricultura, Ganadería y Alimentación, Mynor Estrada, calificó como un hito el que Estados Unidos aceptara importar aguacate Hass, pues se convierte en una oportunidad significativa en uno de los mercados más grandes del mundo.

Asimismo, Estrada comentó que este logro destaca el compromiso de Guatemala en el cumplimiento de altos estándares fitosanitarios permitiendo el ingreso seguro y sostenible de nuestros productos en los Estados Unidos.

Nosotros estamos claros en cumplir todos los requisitos establecidos y asegurar un proceso transparente y seguro en la exportación, que desde 2019 la Organización Nacional de Protección Fitosanitaria, que es la Dirección de Sanidad Vegetal de Guatemala adscrita al Viceministerio de Sanidad Agropecuaria y Regulaciones (Visar), dijo Estrada.

Monitoreo de 56 fincas

El ministro explicó que se han monitoreado 56 fincas de aguacate, que cubren un aproximado de mil 442 hectáreas, y al menos 18 fincas han cumplido con ausencia de plagas, cumpliendo así con los estándares de inscripciones semestrales de zonas de producción y el mantenimiento de zonas para reducir la migración de plagas.

Aseguró:

Estas medidas son fundamentales para prevenir la introducción de plagas específicas y proteger la sanidad de ambos países. Los aguacates se dan inspeccionados y limpiados en empacadoras autorizadas a través de un proceso que incluye cepillado y lavado en seco para eliminar cualquier residuo superficial.

En conferencia de Prensa en el Palacio Nacional de la Cultura, el ministro @MaynorEstradaGT informó que se espera que las primeras exportaciones de aguacate Hass guatemalteco a Estados Unidos se puedan realizar en enero 2025. pic.twitter.com/aQKUQ3vL43

— MAGA Guatemala (@MagaGuatemala) November 11, 2024

Con certificado fitosanitario

Cada envío deberá estar acompañado de un certificado fitosanitario emitido por la Comisión Nacional de Fitosanidad confirmando el cumplimiento de todas las medidas establecidas por el Servicio de Sanidad Vegetal de los Estados Unidos.

Adicionalmente, se aplicará un sistema de control que permite auditar y verificar los puntos críticos del proceso en Guatemala, asegurando que los estándares se mantengan en cada paso de la cadena de exportación.

El Sistema de Sanidad Vegetal de los Estados Unidos también destacó la experiencia de Guatemala en la aplicación exitosa del enfoque de sistemas para otros productos agrícolas como mango, tomate y chile, demostrando así la capacidad del MAGA para implementar estrictos controles fitosanitarios, dijo Estrada.

También comentó que su compromiso para el futuro es continuar esta relación entre Guatemala y Estados Unidos para proteger la calidad vegetal y asegurar un comercio seguro y sostenible, pues se establece un precedente para facilitar futuras exportaciones para otros productos agrícolas de Guatemala.

Así también, explicó que este acceso al mercado estadounidense refuerza nuestra visión de un comercio internacional sostenible basado en estándares heredados de sanidad y seguridad fitosanitaria.

Estrada resaltó:

El MAGA está preparado para poder registrar y certificar las fincas que son capaces de tener una exportación sólida, de calidad, pero también, protegiendo la sanidad vegetal de ambos países, y confiamos que en enero se realicen las primeras exportaciones a los mercados estadounidenses.

Visita para conocer combate a plaga del gusano barrenador

Asimismo, adelantó que este miércoles se estará reuniendo con la subsecretaria de Agricultura para Programas de Comercialización y Regulación del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Jenny Lester Moffitt, con quien compartirá sobre el trabajo que realiza el MAGA en Petén e Izabal en el combate del gusano barrenador.

La clave para erradicar al #GusanoBarrenador es la prevención.

Sí sabe de algún caso o tiene sospecha, puede reportarlo al ☎️ 3570-7727.#MAGASaleAdelante#GutemalaSaleAdelante pic.twitter.com/JuHS9FsV41

— MAGA Guatemala (@MagaGuatemala) November 4, 2024

Le puede interesar:

Pronacom: “Guatemala es uno de los países que tiene más trámites en América Latina”

em/ir

Etiquetas: estándares fitosanitariosMAGAsector agrícola
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021