• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Oso andino, también llamado oso de anteojos. / Foto: Corponor.

Los osos andinos desvelan sus secretos gracias a una investigación con ‘cámaras collar’

6 de diciembre de 2024
Maquinaria se encuentra retirando material del derrumbe en el km 61 de la ruta al Atlántico./Foto: Sistema Conred.

Continúan trabajos de limpieza tras derrumbe en el km 61 de la ruta al Atlántico

4 de julio de 2025
Gobierno fortalece la seguridad en San Pedro Pinula con restauración de sede policial en El Ingenio

Gobierno fortalece la seguridad en San Pedro Pinula con restauración de sede policial en El Ingenio

4 de julio de 2025
Secretario Palomo por citaciones en el Congreso: “No confundamos fiscalización con hostigamiento”

Secretario Palomo por citaciones en el Congreso: “No confundamos fiscalización con hostigamiento”

4 de julio de 2025
Corte IDH que reconoce a la Naturaleza como sujeto de derechos. (Foto: Gobierno de Guatemala/SCSPR)

MARN destaca fallo de la CIDH que reconoce a la Naturaleza como sujeto de derechos

4 de julio de 2025
Grupo de Trabajo Permanente de Petén aborda retos y oportunidades en la región

Grupo de Trabajo Permanente de Petén aborda retos y oportunidades en la región

4 de julio de 2025
Embajada de EE. UU. no atenderá hoy por Día de la Independencia

Embajada de EE. UU. no atenderá hoy por Día de la Independencia

4 de julio de 2025
Mineduc: Recuperar la rectoría de la política educativa del país es imprescindible

Mineduc: Recuperar la rectoría de la política educativa del país es imprescindible

4 de julio de 2025
Conap resalta los beneficios del Tul para la conservación del Lago de Atitlán. (Foto: Gobierno de Guatemala/SCSPR)

Los beneficios del tul para la conservación del lago de Atitlán

4 de julio de 2025
Ministra de Agricultura en su visita a proyectos que impulsa la institución en Purulhá. / Foto: MAGA.

Ministra de Agricultura supervisa proyectos apícolas y piscícolas en Purulhá

4 de julio de 2025
Río de Janeiro será la sede de la Conferencia de la Década del Océano en 2027

Río de Janeiro será la sede de la Conferencia de la Década del Océano en 2027

4 de julio de 2025
Quién juega hoy domingo 15 de junio en el Mundial de Clubes y la Copa Oro

Quiénes juegan hoy viernes 4 de julio en el Mundial de Clubes 2025 y la Copa Oro 2025

4 de julio de 2025
Crédito Tob'anik se orienta a pequeños y medianos productores. / Foto: Alvaro Interiano.

Cooperativas podrán aceptar diversas garantías con el Crédito Tob’anik

4 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, julio 4, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Los osos andinos desvelan sus secretos gracias a una investigación con ‘cámaras collar’

Mediante estudio liderado por institución científica, se descubrieron secretos de los osos andinos hasta ahora desconocidos.

AGN por AGN
6 de diciembre de 2024
en INTERNACIONALES
Oso andino, también llamado oso de anteojos. / Foto: Corponor.

Oso andino, también llamado oso de anteojos. / Foto: Corponor.

Lima, 5 dic (EFE).- Los osos andinos o de anteojos son la única especie de su familia en Suramérica y viven en remotos parajes, lo que los ha convertido en una especie llena de misterios, desvelados en parte gracias a un estudio en Perú con cámaras collar que ha descubierto su dieta, hábitos e incluso un caso de canibalismo de crías.

La expedición científica National Geographic y Rolex Perpetual Planet Amazon Expedition colocó tres cámaras collar en tres ejemplares de osos andinos durante cuatro meses que grabaron un total de seis horas y media y han permitido conocer detalles nunca vistos de esta especie que habita en el Parque Nacional del Manu, en el sur del país.

Las cámaras captaron el que es posiblemente el primer caso registrado de infanticidio de osos andinos, ya que las imágenes muestran como un macho adulto come un oso del tamaño de un cachorro.

Otro de los hallazgos es el registro de un oso de anteojos comiendo los restos de un mono lanudo, lo que le convierte en el segundo caso registrado de una especie de oso alimentándose de un primate no humano.

Lo que hemos podido aprender mediante el uso de las cámaras de collar cambia por completo la manera en que estudiamos los osos andinos, indicó la bióloga y líder de la expedición, Ruthmery Pillco Huarcaya en un comunicado difundido por National Geografic.

Añadió que el uso de esta tecnología, que cuenta con GPS, es innovador, pues es muy difícil rastrear y estudiar a esta especie debido su hábitat ubicado a unos 4 mil metros de altura.

Interacciones

Las cámaras que acompañaron a tres osos machos por el Parque Nacional del Manu también mostraron interacciones entre miembros de su especie fuera del apareamiento y la crianza de los hijos, y se ha capturado por primera vez el apareamiento en las copas de árboles.

En cuanto a su dieta, la expedición ha podido descubrir que los osos andinos consumen más de 21 especies de plantas diferentes, un indicador clave de su dieta y rango altitudinal a lo largo del bosque nuboso.

También han podido observar primera vez en esta especie un caso de geofagia, el consumo de tierra y arcilla para suplementar su dieta.

La misión científica de National Geographic y Rolex Perpetual Planet Amazon Expedition tuvo como propósito conocer más de esta especie, de la que aún no se saben muchos datos debido a los lugares en que habitan, y sus hallazgos se publicaron este miércoles en ‘Journal of Ecology and Evolution’.

La bióloga agregó que, con estos hallazgos y la investigación continua, se pueden mejorar los esfuerzos de conservación proporcionando conocimientos invaluables sobre el comportamiento, la historia natural y las necesidades y beneficios ecológicos de osos andinos.

Comentó que esta tecnología ayuda a recolectar importantes datos para mejorar las acciones de conservación de este oso casi en peligro de extinción.

Estos nuevos conocimientos sobre los osos andinos nos brindan la oportunidad de comprender mejor uno de los ingenieros de ecosistemas que dan forma al bosque nuboso y utilizan ese conocimiento para proteger esta especie clave y su hábitat, indicó en el comunicado el jefe de Ciencia e Innovación de National Geographic Society, Ian Miller.

Puede interesarle:

La desaparición de los osos polares de la bahía de Hudson podría ser inminente

ir

Etiquetas: cienciaestudioLos Andesosos
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021