• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Los números en ixil se basan en el sistema numérico maya de base 20. / Foto: Alejandro García.

Los números en ixil también difieren por región

30 de abril de 2024
La OMM también recuerda que hubo una prolongada racha de 26 meses, entre junio de 2023 y agosto de 2025, en la que se registraron temperaturas mensuales récord.

Subida global de temperaturas se modera en 2025, pero sigue cerca del límite de 1.5 °C

8 de noviembre de 2025
Segundo Diálogo Territorial de la Causa Nacional con y por Personas con Discapacidad Área Oriente

Segundo Diálogo Territorial de la Causa Nacional con y por Personas con Discapacidad Área Oriente

8 de noviembre de 2025
Más de 4 mil estudiantes participaron en el Programa de Cultura Fiscal. / Foto: Minfin.

Más de 4 mil estudiantes participaron en el programa de Cultura Fiscal en octubre

8 de noviembre de 2025
Insivumeh instala estación hidrológica en Retalhuleu./Foto: Insivumeh.

Insivumeh fortalece la prevención de inundaciones en Retalhuleu con la instalación de una estación hidrológica

8 de noviembre de 2025
Ministerio de Salud comparte recomendaciones para cuidarse de las enfermedades comunes de la época fría del año. (Foto: MSPAS)

Cuídate de las enfermedades ocasionadas por la época fría del año, siguiendo hábitos fáciles y efectivos

8 de noviembre de 2025
Procurar que las mascotas pasen la mayor parte del tiempo dentro del hogar. / Foto: MAGA.

Protege a tus mascotas durante la época de frío

8 de noviembre de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – viernes 7 de noviembre 2025

7 de noviembre de 2025
Festival Vuelo Ancestral contribuye a transmitir a las nuevas generaciones la elaboración de barriletes y su simbolismo. / Foto: Ministerio de Cultura y Deportes.

Vuelo Ancestral incentiva la elaboración de barriletes para preservar la tradición

7 de noviembre de 2025
Este acercamiento consolida una relación de amistad y cooperación constante entre el Gobierno de Guatemala y la OEA. / Foto: Mingob.

Mingob y OEA fortalecen cooperación en materia de seguridad nacional

7 de noviembre de 2025
Pisos de concreto mejoran la calidad de vida de miles de familias./Foto: Mides.

Más de 6 mil pisos de concreto transforman realidades en Chajul, Quiché

7 de noviembre de 2025
Guatemala participará en la IV Cumbre CELAC–UE, que se llevará a cabo en Santa Marta, Colombia

Guatemala participará en la IV Cumbre CELAC–UE, que se llevará a cabo en Santa Marta, Colombia

7 de noviembre de 2025
Paso a desnivel en la calzada Roosevelt avanza./Foto: FSS.

Anuncian cierre parcial de la calzada Roosevelt por construcción de paso a desnivel

7 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, noviembre 8, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Los números en ixil también difieren por región

La numeración ixil posee variantes lingüísticas según su comunidad hablante, ya sea Chajul, Nebaj o Cotzal, todos en Quiché.

Daniel Coromac por Daniel Coromac
30 de abril de 2024
en CULTURA, NACIONALES
Los números en ixil se basan en el sistema numérico maya de base 20. / Foto: Alejandro García.

Los números en ixil se basan en el sistema numérico maya de base 20. / Foto: Alejandro García.

Ciudad de Guatemala, 29 abr (AGN).- El ixil es uno de los 22 idiomas mayas de Guatemala. Sin embargo, como sucede con varios de los idiomas del país, tiene variantes según la comunidad que lo habla.

El ixil es un idioma hablado en Quiché, específicamente en Chajul, Cotzal y Nebaj. También se puede encontrar en México, específicamente en los estados de Quintana Roo y Campeche.

Parte de los idiomas mayas es la numeración, la cual se basa en niveles de 20 unidades. Al cumplir la veintena, continúa en el siguiente nivel bajo la misma regla.

En el ixil, los números del 1 al 10 tienen una sola raíz, luego, del 11 al 19 son números de doble raíz con el sufijo laval, que es el número 10.

De esa cuenta, los número en ixil, según el texto Atch / Ach tu yolb’al Ixil, Conteo numérico ixil de la comunidad lingüística ixil y avalado por la Academia de Lenguas Mayas de Guatemala, son:

Ixil de Chajul

  1. Va’l
  2. Ka’va’l
  3. Oxva’l
  4. Kajva’l
  5. O’va’l
  6. Vajqil
  7. Juqva’l
  8. Vajxaqil
  9. B’elval
  10. Laval
  11. Junlaval
  12. Kab’laval
  13. Oxlaval
  14. Kajlaval
  15. O’laval
  16. Vaqlaval
  17. Juqlaval
  18. Vajxaqlaval
  19. B’elelaval

Cotzal

  1. Ma’l
  2. Ka’va’l
  3. Oxva’l
  4. Kaava’l
  5. O’va’l
  6. Vaajil
  7. Jujva’l
  8. Vaaxajil
  9. B’eluval
  10. Laval
  11. Junlaval
  12. Kab’laval
  13. Oxlaval
  14. Kaalaval
  15. O’laval
  16. Vajlaval
  17. Jujlaval
  18. Vaaxajlaval
  19. B’elelaval

Nebaj

  1. Uma’l
  2. Ka’va’l
  3. Oxva’l
  4. Kajva’l
  5. Ova’l
  6. Vaajil
  7. Vujva’l
  8. Vaaxil o vaaxajil
  9. B’eluval
  10. Laval
  11. Junlaval
  12. Kab’laval
  13. Oxlaval
  14. Kaalaval
  15. O’laval
  16. Vajlaval
  17. Vujlaval
  18. Vaajaxlaval
  19. B’elelaval

Aunque algunos números permanecen sin cambios (2, 3, 5, 10, 11, 12, 13, 15, y 19) otros tienen ligeras modificaciones. Estos cambios son parte de las ramificaciones de cada idioma maya y no ocurren únicamente con el ixil.

Comprometidos con el trabajo en conjunto con las autoridades indígenas del pueblo maya ixil, firmamos un acuerdo que busca el desarrollo integral de la región ixil, enfocado en la gobernabilidad democrática y desarrollo territorial. 🤝

Trabajando juntos por el desarrollo de los… pic.twitter.com/6tbd5v9Fwb

— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) March 13, 2024

El cero

Los mayas fueron de las primeras sociedades antiguas en idear el cero dentro de su sistema numérico. En idioma ixil, el cero es xe’tab’al, lya o iia. Para los mayas el cero representaba el principio, la germinación y el fin, así como un indicador de movimiento constante.

Más allá del 20 en el habla

Aunque más allá del número 20 en el idioma ixil también hay variantes lingüísticas, existen principios que norman el habla. Por ejemplo, el veinte es una raíz más en el habla, viinqil, a partir del 21 se agrega esta raíz, cambiando a vinaq o vinaj, antes del número siguiente como se expresaría en las tablas numéricas mayas, o sea desde unidad 1 a la 19, en este caso sería del 21 al 39. Por ejemplo, el 21 es vinaq va’l en ixil de Chajul, vinaj uma’l en ixil de Nebaj y vinaj junul o ma’l ika’k’al en ixil de Cotzal.

Después, la numeración se ramifica a piezas más complejas, donde la nueva raíz puede variar su posición en la palabra. El texto Atch / Ach tu yolb’al Ixil, Conteo numérico ixil recoge los números cardinales del 1 al 1,520, este último se dice b’elelajmutx’ul en las tres formas del ixil.

Preservación de idiomas

La Ley de Preservación de Idiomas Nacionales, aprobada bajo el Decreto Legislativo 19-2003, reconoce, respeta y promueve la existencia de los idiomas de los pueblos mayas, garífuna y xinca. Este contenido se trabaja con el fin de fomentar el conocimiento de la identidad nacional en sus múltiples matices.

Podría interesarle:

Hospital Infantil de Puerto Barrios ahora también atiende en quekchí

dc/dm

Etiquetas: idiomas mayaspreservación de idiomas nacionales
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021