• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Los microplásticos pueden causar daños en el sistema digestivo y en otros órganos del cuerpo humano.

Los microplásticos en el aire pueden dañar la salud reproductiva, digestiva y respiratoria

19 de diciembre de 2024
Luis Fernando Tena: “estoy dispuesto a seguir con este proceso”

Luis Fernando Tena: “estoy dispuesto a seguir con este proceso”

13 de noviembre de 2025
Panamá derrota por primera vez a Guatemala en eliminatoria mundialista

Panamá derrota por primera vez a Guatemala en eliminatoria mundialista

13 de noviembre de 2025
Recomendaciones para ver el Guatemala vs. Panamá

Cómo van los grupos de la Concacaf rumbo al Mundial 2026

13 de noviembre de 2025
De sueño a pesadilla: Guatemala queda eliminada del Mundial 2026

De sueño a pesadilla: Guatemala queda eliminada del Mundial 2026

13 de noviembre de 2025
Qué necesita Guatemala para clasificar al Mundial 2026

Qué necesita Guatemala para clasificar al Mundial 2026

13 de noviembre de 2025
Así queda Guatemala en el grupo de la eliminatoria mundialista

Así queda Guatemala en el grupo de la eliminatoria mundialista

13 de noviembre de 2025
Calendario de Guatemala en la eliminatoria rumbo al Mundial 2026

Calendario de Guatemala en la eliminatoria rumbo al Mundial 2026

13 de noviembre de 2025
Panamá elimina a Guatemala del Mundial 2026

Panamá elimina a Guatemala del Mundial 2026

13 de noviembre de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – jueves 13 de noviembre 2025

13 de noviembre de 2025
Presidente se reúne con jóvenes del voluntariado impulsado por Japón. / Foto: Alex Jacinto.

Presidente agradece a voluntarios japoneses por su labor en Guatemala

13 de noviembre de 2025
MSPAS conmemora el Día Mundial de la Calidad reforzando la mejora continua en los servicios de salud. (Foto: MSPAS)

MSPAS conmemora el Día Mundial de la Calidad reforzando la mejora continua en los servicios de salud

13 de noviembre de 2025
¡Fracaso! El Salvador eliminado del Mundial 2026

¡Fracaso! El Salvador eliminado del Mundial 2026

13 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, noviembre 14, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Los microplásticos en el aire pueden dañar la salud reproductiva, digestiva y respiratoria

Los microplásticos son básicamente contaminación atmosférica por partículas, y sabemos que este tipo de contaminación atmosférica es perjudicial.

AGN por AGN
19 de diciembre de 2024
en INTERNACIONALES, Salud
Los microplásticos pueden causar daños en el sistema digestivo y en otros órganos del cuerpo humano.

Los microplásticos pueden causar daños en el sistema digestivo y en otros órganos del cuerpo humano. /Foto: eldeber.com

Redacción Ciencia, 19 dic (EFE).- La contaminación por microplásticos en el aire puede dañar la salud reproductiva, digestiva y respiratoria, según un metaanálisis, que también sugiere una relación de estos con el cáncer de colon y de pulmón.

El metaanálisis de la Universidad de California (EE. UU.) identificó más de 3 mil estudios, de los que seleccionó 31, de ellos tres en humanos y 28 en animales, aunque las conclusiones de estos últimos probablemente se apliquen también a las personas, ya que comparten muchas de las mismas exposiciones.

Los microplásticos, que miden menos de 5 milímetros (menos que un grano de arroz), son arrojados al aire por los neumáticos y la basura en descomposición, creando una forma de contaminación atmosférica que se sospecha que puede causar enfermedades respiratorias y de otro tipo, recordó la universidad en un comunicado.

Un estudio español demuestra que las bolsitas de té comerciales liberan millones de microplásticos en su uso https://t.co/2iQuvIYdMo

— elEconomista.es (@elEconomistaes) December 19, 2024

Daños en diversos órganos

El equipo llegó a la conclusión de que se ‘sospecha’ que los microplásticos en el aire dañan la salud reproductiva, digestiva y respiratoria humana, con una relación sugerida con el cáncer de colon y de pulmón, indica el metaanálisis.

Dada la ubicuidad de estos contaminantes y el reconocimiento cada vez mayor de su existencia en el cuerpo humano, es probable que afecten a otros sistemas corporales, lo que constituye un ámbito potencial para futuras investigaciones y para identificar estrategias que reduzcan la exposición, señala el documento.

Estos microplásticos son básicamente contaminación atmosférica por partículas, y sabemos que este tipo de contaminación atmosférica es perjudicial, afirmó Tracey Woodruff, de la Universidad de California en San Francisco y una de las firmantes del texto.

La revisión de estudios implica a esas partículas en una serie de problemas de salud, desde la infertilidad masculina y femenina, al cáncer de colon y una función pulmonar deficiente. Además, pueden contribuir a la inflamación pulmonar crónica, que puede aumentar el riesgo de cáncer de pulmón.

Una de las principales fuentes de plástico en el aire es la conducción, pues la fricción desgasta los neumáticos junto con la superficie de la carretera, enviando fragmentos de plástico al aire, agrega el comunicado.

El equipo instó a las agencias reguladoras y a los responsables políticos a que tengan en cuenta las crecientes pruebas de los daños para la salud de los microplásticos, incluido el cáncer de colon y de pulmón, declaró el primer firmante del estudio Nicolas chartres, de la Universidad de Sidney.

También le puede interesar:

Gobierno entrega 150 millones de quetzales a UNAERC

rm

Etiquetas: contaminación ambientalmicroplásticossalud reproductiva
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021