• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Imágenes de prueba de los instrumentos de Euclid. / Foto: ESA

Los dos instrumentos del telescopio Euclid captan sus primeras imágenes

1 de agosto de 2023
Incentivan espacios de diálogo para mejorar la ejecución de proyectos en Zacapa

Incentivan espacios de diálogo para mejorar la ejecución de proyectos en Zacapa

27 de noviembre de 2025
Guatemala inicia el Festival Paradeportivo Centroamericano 2025

Guatemala inicia el Festival Paradeportivo Centroamericano 2025

27 de noviembre de 2025
Petén se prepara para celebrar el Día del Deportista

Petén se prepara para celebrar el Día del Deportista

27 de noviembre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo firmó la Agenda Territorial con el Pueblo MAM.

Presidente Arévalo: “Estamos haciendo, juntos, cosas importantes“

27 de noviembre de 2025
Erradican plantación de marihuana en jurisdicción de Huehuetenango. / Foto: PNC.

Erradican plantación de marihuana valuada en 1.8 millones de quetzales

27 de noviembre de 2025
Realizan presentación del Inform y Ranking Departamental de Riesgo de Petén

Realizan presentación del Inform y Ranking Departamental de Riesgo de Petén

27 de noviembre de 2025
Incendio en complejo residencial de Hong Kong se le considera el peor en 30 años.

Reportan 83 muertos y 279 desaparecidos en el peor incendio de Hong Kong en 30 años

27 de noviembre de 2025
MAGA implementa a SAICA en el Aeropuerto La Aurora./Foto: DGAC.

SAICA, el nuevo robot que promueve la bioseguridad agropecuaria ahora está en el Aeropuerto La Aurora

27 de noviembre de 2025
Presidente Arévalo firma Agenda Territorial con el Pueblo Mam

Presidente Arévalo firma Agenda Territorial con el Pueblo Mam

27 de noviembre de 2025
Minex informa sobre destitución de Raúl Rocha./Foto: Minex.

Minex retira cargo de cónsul honorario a Raúl Rocha

27 de noviembre de 2025
La Policía Nacional Civil capturó a cuatro guatemaltecos deportados desde Estados Unidos La Policía Nacional Civil capturó a cuatro guatemaltecos deportados desde Estados Unidos. (Foto: PNC)

La PNC captura a cuatro guatemaltecos retornados de Estados Unidos

27 de noviembre de 2025
Inauguran puente vehicular en la comunidad Vega Grande, Cubulco, Baja Verapaz

Inauguran puente vehicular en la comunidad Vega Grande, Cubulco, Baja Verapaz

27 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, noviembre 27, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Los dos instrumentos del telescopio Euclid captan sus primeras imágenes

Euclid se lanzó al espacio el 1 de julio y está en fase de testeo.

Daniel Coromac por Daniel Coromac
1 de agosto de 2023
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, INTERNACIONALES
Imágenes de prueba de los instrumentos de Euclid. / Foto: ESA

Imágenes de prueba de los instrumentos de Euclid. / Foto: ESA

Redacción Ciencia, 1 ago (EFE).- Los dos instrumentos de Euclid, la misión europea que estudiará el universo oscuro, han captado sus primeras imágenes de prueba, según la Agencia Espacial Europea (ESA).

Los fascinantes resultados indican que el telescopio alcanzará los objetivos para los que fue diseñado y posiblemente mucho más, remarcó.

Euclid se lanzó al espacio el pasado 1 de julio desde Cabo Cañaveral. Ahora está en fase de testeo.

En estas primeras instantáneas se observan galaxias espirales y elípticas, estrellas cercanas y lejanas o cúmulos estelares.

Los dos instrumentos científicos son una cámara de longitud de onda visible (VIS) y un espectrómetro y fotómetro de infrarrojo cercano (NISP), y las imágenes se tomaron para comprobar que ambos funcionan correctamente.

El VIS tomará imágenes supernítidas de miles de millones de galaxias para medir sus formas.

La Agencia Espacial Europea explica en un comunicado:

Ya podemos hacernos una idea de la abundancia que aportará el VIS; mientras que algunas galaxias son muy fáciles de detectar, muchas otras son manchas borrosas ocultas entre las estrellas, a la espera de que Euclid las desvele en el futuro.

Hoy en #cielosESA…@AlfonsoJoseMer1 nos envía esta espectacular imagen de la galaxia de fuegos artificiales (NGC6946) Situada a 22 millones de años luz entre las constelaciones de Cefeo y Cisne.

¡Muchas gracias @AlfonsoJoseMer1 por tu foto!

Etiqueta tus 📸📸 con #cielosESA pic.twitter.com/N6v2GIIvzb

— ESA España (@esa_es) July 31, 2023

Pequeño susto

La imagen es aún más especial si se tiene en cuenta que el equipo de Euclid se llevó un susto al encender el instrumento por primera vez: detectaron un patrón inesperado de luz que contaminaba las imágenes.

Las investigaciones posteriores indicaron que parte de la luz solar se colaba en la nave, probablemente a través de un pequeño agujero; al girar Euclid, el equipo se dio cuenta de que esta luz solo se detecta en orientaciones específicas, por lo que evitando ciertos ángulos el VIS podrá cumplir su misión.

El NISP tiene una doble función: obtener imágenes de las galaxias en luz infrarroja y medir la cantidad de luz que emiten las galaxias en varias longitudes de onda. Este segundo rol permite calcular directamente qué tan lejos está cada galaxia.

Al combinar la información de distancia con la de las formas de las galaxias medidas por VIS, los científicos podrán mapear cómo se distribuyen estas y cómo cambia esta distribución con el tiempo.

📸 de @HUBBLE_space de NASA/ESA nos muestra el cúmulo globular NGC 6652. La intensa atracción gravitatoria entre las estrellas estrechamente agrupadas es lo que da a estos objetos repletos de estrellas su forma esférica y regularhttps://t.co/cJdXdrVX6D

— ESA España (@esa_es) July 31, 2023

En última instancia, este mapa 3D ofrecerá datos sobre la desconocida materia oscura y la energía oscura (que hace que el universo se expanda).

Estas instantáneas son de pruebas; debido a que en gran parte no se procesan, quedan algunos artefactos no deseados, por ejemplo, los rayos cósmicos que se disparan en línea recta, vistos especialmente en la imagen VIS.

El director del proyecto, Giuseppe Racca, afirmó:

Después de más de 11 años de diseño y desarrollo de Euclid, es estimulante y enormemente emotivo ver estas primeras imágenes.

Es aún más increíble cuando pensamos que aquí solo vemos unas pocas galaxias, producidas con un ajuste mínimo del sistema.

El Euclid totalmente calibrado observará en última instancia miles de millones de galaxias para crear el mayor mapa tridimensional del cielo jamás visto, añade. EFE

Puede interesarle:

James Webb detecta agua en el disco de formación de planetas de una joven estrella

dc/ir

Etiquetas: agencia espacialastronomía
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021