• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Ciberataques, como estrategia o coincidencia, han dejado pérdidas millonarias. / Foto: EFE.

Los ciberataques de las últimas semanas, ¿una coincidencia en el tiempo?

3 de junio de 2024
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – lunes 19 de mayo 2025

19 de mayo de 2025
Trasladan el banco de leche materna al nuevo Hospital de Chimaltenango. (Foto: MSPAS)

Trasladan banco de leche materna al nuevo Hospital de Chimaltenango

19 de mayo de 2025
El Día Nacional de las Comadronas se expone en exposición fotográfica en el Palacio Nacional./Foto: Noé Pérez.

Presentan exposición fotográfica alusiva al Día Nacional de la Comadrona

19 de mayo de 2025
En Totonicapán continúan las obras en beneficio del sector educativo

En Totonicapán continúan las obras en beneficio del sector educativo

19 de mayo de 2025
Mineduc agradeció a la comunidad educativa el continuar con clases con normalidad a pesar de intentos de paro de labores. (Foto: Mineduc)

Mineduc: 84 % de escuelas continuaron actividades pese a intentos de provocar un paro nacional

19 de mayo de 2025
Dan seguimiento a los avances en materia de seguridad alimentaria en Zacapa.

Dan seguimiento a los avances en materia de seguridad alimentaria en Zacapa

19 de mayo de 2025
Un paso adelante en la transformación de la salud pública. / Foto: IGSS

Más de 20 mil pensionados se benefician con la modernización del CAMIP Zunil

19 de mayo de 2025
Actores clave se reúnen para planificar conservación y turismo responsable en Petén

Actores clave se reúnen para planificar conservación y turismo responsable en Petén

19 de mayo de 2025
Vicepresidenta realizó gira de trabajo en el departamento de Zacapa. (Foto: vicepresidencia)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa ampliación del banco de leche materna y proyectos de agua en Zacapa

19 de mayo de 2025
Arranca la construcción de proyecto de agua potable en San Antonio Ilotenango, Quiché.

Arranca la construcción de proyecto de agua potable en San Antonio Ilotenango, Quiché

19 de mayo de 2025
Según las autoridades, este allanamiento también se realizó pare esclarecer otros hechos criminales. / Foto: MAGA

“Xriqitaj jun narcolaboratorio ri’ xuquje’ e k’o nik’aj winaq xechapataj loq pa San José Pinula ri’” / Desmantelan narcolaboratorio y capturan a implicados en San José Pinula

19 de mayo de 2025
La estación de Radar en Palencia contribuye a la seguridad aeronáutica del país./Foto: CIV.

Supervisan el funcionamiento de la estación de radar en Palencia

19 de mayo de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, mayo 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Los ciberataques de las últimas semanas, ¿una coincidencia en el tiempo?

Algunos consideran que ciberataques son coincidencia, aunque otros creen que tendrían su origen en Rusia.

AGN por AGN
3 de junio de 2024
en INTERNACIONALES
Ciberataques, como estrategia o coincidencia, han dejado pérdidas millonarias. / Foto: EFE.

Ciberataques, como estrategia o coincidencia, han dejado pérdidas millonarias. / Foto: EFE.

Redacción Ciencia, 3 jun (EFE).- Los ciberataques conocidos en los últimos días en España y a nivel mundial, como el de Ticketmaster, son de origen incierto. Algunos expertos creen que puede ser una coincidencia en el tiempo, aunque otros recuerdan el aumento de ataques de grupos criminales de origen ruso.

Este mes, el Banco Santander informó de una acción contra una base de datos de un proveedor que permitió el acceso a información de clientes en Chile, España y Uruguay, además, la energética Iberdrola lo hizo de un asalto que expuso datos de 850 mil clientes.

Uno de los principales portales de venta de entradas para eventos, Ticketmaster, sufrió el robo de datos de unos 560 millones de clientes, acción no confirmada por la empresa, pero que se ha atribuido el grupo de ciberdelincuentes ‘ShinyHunters’.

Saber de forma clara quién está detrás de estos delitos  es “prácticamente imposible” a no ser que el autor lo haga público, como habría sido el caso de Ticketmaster, indicó a EFE el director general de la empresa española de ciberseguridad S2 Grupo, José Rossell.

El doctor @DrCCGua es un destacado científico que ha dedicado su carrera al estudio del cambio climático, con el objetivo de generar acciones que promuevan un planeta más limpio y saludable.

📲https://t.co/Y4S6bpY6LY@IAI_news @ViceGuatemala @KarinHerreraVP @GuatemalaGob pic.twitter.com/8hAnstidGY

— Senacyt Guatemala (@senacytgt) June 1, 2024

Beneficio económico

La serie de ataques conocida estos días ha sido más coincidencia en el tiempo que otra cosa, consideró el director de investigación y concienciación de la firma de seguridad ESET España, Josep Albors.

El aumento de los ataques cibernéticos es una tónica que se viene incrementando, algo que se ve día sí y día también en países como Estados Unidos o Alemania, ahora han coincidido en el tiempo varios ataques a empresas españolas, señaló.

Para el experto se trata de grupos que actúan buscando “un beneficio económico” con la venta de los datos sustraídos y no cree, en contra de cosas que ha leído, que sean consecuencia de acciones políticas. “No hay un complot internacional”.

Aún sin poder decir a ciencia cierta quién está detrás de estos robos, Rossell recordó que en los últimos tiempos se ha detectado un aumento grande de ciberataques por grupos criminales de origen ruso.

Empresas españolas y europeas reciben ataques desde el principio de la guerra de Ucrania (2022), el año 2023 y el comienzo de 2024, este último año ha sido de locos, aunque no hay pruebas que los vinculen con una estrategia geopolítica.

En su opinión, estos grupos lo que están haciendo es buscar dinero, porque en la mayoría son secuestros y robos de información para venderla después en el mercado negro.

🧠🙋‍♀️ ¿Estás listo para marcar la diferencia en tu comunidad? El Rally de Innovación Interdepartamental para Mi Comunidad 4.0 está aquí para desafiar tus habilidades y premiar tu creatividad.

Regístrate ahora ▶ https://t.co/bnls0e1MEk#GuatemalaSaleAdelante #RIIC pic.twitter.com/1DbWsCpaX0

— Senacyt Guatemala (@senacytgt) June 1, 2024

Aumento de los ciberataques

El responsable de S2 Grupo reiteró que, lo que está sucediendo en general, es que hay grupos de origen del crimen ruso que están campando a sus anchas por el mundo.

Un aumento de ciberataques que no sólo afecta a España o Europa y “ha habido ataques masivos en Latinoamérica que han tumbado países, por ejemplo Costa Rica”.

Rossell se refería a la serie de ciberataques que ese país sufrió en 2022 y que afectaron a instituciones como los ministerios de Hacienda, Ciencia y Trabajo, la Caja Costarricense del Seguro Social y el sistema de salud, lo que resultó en retrasos en el pago de sueldos a empleados públicos.

El grupo de origen ruso conocido como Conti se atribuyó la responsabilidad de la ola inicial de ataques, mientras que otra banda rusa llamada Hive afirmó estar detrás de ataques posteriores.

El libro que más ha impactado a la humanidad, según la Inteligencia Artificialhttps://t.co/Z63vDuAJ4D

— Enséñame de Ciencia (@EnsedeCiencia) June 3, 2024

Atacar es fácil, defender difícil

La energética Iberdrola señaló al informar de la intrusión que los datos expuestos era de contacto de los clientes; el Banco Santander también dijo que no había credenciales de acceso o contraseñas.

Albors afirmó que, según su experiencia, con esa información general los delincuentes pueden preparar campañas dirigidas, como mensajes de correo electrónico o SMS contra los usuarios afectados, por ello la sociedad debe tomar conciencia y aprender a detectar esos ataques, añadió Rossell.

Ambos destacaron, en relación con las empresas, la dificultad de hacer frente a todos los posibles ataques cibernéticos, protegerse para evitarlos al cien por cien es imposible.

Las grandes empresas tienen una serie de protocolos que cumplir y trabajan para evitar este tipo de incidentes, sin embargo, la superficie de ataque es gigantesca, dijo Rossell, y agregó que los malos juegan con ventaja porque atacar es fácil y defender es muy difícil.

Un atacante sólo necesita tener éxito una vez, pero lo importante es cómo se reacciona cuando sucede y si se han tomado medidas de mitigación, además de seguir evolucionando e invirtiendo e seguridad, indicó Albors.

La industria del cribercrimen es enorme y Rossel cito como imagen que, si fuera un país, sería la tercera economía del mundo, solo por detrás de Estados Unidos y China.

Puede interesarle:

Líderes unidos por la juventud de Guatemala y su futuro

Etiquetas: ciberataquescompañías informáticashackers
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021