• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Chimpancés gesticulan para comunicarse como los humanos. / Foto: WIRED.

Los chimpancés gesticulan rápidamente como en las conversaciones humanas

24 de julio de 2024
El asteroide que se acercará a la Tierra mañana pasó la última vez en 1940 y lo hará de nuevo en 2173.

Asteroide de casi 300 metros pasará mañana cerca de la Tierra, según científicos rusos

17 de septiembre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo habla sobre la carta de felicitación que envió su homólogo de EE. UU., Donald Trump, sobre la lucha contra el crimen organizado en el país.

EE. UU. reconoce valiosa colaboración de Guatemala en lucha contra crimen organizado

17 de septiembre de 2025
El Internacional Convite Navideño Ángel Pérez Quiroa de Totonicapán, durante una de sus presentaciones y ahora declarado Patrimonio Cultural Intangible de la Nación.

MCD declara Patrimonio Cultural el Internacional Convite Navideño Ángel Pérez Quiroa

17 de septiembre de 2025
Covial ejecuta más de 400 proyectos de rehabilitación vial./Foto: Covial.

Covial ejecuta más de 400 proyectos de rehabilitación vial en todo el país

17 de septiembre de 2025
Estudiantes de Puerto Barrios reciben jornada de vacunación y desparasitación. (Foto: MSPAS)

Estudiantes de Puerto Barrios reciben jornada de vacunación y desparasitación

17 de septiembre de 2025
Crédito Tob'anik representa una oportunidad para productores que históricamente no han tenido acceso a créditos formales. / Foto: Álvaro Interiano.

MAGA ha beneficiado a 67 agricultores con créditos Tob’anik

17 de septiembre de 2025
Los suelos de los bosques tropicales emitirán más CO2 a la atmósfera a causa del calentamiento del planeta.

El calentamiento global acelerará las emisiones de CO2 de los suelos tropicales

17 de septiembre de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – martes 16 de septiembre 2025

16 de septiembre de 2025
Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, envía carta al presidente y el pueblo de Guatemala por el aniversario de independencia. / Foto: AGN.

Esta es la carta que envió el presidente Donald Trump al presidente Bernardo Arévalo

16 de septiembre de 2025
Embajada de Guatemala en Perú celebra el 204 aniversario de la independencia. (Foto: Minex)

Embajada de Guatemala en Perú celebra el 204 aniversario de la independencia patria

16 de septiembre de 2025
Presidente celebra el triunfo de atletas destacados./Foto: SCSP.

Presidente felicita a Lester Martínez y Sergio Chumil por poner el nombre de Guatemala en alto en el ámbito deportivo

16 de septiembre de 2025
Gobierno insta a continuar con la resolución de diferendo territorial por vía legal./Foto: SCSP.

Presidente aborda incidentes con Belice en el río Sarstún y reafirma la defensa pacífica de la soberanía

16 de septiembre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, septiembre 17, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Los chimpancés gesticulan rápidamente como en las conversaciones humanas

Chimpancés siguen patrones de conversación humana, lo cual incluye modelos de gesticulación.

AGN por AGN
24 de julio de 2024
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, INTERNACIONALES
Chimpancés gesticulan para comunicarse como los humanos. / Foto: WIRED.

Chimpancés gesticulan para comunicarse como los humanos. / Foto: WIRED.

Redacción Ciencia, 24 jul (EFE).- Los chimpancés mantienen ‘conversaciones’ por gestos que siguen un patrón similar al de las personas cuando se turnan con rapidez o se interrumpen a lo largo de una charla, según un estudio que publica Current Biology.

La investigación encabezada por la Universidad de St Andrews (Reino Unido) descubrió que la sincronización de los gestos de los chimpancés y la toma de turnos en las conversaciones humanas es similar y muy rápida.

Esto sugiere que hay unos mecanismos evolutivos similares que impulsan estas interacciones sociales y comunicativas, indicó la primera autora del estudio Gal Badihi.

Los hallazgos sugieren que la comunicación humana puede no ser tan única como podría pensarse y demuestran que otras especies sociales “no necesitan el lenguaje para participar en intercambios comunicativos a corta distancia con un tiempo de respuesta rápido”, consideró la autora.

Los investigadores recopilaron datos sobre más de 8.500 gestos de 252 chimpancés en cinco comunidades salvajes de África Oriental y midieron el ritmo de los turnos y los patrones de conversación.

Descubrieron que el 14 % de las interacciones comunicativas incluían un intercambio de gestos entre dos individuos que interactuaban y, aunque la mayoría de los intercambios eran de dos partes, pero algunos incluían hasta siete.

En general, los datos revelan un ritmo similar al de la conversación humana, con breves pausas entre un gesto y una respuesta gestual de unos 120 milisegundos.

Los investigadores escriben:

Las similitudes con las conversaciones humanas refuerzan la descripción de estas interacciones como verdaderos intercambios gestuales, en los que los gestos producidos en respuesta dependen de los del turno anterior.

Además, observaron una pequeña variación entre las distintas comunidades de chimpancés, lo que coincide con lo que ve en las personas, donde hay ligeras variaciones culturales en el ritmo de la conversación, precisó Badihi.

En los humanos, son los daneses los que responden ‘más despacio’, y en los chimpancés orientales, los de la comunidad Sonso de Uganda, precisó otra de las firmantes Catherine Hobaiter.

Cuidado con las aguas quietas ☠️🚨👇pic.twitter.com/KAKCyMXeQ9

— Enséñame de Ciencia (@EnsedeCiencia) July 23, 2024

Reglas comunes

Esta correspondencia entre la comunicación cara a cara de humanos y chimpancés apunta a la existencia de reglas subyacentes comunes cuyas estructuras podrían remontarse a mecanismos ancestrales compartidos.

Aunque, también es posible que chimpancés y humanos llegaran a estrategias similares para mejorar las interacciones coordinadas y gestionar la competencia por el espacio comunicativo.

En futuros estudios, los investigadores dicen que quieren explorar por qué los chimpancés tienen estas conversaciones, pues creen que suelen recurrir a los gestos para pedirse algo unos a otros.

Todavía no sabemos cuándo evolucionaron estas estructuras conversacionales, ni por qué, dijo Hobaiter. Para llegar a esa pregunta hay que explorar la comunicación en especies más distantes, para averiguar si se trata de una característica de los simios o es algo que se comparte con otras especies altamente sociales, como los elefantes o los cuervos.

Puede interesarle:

Los monos rhesus pueden percibir sus propios latidos

Etiquetas: chimpancéscienciamonos
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021