• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Un laboratorio en Río trabaja en una vacuna destinada para las variantes gama y delta

Los casos de COVID-19 crecen en Río de Janeiro pese a que caen en todo Brasil

31 de agosto de 2021
Avanza construcción de carretera entre La Democracia y San José, Escuintla. / Foto: CIV.

Avanza la construcción de una nueva ruta de 24.6 kilómetros que conectará La Democracia y San José, en Escuintla

28 de noviembre de 2025
Más de 400 Mipymes participan en Interfer

Más de 400 mipymes participan en Interfer 2025

28 de noviembre de 2025
Experimento en ratones arrojó que un gen de los virus de la gripe aviar hace que los haga más resistentes a altas temperaturas.

Los virus de gripe aviar resisten la fiebre, el arma humana para combatir la enfermedad

28 de noviembre de 2025
MAGA refuerza vigilancia en 107 municipios por posibles heladas. (Foto: MAGA)

MAGA refuerza vigilancia en 107 municipios por posibles heladas

28 de noviembre de 2025
El censo de reos llegó al sector 11 del preventivo. / Foto: PNC.

Durante censo de reos en zona 18, notifican a 11 sobre nuevas acusaciones de delitos

28 de noviembre de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – jueves 27 de noviembre 2025

27 de noviembre de 2025
CIV desarrolla obras de infraestructura en todo el país./Foto: CIV.

Plan Conecta: obras de infraestructura se desarrollan simultáneamente en todo el país

27 de noviembre de 2025
Convenio fortalece el desarrollo turístico de Sipacate

Convenio fortalece el desarrollo turístico de Sipacate

27 de noviembre de 2025
Foro Voces por la No Violencia contra la Mujer reúne a lideresas y especialistas en Suchitepéquez

Foro Voces por la No Violencia contra la Mujer reúne a lideresas y especialistas en Suchitepéquez

27 de noviembre de 2025
Sistema Penitenciario continúa registro biométrico de privados de libertad

Registro biométrico de privados de libertad llega al Preventivo para Hombres de zona 18

27 de noviembre de 2025
MSPAS, OPS y Unión Europea celebran el cierre exitoso del Proyecto de Atención Primaria de Salud y Nutrición. (Foto: MSPAS)

MSPAS, OPS y Unión Europea celebran el cierre exitoso del Proyecto de Atención Primaria de Salud y Nutrición

27 de noviembre de 2025
Codede de Retalhuleu desarrolla su reunión para fortalecer la planificación y seguimiento de proyectos

Codede de Retalhuleu desarrolla su reunión para fortalecer la planificación y seguimiento de proyectos

27 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, noviembre 28, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Los casos de COVID-19 crecen en Río de Janeiro pese a que caen en todo Brasil

La alerta de la grave situación en Río de Janeiro debido al coronavirus la dio este martes la Fundación Oswaldo Cruz.

AGN por AGN
31 de agosto de 2021
en INTERNACIONALES
Un laboratorio en Río trabaja en una vacuna destinada para las variantes gama y delta

Laboratorio de Virología Molecular de la Universidad Federal de Río de Janeiro. / Foto: EFE

Río de Janeiro, 31 ago (EFE).- Los casos y las hospitalizaciones por COVID-19 siguen creciendo en la ciudad brasileña de Río de Janeiro, que está en contramano de todo Brasil, uno de los países más castigados por la pandemia en el mundo pero en el que el número de contagios y muertes viene cayendo desde hace varias semanas.

La alerta de la grave situación en Río de Janeiro la dio este martes la Fundación Oswaldo Cruz (Fiocruz), el mayor centro de investigación en salud del país, que advirtió que las demás ciudades de Brasil corren el riesgo de seguir el mismo camino en caso de que no adopten las medidas preventivas necesarias.

Hay una intensa circulación del virus y alta transmisión comunitaria. Es posible decir que, ante la imposibilidad de detener nuevamente el crecimiento de los casos, es previsible que las muertes vuelvan a aumentar en Río de Janeiro, según un estudio divulgado por la institución vinculada al Ministerio de Salud.

Aumento de contagios

La Fiocruz atribuyó la tendencia de aumento de los contagios de la enfermedad en la segunda mayor ciudad de Brasil al predominio de la variante delta, la elevada circulación del virus, la baja adhesión de la población a las medidas preventivas, el aumento de personas circulando en las calles y la reducción de la inmunidad de los ancianos ya vacunados.

Según la secretaría regional de Salud, los casos de transmisión por la variante delta ya corresponden al 96 % del total de contagios en el municipio de Río de Janeiro.

Esta variante, mucho más contagiosa e identificada inicialmente en India, fue detectada por primera vez en Río en junio y en menos de tres meses ya es la dominante en el municipio.

Aún es temprano para garantizar que la caída de los casos y las muertes observada en Brasil se sustente. La situación en el municipio de Río de Janeiro sirve de alerta para el hecho de que la pandemia está lejos de ser considerada controlada, según Fiocruz.

Cifras

Brasil es el segundo país con más muertes por covid en el mundo después de Estados Unidos, con 580 mil víctimas, y el tercero en número de contagios tras EE. UU. e India, con 20.8 millones de casos.

Pero las cifras vienen cayendo con fuerza hace varias semanas y este martes el promedio de muertes por covid en una semana en el país cayó hasta las 667 diarias, el menor en lo que va del año, y la media de contagios en una semana bajó hasta los 23 mil 143 casos por día, el menor desde finales de 2020.

El actual promedio de muertes es casi cinco veces inferior al medido el 12 de abril, cuando, en el pico de la segunda ola de la pandemia, Brasil tenía un promedio récord de 3 mil 124 muertes por día.

La Fiocruz atribuyó la mejoría de la situación al avance de la campaña de vacunación, ya que al menos del 61 % de los brasileños ya recibió la primera dosis de la vacuna contra el COVID-19 y cerca del 29 % tiene el ciclo completo de inmunización.

Lea también:

Las hospitalizaciones por COVID-19 registran en Francia una tímida baja

/km/

Via: EFE
Etiquetas: CoronavirusRío de Janeiro
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021