• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Analizan sofisticado sistema de comunicación de los cachalotes. / Foto: EFEverde.

Los cachalotes tienen sofisticadas estructuras de comunicación

12 de mayo de 2024
El que fuera el poderoso huracán Melissa se convirtió en un ciclón postropical tras dejar muerte y destrucción en el Caribe.

Melissa se convierte en ciclón postropical tras dejar más de 50 muertos en el Caribe

31 de octubre de 2025
Rinden homenaje a mujeres guatemaltecas y mexicanas en Día de Todos los Santos

Rinden homenaje a mujeres guatemaltecas y mexicanas en Día de Todos los Santos

31 de octubre de 2025
Con los trabajo que lleva a cabo la DGAC se busca mejora las condiciones de seguridad en la torre de control del aeródromo de Puerto Barrios.

DGAC moderniza la torre de control del aeródromo de Puerto Barrios

31 de octubre de 2025
Director General, David Custodio Boteo, recibió un importante reconocimiento. / Foto: PNC

Reconocimiento internacional para Guatemala por innovadora herramienta de denuncia anónima

31 de octubre de 2025
Sesión extraordinaria del Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos. / Foto: OEA

Países miembros de la OEA expresan respaldo a Guatemala ante amenazas a su democracia

31 de octubre de 2025
Día de Todos los Santos: PMT tendrá operativos con más de 700 agentes

Día de Todos los Santos: PMT tendrá operativos con más de 700 agentes

31 de octubre de 2025
Tránsito PNC advierte: ninguna “rodada del terror” está autorizada e impondrá multas

Tránsito PNC advierte: ninguna “rodada del terror” está autorizada e impondrá multas

31 de octubre de 2025
La DGT mantiene operativos por masiva afluencia de pasajeros este fin de semana

La DGT mantiene operativos por masiva afluencia de pasajeros este fin de semana

31 de octubre de 2025
Capacitan a emprendedoras en la Unión, Zacapa, como parte del Programa Beca Artesano

Capacitan a emprendedoras en la Unión, Zacapa, como parte del Programa Beca Artesano

31 de octubre de 2025
cementerio General de Santiago Sacatepéquez

Se esperan más de un millón de visitas en cementerios nacionales

31 de octubre de 2025
El cometa interestelar 3I/ATLAS alcanzó este jueves su punto más cercano a la Tierra y continúa su viaje hacia el Sol.

El cometa interestelar 3I/Atlas alcanza el punto más cercano a la Tierra

31 de octubre de 2025
Lanzan Diplomado en Cooperación para el Desarrollo

Lanzan Diplomado en Cooperación para el Desarrollo

31 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, octubre 31, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Los cachalotes tienen sofisticadas estructuras de comunicación

Cachalotes son mamíferos sociables que tienen la sorprendente facultad de combinar y modular sonidos.

AGN por AGN
12 de mayo de 2024
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, INTERNACIONALES
Analizan sofisticado sistema de comunicación de los cachalotes. / Foto: EFEverde.

Analizan sofisticado sistema de comunicación de los cachalotes. / Foto: EFEverde.

Redacción Ciencia, 12 may (EFE).- Los cachalotes son mamíferos sociables que se comunican entre sí mediante secuencias de chasquidos, las cuales pueden combinar y modular, lo que revela sofisticadas estructuras en la comunicación similares a la fonética humana, según un estudio que publica Nature Communications.

Las breves ráfagas de chasquidos (codas) que usan para comunicarse varían significativamente de estructura en función del contexto conversacional.

Ello revela un sistema de comunicación mucho más intrincado y con mayor capacidad de transmisión de información de lo que se pensaba, señala una investigación del Instituto Tecnológico de Massachusetts (EE.UU.).

Los cachalotes tienen el cerebro más grande de los animales conocidos, además de unos complejos comportamientos sociales entre familias y grupos culturales, lo que requiere una comunicación fuerte para coordinar tareas como la caza en aguas profundas.

🚨| ¿Te interesa la oceanografía? 🌊🪼
Universidad de Barcelona lanzó curso virtual de OCEANOGRAFÍA ¡100% GRATUITO! 👇👇👇 pic.twitter.com/T3tA8pDTHS

— Enséñame de Ciencia (@EnsedeCiencia) May 7, 2024

Complejidad comunicativa

Aunque aún se desconoce la función y el significado de las combinaciones de clics, los autores sugieren que el lenguaje de los cachalotes es potencialmente capaz de representar un gran número de significados posibles.

El equipo usó inteligencia artificial y datos del Proyecto Cachalote de Dominica (el mayor repositorio sobre estos cetáceos), para analizar grabaciones de unas 60 ballenas del clan de cachalotes del Caribe Oriental, y logró definir un alfabeto fonético de cachalotes con combinaciones de clics.

El estudio de unas 9.000 codas y una mezcla de algoritmos de reconocimiento y clasificación de patrones llevó a concluir que las comunicaciones de los cachalotes no eran aleatorias ni simplistas, sino que estaban estructuradas de forma compleja y combinatoria, indicó el MIT en un comunicado.

La combinación y estructura de las secuencias de chasquidos depende del contexto conversacional de cada individuo y los autores identificaron una estructura combinatoria en su lenguaje, que les permite combinar y modular diferentes chasquidos y ritmos para crear vocalizaciones complejas, similares al lenguaje humano.

Los componentes básicos de estas codas podían combinarse entre sí, lo que permitía a los cetáceos construir un amplio repertorio de vocalizaciones y cada ejemplar podía emitir varios patrones de coda en intercambios largos, no solo repeticiones de la misma.

Maestro del disfraz 🦋🙀👇pic.twitter.com/hu1pjG9B0T

— Enséñame de Ciencia (@EnsedeCiencia) May 7, 2024

Evidencias

Los resultados de la investigación indican la presencia de contenido informativo estructurado y también desafían la creencia predominante entre muchos lingüistas de que la comunicación compleja es exclusiva de los humanos, según Daniela Rus, una de las firmantes.

Esto supone un paso adelante para demostrar que otras especies tienen niveles de complejidad comunicativa que no se habían identificado hasta ahora, profundamente conectados con el comportamiento.

El equipo quiere intentar descifrar el significado que subyace a estas comunicaciones y explorar las correlaciones a nivel social entre lo que se dice y las acciones del grupo.

Puede interesarle:

Los animales que migran perfeccionan su comportamiento con la experiencia

 

Etiquetas: cachalotescienciaComunicación
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021