• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
López Obrador lamenta muerte de militares en accidente aéreo en México

López Obrador propone en la ONU un mecanismo mundial contra la pobreza

9 de noviembre de 2021
Hospital Regional de Huehuetenango desmiente suspensión de atención. (Foto: archivo)

Hospital Regional de Huehuetenango garantiza atención continua y desmiente suspensión de servicios

25 de mayo de 2025
Casa donde creció Robert Francis Prevost, quien ahora es el papa León XIV.

El municipio donde nació León XIV quiere expropiar su casa de infancia y parar subasta

25 de mayo de 2025
El Insivume prevé una temperada de ciclones activa, aun así, no se prevé que impacte de manera directa al país.

Estos son los nombres de los ciclones para la temporada 2025

25 de mayo de 2025
Caminos recomienda conducir con precaución durante la temporada de lluvias.

Emiten recomendaciones sobre conducir en carreteras durante época lluviosa

25 de mayo de 2025
Carrera 10K "Soy Prevención” promueve la denuncia y una vida saludable. (Foto: Mingob)

Carrera 10K “Soy Prevención” impulsa el deporte y previene el delito

25 de mayo de 2025
Una mutación genética causó que los humanos fueran más altos.

Descubren una mutación genética que aumentó la estatura y aceleró el metabolismo humano

25 de mayo de 2025
La Superintendencia de Telecomunicaciones participó en el Día mundial de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información. (Foto: SIT)

La SIT resalta la importancia de cerrar las brechas digitales

25 de mayo de 2025
El alcalde de Roma saluda al papa León XIV a su llegada a la catedral de San Juan de Letrán, donde tomó posesión como obispo de esa ciudad.

León XIV pide proteger la dignidad de los más pobres al tomar posesión somo obispo de Roma

25 de mayo de 2025
El nuevo compuesto elimina los parásitos del mosquito que causan la malaria.

Nuevo enfoque de control de la malaria abre la puerta a mosquiteras más eficaces

25 de mayo de 2025
El Festival Centroamérica Cuenta 2025 finalizó con un diálogo entre el presidente Bernardo Arévalo y la periodista española Pepa Bueno. (Foto: Byron de la Cruz)

Finaliza con éxito el Festival Centroamérica Cuenta 2025 tras seis días de letras, pensamiento y democracia

25 de mayo de 2025
Un juez federal ordenó al gobierno de Trump a que facilite el regreso de un guatemalteco que fue expulsado a México.

Juez ordena al Gobierno Trump que retorne a inmigrante guatemalteco expulsado a México

25 de mayo de 2025
Prevención de desastres: La estación mareográfica se instaló en el Puesto Naval del Ejército en Sipacate, Escuintla.

Guatemala refuerza la prevención de desastres en el sector marítimo

25 de mayo de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, mayo 25, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

López Obrador propone en la ONU un mecanismo mundial contra la pobreza

Mecanismo para recaudar fondos se llamaría Programa Mundial por la Fraternidad y el Bienestar.

AGN por AGN
9 de noviembre de 2021
en INTERNACIONALES
López Obrador lamenta muerte de militares en accidente aéreo en México

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México. / Foto: EFE

Naciones Unidas, 9 nov (EFE).- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, propuso este martes ante el Consejo de Seguridad de la ONU la creación de un mecanismo mundial que permita acabar con la pobreza que aqueja a 750 millones de personas que sobreviven con menos de dos dólares al día.

El mecanismo, que será expuesto con detalle por México ante la Asamblea General de la ONU en los próximos días, se financiaría con un fondo alimentado de tres fuentes: una contribución voluntaria anual del 4 % de las mil fortunas más grandes de la Tierra, un porcentaje similar de las mil empresas más grandes y un 0.2 % del PIB de cada uno de los países ricos agrupados en el llamado G20.

En el Consejo de Seguridad de la ONU en Nueva York propusimos instaurar un Estado Mundial de Fraternidad y Bienestar que garantice el derecho a una vida digna a 750 millones de personas que viven en condiciones de pobreza. pic.twitter.com/ckr1mpb7TG

— Andrés Manuel (@lopezobrador_) November 9, 2021

Proyecto ambicioso

El nombre que propuso sería el de Programa Mundial por la Fraternidad y el Bienestar y, si los aludidos por el proyecto mexicano accedieran, López Obrador calcula que se recaudaría un billón de dólares.

Según el presidente mexicano, este fondo deberá distribuirse directamente y sin intermediación a los beneficiaros, mediante la presentación de una tarjeta o monedero electrónico creado ad hoc, y sugirió que sea el Banco Mundial o el Fondo Monetario Internacional los que se encarguen de crear este censo de los más pobres del mundo.

Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, desde Nueva York, EE.UU. https://t.co/uOI4YZPjHO

— Andrés Manuel (@lopezobrador_) November 9, 2021

Destino de los fondos

El destino inmediato de esos fondos -precisó- iría a pagas a los más ancianos y a niños con discapacidades. También para becas de estudio, programas de apoyo para el aprendizaje profesional y distribución de vacunas y medicamentos gratuitos.

No creo que los miembros permanentes del Consejo de Seguridad (que tienen derechos de veto a las resoluciones del Consejo) se opongan. No estamos hablando de armas nucleares ni de poner en riesgo la seguridad del mundo, apuntó.

Lea también:

Moderna solicita a la UE que autorice su vacuna para niños de 6 a 11 años

/km/ir

Via: EFE
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021