• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Desarrollan silicio de alta pureza. / Foto: Yahoo Finanzas.

Logran un silicio ultrapuro ideal para fabricar ordenadores cuánticos

8 de mayo de 2024
Resumen de noticias – sábado 17 mayo 2025

Resumen de noticias – sábado 17 mayo 2025

17 de mayo de 2025
Udevipo lleva a cabo convivencia Conectando comunidades a las ciudades./Foto: CIV.

Udevipo promueve integración comunitaria con actividad deportiva

17 de mayo de 2025
Ya son 90 comedores sociales en todo el país./Foto: AGN.

Mides inaugura el comedor social número 90

17 de mayo de 2025
PNC logra resultados contundentes en la lucha contra el delito./Foto: PNC.

La PNC logró la captura de 140 personas

17 de mayo de 2025
Feria de Empleo de la Construcción reúne a actores clave en el empleo y la migración./Foto: Gilber García.

Feria del Empleo, 5 mil oportunidades

17 de mayo de 2025
PNC ejecutó allanamiento en San José Pinula./Foto: PNC.

PNC decomisa precursores químicos

17 de mayo de 2025
Vicepresidenta Karin Herrera encabeza Feria de Empleo de la Construcción./Foto: Gilber García.

Vicepresidenta participa en la Feria de Empleo de la Construcción

17 de mayo de 2025
Gobernación de Petén refuerza valores éticos en su equipo de trabajo

Gobernación de Petén refuerza valores éticos en su equipo de trabajo

17 de mayo de 2025
Promueven cultura de paz y respeto a los derechos humanos en Suchitepéquez

Promueven cultura de paz y respeto a los derechos humanos en Suchitepéquez

17 de mayo de 2025
Benefician a adulltos mayores con jornada de cuidado personal./Foto: SOSEP.

Sigue la jornada de atención a personas mayores

17 de mayo de 2025
Municipal festeja su aniversario 89 con la vista sobre el título del Clausura 2025

Municipal festeja su aniversario 89 con la vista sobre el título del Clausura 2025

17 de mayo de 2025
Los aztecas mantenían un alto comercio de obsidiana. / Foto: El Sol de México.

Los aztecas mantenían grandes redes comerciales de obsidiana

17 de mayo de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, mayo 18, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Logran un silicio ultrapuro ideal para fabricar ordenadores cuánticos

Investigadores de Australia y Reino Unido inventaron técnica para crear silicio con alto grado de pureza.

AGN por AGN
8 de mayo de 2024
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, INTERNACIONALES
Desarrollan silicio de alta pureza. / Foto: Yahoo Finanzas.

Desarrollan silicio de alta pureza. / Foto: Yahoo Finanzas.

Redacción Ciencia, 7 may (EFE).- Investigadores de las universidades de Melbourne (Australia) y Manchester (Reino Unido) han inventado una técnica para crear silicio altamente purificado, un material perfecto para fabricar los potentes ordenadores cuánticos.

En un hallazgo, recogido este martes en la revista Communication Materials, los investigadores explican cómo han producido una forma mejorada y ultrapura de silicio que permite construir cúbit de alto rendimiento, el componente fundamental de la informática cuántica.

Hemos conseguido crear una especie de ‘ladrillo’ o pieza necesaria para la creación de un ordenador cuántico de silicio, subraya uno de los autores, Richard Curry, catedrático de materiales electrónicos avanzados de la universidad de Manchester.

Añade:

Se trata de un paso crucial para hacer viable una tecnología con la capacidad de procesar datos a gran escala que tendrá el potencial de transformar la humanidad, al facilitar soluciones a problemas complejos como los impactos del cambio climático o los retos sanitarios.

Demostración de cómo nuestra espalda se ve afectada por diferentes posiciones de levantamiento🏋‍♀️🙀pic.twitter.com/eIJC7G3xT2

— Enséñame de Ciencia (@EnsedeCiencia) May 7, 2024

Superar un reto

Uno de los mayores retos en el desarrollo de ordenadores cuánticos es que sus componentes básicos, los llamados cubits o bits cuánticos, son muy sensibles y requieren un entorno estable para mantener la información que contienen.

Pequeños cambios en su entorno, como fluctuaciones de temperatura, pueden provocar errores informáticos.

Otro problema es su escala, tanto su tamaño físico como su capacidad de procesamiento: diez cubits tienen la misma capacidad de procesamiento que 1.024 bits en un ordenador normal y pueden ocupar un volumen mucho menor.

Un ordenador cuántico a pleno rendimiento necesitaría alrededor de un millón de cubits.

Los científicos llevan 60 años trabajando con el silicio para que, este material básico de la informática por sus propiedades semiconductoras, rinda al máximo de su capacidad, pero en computación cuántica tiene sus retos.

La cuestión es que el silicio natural se compone de tres átomos de diferente masa (llamados isótopos), y uno de ellos hace que el cubit pierda información.

Ahora, los investigadores han logrado manipular este material para eliminar los átomos perjudiciales para el cubit y convertirlo en el silicio más puro del mundo, permitiendo crear un millón de bits cuánticos del tamaño de la cabeza de un alfiler.

Observa como este hipopótamo ataca a una persona con todo el poder de su ternura.

Los hipopótamos (adultos) son animales sumamente temperamentales y territoriales, son conocidos por su terrible carácter. Están entre las especies que más seres humanos mat@n al año en África… pic.twitter.com/JIK0nzqLCV

— Enséñame de Ciencia (@EnsedeCiencia) May 7, 2024

Otro de los autores, David Jamieson, de la universidad de Melbourne, apunta en un comunicado:

Nuestra técnica abre el camino al desarrollo de ordenadores cuánticos fiables a gran escala con un gran poder transformador de la sociedad en áreas como la inteligencia artificial, datos y comunicaciones seguras, diseño de vacunas y fármacos, y uso de la energía, logística y fabricación. 

El poder de la informática cuántica

Mientras que los ordenadores convencionales hacen un cálculo tras otro, los cuánticos pueden efectuar todo tipo de cálculos al mismo tiempo, lo que les permite procesar grandes cantidades de información y realizar cómputos muy complejos a una velocidad inigualable.

Aunque la informática cuántica aún se encuentra en sus primeras fases, los científicos creen que cuando esté plenamente desarrollada ayudará a resolver cuestiones complejas que pueden ir desde el diseño de fármacos a ofrecer previsiones meteorológicas altamente precisas.

Puede interesarle:

Venus casi no tiene agua porque los átomos de hidrógeno escaparían de su atmósfera

Etiquetas: AustraliaReino Unidosilicio
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021