• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Logran que la quimioterapia penetre en el cerebro contra un tumor mortal

Logran que la quimioterapia penetre en el cerebro contra un tumor mortal

3 de mayo de 2023
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 20 de agosto 2025

20 de agosto de 2025
En el Congreso de la República se llevó a cabo una sesión de jefes de bloque. / Foto: Congreso de la República.

MARN detecta riesgos ambientales asociados a la actividad petrolera en el campo Xan

20 de agosto de 2025
Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

20 de agosto de 2025
La vicepresidenta Karin Herrera continúa sosteniendo reuniones de cooperación en Ecuador. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa cooperación en seguridad alimentaria durante visita a Ecuador

20 de agosto de 2025
Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

20 de agosto de 2025
Mesa técnica en la CIG busca frenar el comercio ilícito y fortalecer la economía. / Foto: MAGA

Gobierno y empresarios refuerzan la lucha contra el contrabando en Guatemala

20 de agosto de 2025
El Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Dow se acerca a la final. / Foto: MCD.

Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Down avanza en sus jornadas 3 y 4

20 de agosto de 2025
Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada . / Foto: Mineco.

Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada

20 de agosto de 2025
Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

20 de agosto de 2025
Ministerio de Ambiente aborda temas ambientales con la Cámara del Agro. (Foto: Marn)

Ministerio de Ambiente socializa la iniciativa de ley de aguas con la Cámara del Agro

20 de agosto de 2025
Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

20 de agosto de 2025
Con esta iniciativa, el MAGA reafirma su compromiso de llevar a diferentes regiones del territorio guatemalteco oportunidades que generen desarrollo. / Foto: MAGA.

Villa Canales recibirá la Feria del Agricultor el último viernes de agosto

20 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, agosto 21, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Logran que la quimioterapia penetre en el cerebro contra un tumor mortal

Un equipo de científicos de la Northwestern University, Estados Unidos, consiguió por primera vez abrir barrera hacia el cerebro.

AGN por AGN
3 de mayo de 2023
en INTERNACIONALES
Logran que la quimioterapia penetre en el cerebro contra un tumor mortal

Logran avances en quimioterapia cerebral. / foto: Archivo.

Londres, 3 may (EFE).- Un equipo de científicos de la Northwestern University, Estados Unidos, consiguió por primera vez abrir la barrera hematoencefálica.

Esto, para conseguir que la quimioterapia más potente llegue al cerebro para tratar los gioblastomas, el tumor cerebral más agresivo y común.

Según un artículo en la publicación especializada The Lancet Oncology, los investigadores implantaron un aparato de ultrasonidos en los pacientes.

Este usa microburbujas para abrir la barrera hematoencefálica y permear partes críticas del cerebro de forma que penetrase la quimioterapia administrada vía intravenosa.

✅ El síndrome de Crouzon es una rara enfermedad de origen genético que se caracteriza por malformaciones del cráneo y de la cara.

✅ Se transmite de padres a hijos según un patrón de herencia autosómico dominante, y tiene una incidencia de 1 en 25,000 nacidos.

✅ La primera… pic.twitter.com/YkfYuMFcfV

— Enséñame de Ciencia (@EnsedeCiencia) May 3, 2023

Tumor mortal

Uno de los principales obstáculos hasta ahora para tratar ese tumor mortal había sido que la quimioterapia más potente no podía permear la barrera hematoencefálica, una estructura microscópica que protege al cerebro de la mayoría de medicamentos.

Los científicos de la facultad de Medicina de Northwestern ejecutaron ese proceso de apenas cuatro minutos de duración con los pacientes despiertos. Estos  pudieron ir a sus casas en solo unas horas.

Según los resultados de este ensayo, el tratamiento es seguro y fue bien tolerado por los pacientes.

Gracias a la apertura de la barrera hematoencefálica, los enfermos recibieron concentraciones de quimioterapia de cuatro a seis veces superiores en sus cerebros.

Los científicos observaron este aumento con dos medicamentos, paclitaxel y carboplatino, que no se suelen usar en enfermos de gioblastoma por sus dificultades para permear la barrera hematoencefálica.

Además, se trata del primer estudio que describe con qué rapidez la barrera vuelve a cerrarse tras haber sido abierta con la sonicación, o aplicación de ultrasonidos.

Los gatos viven en otra realidad.pic.twitter.com/0ZfYJitsvY

— Enséñame de Ciencia (@EnsedeCiencia) May 3, 2023

Avances

El investigador principal y profesor de la escuela de Medicina Feinberg de la citada universidad, Adam Sonabend, consideró el logro como un avance potencialmente enorme.

El neurocirujano explicó, según el comunicado, que el medicamento usado actualmente contra los gioblastomas, la temozolomida, puede atravesar la barrera pero tiene efectos débiles.

La dificultad de atravesar la barrera hematoencefálica ha limitado en gran medida el arsenal disponible para luchar contra los tumores cerebrales.

Puede interesarle:

Zonas del cerebro dañadas por la hipertensión afectan en la demencia

Etiquetas: cerebrocienciainternacionalestumor
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021