• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Logran que la quimioterapia penetre en el cerebro contra un tumor mortal

Logran que la quimioterapia penetre en el cerebro contra un tumor mortal

3 de mayo de 2023
PNC Tránsito llevó a cabo operativos sopresa en horas de la madrugada con el objetivo de prevenir carreras clandestinas./Foto: PNC Tránsito.

Tránsito de la PNC impuso más de 160 multas en operativos sorpresa

18 de mayo de 2025
Próximamente se empezará la licitación para remozar escuela en Huehuetenango./Foto: CIV.

UCEE iniciará intervención en escuela de San Antonio Huista

18 de mayo de 2025
Aprueban presupuesto para obras de infraestructura en el municipio de Jalapa

Aprueban presupuesto para obras de infraestructura en el municipio de Jalapa

18 de mayo de 2025
Provial recibe capacitación de mecánica impartida por el Ejército de Guatemala./Provial.

Ejército de Guatemala capacita a Provial en mecánica preventiva

18 de mayo de 2025
Jalapa se suma al desarrollo del Plan Maestro de Turismo Sostenible

Jalapa se suma al desarrollo del Plan Maestro de Turismo Sostenible

18 de mayo de 2025
PNC ejecuta capturas por portación ilegal de armas./Foto: PNC.

PNC ejecuta capturas por portación ilegal de armas de fuego

18 de mayo de 2025
Fortalecen habilidades técnicas para desarrollo económico en Huehuetenango

Fortalecen habilidades técnicas para desarrollo económico en Huehuetenango

18 de mayo de 2025
Ministro de Comunicaciones atendió a las solicitudes de legisladores de Suchitpéquez./Foto: CIV.

Ministro de Comunicaciones inspecciona infraestructura prioritaria en Suchitepéquez

18 de mayo de 2025
autoridades del MAGA y CONAP buscan proteger a la fauna silvestre del gusano barrenador./Foto: MAGA.

MAGA y Conap trabajan para proteger la fauna silvestre del gusano barrenador

18 de mayo de 2025
Siprocode supera las 2 mil solicitudes de proyectos de desarrollo

Siprocode supera las 2 mil solicitudes de proyectos de desarrollo

18 de mayo de 2025
Estudio revela cómo se forman las dunas. / Foto: Ecosistemas.

Describen cómo se forman las dunas de arena en las playas y otras superficies duras

18 de mayo de 2025
Presidente escucha a los quetzaltecos en su segundo Dialogo Abierto. / Foto: Alex Jacinto.

Presidente Bernardo Arévalo participa este domingo en el tercer Diálogo Abierto en Alta Verapaz

18 de mayo de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, mayo 18, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Logran que la quimioterapia penetre en el cerebro contra un tumor mortal

Un equipo de científicos de la Northwestern University, Estados Unidos, consiguió por primera vez abrir barrera hacia el cerebro.

AGN por AGN
3 de mayo de 2023
en INTERNACIONALES
Logran que la quimioterapia penetre en el cerebro contra un tumor mortal

Logran avances en quimioterapia cerebral. / foto: Archivo.

Londres, 3 may (EFE).- Un equipo de científicos de la Northwestern University, Estados Unidos, consiguió por primera vez abrir la barrera hematoencefálica.

Esto, para conseguir que la quimioterapia más potente llegue al cerebro para tratar los gioblastomas, el tumor cerebral más agresivo y común.

Según un artículo en la publicación especializada The Lancet Oncology, los investigadores implantaron un aparato de ultrasonidos en los pacientes.

Este usa microburbujas para abrir la barrera hematoencefálica y permear partes críticas del cerebro de forma que penetrase la quimioterapia administrada vía intravenosa.

✅ El síndrome de Crouzon es una rara enfermedad de origen genético que se caracteriza por malformaciones del cráneo y de la cara.

✅ Se transmite de padres a hijos según un patrón de herencia autosómico dominante, y tiene una incidencia de 1 en 25,000 nacidos.

✅ La primera… pic.twitter.com/YkfYuMFcfV

— Enséñame de Ciencia (@EnsedeCiencia) May 3, 2023

Tumor mortal

Uno de los principales obstáculos hasta ahora para tratar ese tumor mortal había sido que la quimioterapia más potente no podía permear la barrera hematoencefálica, una estructura microscópica que protege al cerebro de la mayoría de medicamentos.

Los científicos de la facultad de Medicina de Northwestern ejecutaron ese proceso de apenas cuatro minutos de duración con los pacientes despiertos. Estos  pudieron ir a sus casas en solo unas horas.

Según los resultados de este ensayo, el tratamiento es seguro y fue bien tolerado por los pacientes.

Gracias a la apertura de la barrera hematoencefálica, los enfermos recibieron concentraciones de quimioterapia de cuatro a seis veces superiores en sus cerebros.

Los científicos observaron este aumento con dos medicamentos, paclitaxel y carboplatino, que no se suelen usar en enfermos de gioblastoma por sus dificultades para permear la barrera hematoencefálica.

Además, se trata del primer estudio que describe con qué rapidez la barrera vuelve a cerrarse tras haber sido abierta con la sonicación, o aplicación de ultrasonidos.

Los gatos viven en otra realidad.pic.twitter.com/0ZfYJitsvY

— Enséñame de Ciencia (@EnsedeCiencia) May 3, 2023

Avances

El investigador principal y profesor de la escuela de Medicina Feinberg de la citada universidad, Adam Sonabend, consideró el logro como un avance potencialmente enorme.

El neurocirujano explicó, según el comunicado, que el medicamento usado actualmente contra los gioblastomas, la temozolomida, puede atravesar la barrera pero tiene efectos débiles.

La dificultad de atravesar la barrera hematoencefálica ha limitado en gran medida el arsenal disponible para luchar contra los tumores cerebrales.

Puede interesarle:

Zonas del cerebro dañadas por la hipertensión afectan en la demencia

Etiquetas: cerebrocienciainternacionalestumor
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021