• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Localizado un supervacío cósmico que ayudará a comprender la energía oscura

Localizado un supervacío cósmico que ayudará a comprender la energía oscura

20 de diciembre de 2021
Ejecutivo presenta iniciativa de ley para crear la Secretaría de Integridad Pública de la Presidencia. / Foto: Alex Jacinto.

Ejecutivo presenta iniciativa de ley para crear la Secretaría de Integridad Pública de la Presidencia

29 de agosto de 2025
Mintrab integró a más de 700 adultos mayores al PAM. / Foto: Mintrab.

Mintrab notifica a 723 adultos mayores sobre su integración al PAM

29 de agosto de 2025
Capturados durante allanamientos. / Foto: PNC.

Presuntos extorsionistas y pandilleros detenidos en operativos simultáneos

29 de agosto de 2025
En la Feria del Agricultor en Barberena, Santa Rosa, las personas tuvieron acceso a diferente tipo de productos.

Segunda Feria del Agricultor en Santa Rosa concluye con éxito en Barberena

29 de agosto de 2025
Iniciativa Mano a Mano

Mano a Mano: iniciativa intersectorial del Gobierno para combatir la pobreza y la malnutrición

29 de agosto de 2025
Presidente Bernardo Arévalo en San Juan la Ermita, Chiquimula.

Presidente: “Hoy San Juan Ermita cambia de rostro y de historia”

29 de agosto de 2025
Hospital de La Tinta, en Alta Verapaz, impulsa buenas prácticas de lactancia materna. (Foto: MSPAS)

Hospital de La Tinta, en Alta Verapaz, impulsa buenas prácticas de lactancia materna

29 de agosto de 2025
Ministra de Educación presenta la Política de Transformación Digital del Sistema Educativo. (Foto: archivo SCSP)

Ministra de Educación presenta la Política de Transformación Digital del Sistema Educativo

29 de agosto de 2025
El presidente Bernardo Arévalo, la primera dama, el titular del Mides y otros acompañantes durante declaratoria de San Juan Ermita como tercer municipio libre de pisos de tierra.

Declaran a San Juan Ermita tercer municipio libre de pisos de tierra

29 de agosto de 2025
El presidente Bernardo Arévalo saluda a una persona mayor durante recorrido por el nuevo centro de atención Mis Años Dorados en Olopa, Chiquimula. /Foto: Gilber García

Presidente Arévalo en inauguración del centro de atención Mis Años Dorados: “Gobernar también es cuidar”

29 de agosto de 2025
Esta apertura se alcanza la cifra de 75 centros en funcionamiento en todo el país. / Foto: Gilber Garcia

Nuevo centro Mis Años Dorados abre sus puertas en Olopa, Chiquimula

29 de agosto de 2025
Apertura 2025: Cómo se jugará la séptima jornada en la Liga Nacional

Apertura 2025: Cómo se jugará la séptima jornada en la Liga Nacional

29 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, agosto 29, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Localizado un supervacío cósmico que ayudará a comprender la energía oscura

Investigación científica fue publicada en la revista Monthly Notices of the Royal Astronomical Society.

AGN por AGN
20 de diciembre de 2021
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, INTERNACIONALES, Subportada
Localizado un supervacío cósmico que ayudará a comprender la energía oscura

Científicos informan acerca de nuevos descubrimientos en el espacio.

Santa Cruz de Tenerife (España), dic (EFE).- Una investigación de la iniciativa internacional Dark Energy Survey (DES) confirmó la presencia de un supervacío, una región extremadamente grande con una densidad de materia inferior a la del promedio, en la constelación de Eridanus.

Este estudio podría proporcionar nuevas pistas sobre la naturaleza de la energía oscura, informa en un comunicado el Instituto de Astrofísica de las españolas islas Canarias (IAC), que participa en la investigación, publicada por la revista Monthly Notices of the Royal Astronomical Society.

Supervacío cósmico.

Resultado de investigación

El trabajo, liderado por el investigador del IAC András Kovács, ha confirmado la presencia de una gran región de baja densidad de materia o supervacío en la constelación de Eridanus.

Esta región es también la ubicación de la denominada mancha fría, una de las anomalías a gran escala del Fondo Cósmico de Microondas (CMB, en inglés), un tipo de radiación fósil procedente de los orígenes del Universo.

Esta anomalía corresponde a una estructura situada sobre el cielo del hemisferio sur eclíptico, con una temperatura más fría que el promedio.

Sin embargo, una región fría tan grande como la mancha fría parece muy poco probable según el modelo cosmológico estándar.

Por ello, el equipo de DES siguió la hipótesis de que un supervacío podría explicar, al menos en parte, por qué esta mancha es significativamente mayor y más fría de lo esperado.

Aprendizaje

Los científicos creen, además, que esta gigantesca región podría utilizarse como un laboratorio único para aprender sobre la energía oscura.

Desde el punto de vista de la energía, el IAC compara un supervacío con una colina que hay que escalar desde la perspectiva de los fotones del CMB en su viaje hacia los telescopios en la Tierra.

Para atravesar esta región de menor densidad, estos fotones deben invertir energía. Sin embargo, durante su paso, estos fotones sufren el efecto de la energía oscura, responsable de la expansión cósmica, explica el IAC.

Esta energía actúa como una fuerza repulsiva, opuesta a la gravedad, de forma que ralentiza el ritmo de formación de las estructuras cósmicas más grandes y las suaviza.

Lea también:

Una sonda espacial de la NASA “toca” el Sol por primera vez

/km/ir

Via: EFE
Etiquetas: ciencia y tecnología
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021