• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Conred cuenta con más de 200 mil libras de ayuda por temporada de lluvias

Lluvias podrían incrementarse a partir del jueves, según el Insivumeh

11 de mayo de 2021
DGAC afirmó que la falla menor en el sistema de presurización no es una emergencia./Foto: DGAC.

Incidente menor en el aeropuerto La Aurora no representó a una emergencia

15 de noviembre de 2025
Mintrab organiza feria de empleo para guatemaltecos mayores de 55 años. / Foto: Mintrab.

Feria de empleo para mayores de 55 años, este 18 de noviembre

15 de noviembre de 2025
PNC captura a 7 personas luego de enfrentamiento armado./Foto: PNC.

PNC captura a siete hombres por enfrentamiento armado en Huehuetenango

15 de noviembre de 2025
Hospital San Juan de Dios recibe 15 camillas nuevas./Foto: MSPAS.

Nuevas camillas dignifican la atención en el Hospital San Juan de Dios

15 de noviembre de 2025
Durante la actividad, los asistentes compartieron experiencias sobre acciones anticipatorias y respuesta ante emergencias. / Foto: MAGA

MAGA fortalece su capacidad de respuesta ante emergencias agropecuarias

15 de noviembre de 2025
La PNC recibió una donación de 10 motocicletas por parte de JICA./Foto: PNC.

JICA dona 10 motocicletas a la PNC en el marco del proyecto Policía Comunitaria

15 de noviembre de 2025
Socorristas atendieron rápidamente la explosión en Ezeiza, Buenos Aires, Argentina. / Foto: EFE.

Fuerte explosión en polo industrial cerca del principal aeropuerto de Argentina

15 de noviembre de 2025
Día del Adulto Mayor./Foto: Mides.

Bienestar y dignidad: conoce las acciones del Gobierno en beneficio de los adultos mayores

15 de noviembre de 2025
Radio Faro Cultural: una emisora que ilumina el arte y la tradición de Guatemala. Foto: AGN

Radio Faro Cultural: una emisora que ilumina el arte y la tradición de Guatemala

15 de noviembre de 2025
SBS certificará a nuevas niñeras tras seis meses de formación integral

SBS certificará a nuevas niñeras tras seis meses de formación integral

15 de noviembre de 2025
Los microrrobos, en etapa de ensayo, llevan el medicamento directamente al órgano enfermo.

Microrrobots liberan fármacos en el lugar exacto y evitan los efectos secundarios

15 de noviembre de 2025
Ministerio de Educación consolida avances históricos en infraestructura, transparencia y programas de apoyo escolar. (Foto: Mineduc)

Ministerio de Educación consolida avances históricos en infraestructura, transparencia y programas de apoyo escolar

15 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, noviembre 15, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Lluvias podrían incrementarse a partir del jueves, según el Insivumeh

Autoridades llaman a los guatemaltecos a mantener medidas de precaución ante esta temporada.

AGN - Julio Morales por AGN - Julio Morales
11 de mayo de 2021
en NACIONALES, Subportada
Conred cuenta con más de 200 mil libras de ayuda por temporada de lluvias

Foto: archivo

Ciudad de Guatemala, 11 may (AGN).- El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) destaca que para esta semana se espera que imperen condiciones de ambiente húmedo por las mañanas, mientras que por las tardes nubosidad dispersa con probabilidad de lluvias.

El ente científico prevé que las lluvias podrían incrementarse a partir del jueves y fin de semana. Los mayores acumulados estarían en Petén, Franja Transversal del Norte y el Caribe, asociado al acercamiento de un frente frío débil.

No obstante, continúa la nubosidad, especialmente en las regiones del norte y el Caribe, por condiciones de la temporada, lo cual se asocia a tormentas locales que incluso podrían presentar caída de granizo.

Este es el #PronósticoBasadoEnImpactos del 11 al 13 de Mayo de 2021, donde se establecen los probables impactos que se podrían presentar en el país.
Para más información descargar en:https://t.co/zqCDAboOEC
También puedes interactuar en: https://t.co/G9ipMPX4lU pic.twitter.com/c99FwTSjDa

— INSIVUMEH Guatemala (@insivumehgt) May 11, 2021

Las condiciones en el Pacífico

Por otra parte, el Insivumeh destaca que se esperan temperaturas de hasta 36 grados en el Pacífico, mientras que en regiones del norte, Motagua y valles del oriente se estiman hasta 39 grados.

Por lo anterior, se recuerda la importancia de mantener hidratación adecuada y uso de bloqueador solar en estas áreas.

En cuanto al reporte de lluvias, se recomienda a la población abrigarse de manera adecuada y mantener presentes algunas recomendaciones:

  • Usar sombrilla.
  • Tener capa.
  • Botas e impermeables
  • Conocer el plan local de respuesta de su comunidad.
  • Tener presente rutas de evacuación y áreas seguras.
  • Evitar cruzar ríos crecidos, ya que estos podrían exponer su vida al riesgo.

Además, la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) invita a la población a informarse a través de los medios oficiales ante cualquier eventualidad.

CONDICIONES DEL TIEMPO PARA LA SEMANA DEL 10 AL 14 DE MAYO 2021
INSIVUMEH Prevención para una Mejor Nación#SomosINSIVUMEH #Guatemala #ElCivNoSeDetiene pic.twitter.com/RILlKQnIwi

— INSIVUMEH Guatemala (@insivumehgt) May 10, 2021

Protocolo por lluvias

Ante la época lluviosa, la Conred mantiene activo el protocolo específico 2021, con la finalidad de atender a la población guatemalteca durante situaciones de riesgo, emergencia o desastre.

Desde el inicio de esta temporada, hasta el 10 de mayo, las autoridades reportan 23 incidentes, los cuales han afectado a 16 mil 999 personas, de las cuales 118 resultaron damnificadas, 297 fueron evacuadas, 26 albergadas y 527 atendidas.

Además, hubo 36 personas en riesgo y una fallecida. Al mismo tiempo, como parte de las acciones que desarrollan instituciones que conforman el sistema Conred, se informó que 119 viviendas quedaron con daños leves, moderados y severos, así como otras seis en riesgo.

Alta y Baja Verapaz, Chimaltenango, Guatemala, Petén, Sacatepéquez, San Marcos, Santa Rosa, Sololá y Suchitepéquez son los departamentos más afectados por la actual temporada.

Lea también:

Conred destaca capacidades para brindar atención durante temporada de lluvias 2021

jm / gr / ir

Etiquetas: ConredInsivumeh
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021