• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
La lluvia tiende a ser más fuerte en las ciudades. / Foto: 0221.

La lluvia tiende a azotar más sitios citadinos por acumulación de calor

16 de septiembre de 2024
Ecosistema digital 2025 reunió a expertos en tecnología./Foto: SIT.

Expertos nacionales y extranjeros trazan ruta para la transformación digital de Guatemala

21 de noviembre de 2025
La gimnasia guatemalteca apunta a brillar con fuerza en los Juegos Bolivarianos 2025

La gimnasia guatemalteca apunta a brillar con fuerza en los Juegos Bolivarianos 2025

21 de noviembre de 2025
Así es el proceso para que Guatemala avance para alcanzar el grado de inversión

Así es el proceso para que Guatemala avance para alcanzar el grado de inversión

21 de noviembre de 2025
Camión cisterna vuelca y derrama combustible en Periférico, zona 2

Camión cisterna vuelca y derrama combustible en Periférico, zona 2

21 de noviembre de 2025
A un paso de alcanzar el grado de inversión. Mesa Interinstitucional para el Análisis de la Calificación de país (Minapa)2025.

Guatemala está a un paso de alcanzar el grado de inversión

21 de noviembre de 2025
Del total de vehículos entregados, 35 autopatrullas serán destinadas al Distrito Central, mientras que dos reforzarán la labor policial en Antigua Guatemala. / Foto: PNC

La PNC fortalece su capacidad de respuesta con nuevas unidades de movilidad

21 de noviembre de 2025
Cómo y cuándo comprar entradas para la Residencia de Ricardo Arjona en Guatemala

Cómo y cuándo comprar entradas para la Residencia de Ricardo Arjona en Guatemala

21 de noviembre de 2025
León XIV pide a los jóvenes no politizar la Iglesia y construir "puentes en vez de muros". Fotos: Vatican News

León XIV pide a los jóvenes no politizar la Iglesia y construir “puentes en vez de muros”

21 de noviembre de 2025
Presidente en cuarta reunión del MINAPA 2025.

Presidente Arévalo destaca el fortalecimiento institucional y la dinamización de la economía del país

21 de noviembre de 2025
Arrancan las Ferias del Pinabete 2025 para promover la conservación y el consumo responsable. (Foto: Conap)

Arrancan las ferias del Pinabete 2025 para promover la conservación y el consumo responsable

21 de noviembre de 2025
El Ministerio de Cultura y Deportes organizó el Tercer Certamen Gastronómico en el parque arqueológico Tak’alik Ab’aj, en El Asintal, Retalhuleu.

Tak’alik Ab’aj consolida la cocina mesoamericana con el Tercer Certamen Gastronómico

21 de noviembre de 2025
Día Mundial de la Pesca: Guatemala refuerza acciones para promover la pesca responsable. Foto: MAGA

Día Mundial de la Pesca: Guatemala refuerza acciones para promover la pesca responsable

21 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, noviembre 21, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

La lluvia tiende a azotar más sitios citadinos por acumulación de calor

Estudio de Universidad Texas en Austin revela efectos del clima cambiante sobre las ciudades, con riesgo de inundaciones.

AGN por AGN
16 de septiembre de 2024
en INTERNACIONALES
La lluvia tiende a ser más fuerte en las ciudades. / Foto: 0221.

La lluvia tiende a ser más fuerte en las ciudades. / Foto: 0221.

Redacción Ciencia, 16 sep (EFE).- Los sitios citadinos están en peligro, por las inundaciones repentinas que ponen en peligro a a sus pobladores.

Datos de mil ciudades del mundo revelan que más del 60 % reciben más precipitaciones que las zonas rurales circundantes, lo que pone en riesgo sitios citadinos. Esto podría tener implicaciones como el empeoramiento de las inundaciones repentinas en zonas urbanas con grandes edificaciones.

El efecto de la urbanización sobre la temperatura es relativamente conocido y es que las ciudades suelen ser más cálidas que los sitios que las circundan, es decir, comunidades consideradas rurales.

Esa es la conclusión de un estudio de la Universidad de Texas en Austin (EE.UU.) y que publica Pnas, el cual indica que en algunos casos, la diferencia puede ser significativa, y cita como ejemplo la ciudad de Houston.

Ese efecto de isla de calor tiene una contrapartida gemela, que es la anomalía de la precipitación urbana, en la que la presencia del desarrollo urbano afecta de forma mensurable a la cantidad de precipitaciones en una zona.

Para tener una fotografía global de este proceso, los investigadores analizaron conjuntos de datos de precipitaciones procedentes de satélites y sistemas de radar, examinando las anomalías diarias de precipitaciones en estas 1.056 ciudades desde 2001 hasta 2020.

Los investigadores descubrieron también que si el clima local es más cálido y más húmedo puede tener una anomalía de precipitaciones mayor en comparación con las ciudades de lugares más fríos y secos, explicó la primera firmante del estudio Xinxin Sui, de la Universidad de Texas.

Además de Houston, la lista de grandes ciudades con mayores anomalías en las precipitaciones incluye Ho Chi Minh (Vietnam); Kuala Lumpur (Malasia); Lagos (Nigeria) y el área metropolitana de Miami-Fort Lauderdale-West Palm Beach (EE.UU.).

🚨Colisión Galáctica🚨

El titánico encuentro entre Andrómeda y la Vía Láctea ha comenzado, según un estudio 😱😱👇 pic.twitter.com/9hYwfQ8jA9

— Enséñame de Ciencia (@EnsedeCiencia) September 10, 2024

Más en zonas urbanas

Las zonas urbanas tienden a absorber la lluvia de un lugar y concentrarla en otro, como una esponja que se aprieta y el agua baja con más fuerza por ese lado, explicó Dev Niyogi, también firmante de la investigación.

Agregó:

La cantidad de agua que tienes en la esponja es la misma, pero como ahora tienes esa especie de dinámica que aprieta la atmósfera, tienes más capacidad para sacar el agua de ese lugar.

Los científicos apuntan varias razones por las que la mayoría de las ciudades reciben más precipitaciones, entre ellas la presencia de edificios altos, que bloquean o ralentizan la velocidad del viento, lo que provoca una convergencia del aire hacia el centro de la ciudad.

Los edificios potencian aún más esta convergencia al ralentizar los vientos, lo que provoca un mayor movimiento ascendente del aire que favorece la condensación del vapor de agua y la formación de nubes, que son condiciones fundamentales para producir lluvias y precipitaciones.

La población es el factor más correlacionado con las anomalías de las precipitaciones urbanas, pues a más gente suele haber zonas urbanas más densas y altas, junto con más emisiones de gases de efecto invernadero y, por tanto, un calor más pronunciado.

🤓 pic.twitter.com/tKtoptNnLI

— Enséñame de Ciencia (@EnsedeCiencia) September 10, 2024

Los investigadores indican que este fenómeno tiene implicaciones para todas las ciudades que se adentran en un futuro de cambio climático, pues el aumento de las probabilidades de precipitaciones en las ciudades, combinado con las superficies impermeables que conforman sus entornos urbanos puede ser una receta para las inundaciones repentinas.

Aunque es menos frecuente, algunas zonas urbanas reciben menos precipitaciones que las zonas rurales circundantes, lo que sucede cuando están en valles y tierras bajas, donde los patrones de precipitación están controlados por las montañas cercanas.

Entre las ciudades donde esta situación es más acusada se encuentran Seattle (EE.UU.), Kioto (Japón) y Yakarta (Indonesia).

Puede interesarle:

Resaltan importancia de biocombustibles en agroindustria de Centroamérica

ir

Etiquetas: abundante lluviaatención a lluviasinvierno
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021