Ciudad de Guatemala, 16 jul (AGN).- Con el objetivo de garantizar una atención cercana y oportuna a madres y recién nacidos, personal de la Dirección de Servicios de Salud de Cunén desarrolla visitas domiciliarias como parte de su estrategia de seguimiento materno-infantil.
Esta iniciativa busca brindar cuidados de calidad a las familias en sus propios hogares, especialmente en comunidades rurales o de difícil acceso.
Durante cada visita, el personal de Salud verifica el estado general de salud de la madre y del bebé, brinda orientación sobre la lactancia materna, el reconocimiento de signos de alarma y medidas básicas de higiene para prevenir enfermedades en la etapa neonatal.
Esta atención personalizada permite detectar de forma temprana posibles complicaciones y promueve una mayor confianza entre las familias y los servicios de salud pública.
🦟 ¡Evitar el dengue está en tus manos!
Eliminando criaderos de zancudos reduces el riesgo de contagio y proteges la salud de tu familia.
🧼 💧 Un hogar limpio es un hogar sin zancudos. pic.twitter.com/SfvGqKZSxL
— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) July 16, 2025
Estrategia para ampliar cobertura
La estrategia domiciliaria se ha convertido en una herramienta clave para ampliar la cobertura de servicios en zonas vulnerables, asegurando que ninguna madre ni recién nacido quede sin seguimiento en los momentos más críticos tras el parto.
Este enfoque también fortalece el rol preventivo del sistema de salud y contribuye a reducir la mortalidad materna e infantil.
Estas acciones responden al eje de salud integral y prevención de la Política General de Gobierno 2024–2028, que promueve una atención médica con enfoque familiar y comunitario, orientada a mejorar el bienestar de la niñez y a acercar los servicios esenciales a todas las comunidades del país.
Lea también:
ca/dc/dm