• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Línea 1528 del Programa de Salud Escolar ha recibido más de 6 mil llamadas

Línea 1528 del Programa de Salud Escolar ha recibido más de 6 mil llamadas

22 de marzo de 2024
MSPAS refuerza atención en cementerios durante el Día de Todos los Santos./Foto: MSPAS.

Ministerio de Salud garantiza atención y seguridad sanitaria en el Día de Todos los Santos

1 de noviembre de 2025
Avanza construcción del puente vehicular Corozal./Foto: CIV.

La construcción del puente Corozal en San Antonio La Paz, El Progreso ya cuenta con un 54% de avance

1 de noviembre de 2025
Reestablecen el acceso a servicio de agua en el Aeropuerto La Aurora./Foto: Archivo.

DGAC restablece el servicio de agua en el Aeropuerto La Aurora tras identificación de fuga

1 de noviembre de 2025
PNC desarrolla acciones de seguridad en la ciudad capital./Foto: PNC.

PNC refuerza acciones preventivas y operativos de seguridad en la ciudad capital

1 de noviembre de 2025
Comadronas refuerzan sus conocimientos en lactancia materna./Foto: DCA.

Comadronas se forman como Amigas de la Lactancia Materna en San Carlos Sija, Quetzaltenango

1 de noviembre de 2025
PNC garantiza la seguridad en el Día de Todos los Santos./Foto: PNC.

PNC garantiza la seguridad en el Día de Todos los Santos con el Plan de Seguridad 43-2025

1 de noviembre de 2025
Fiambre, el platillo típico del Día de Todos los Santos./Foto: MCD.

El fiambre: un platillo que une tradición, memoria y sabor en el Día de Todos los Santos

1 de noviembre de 2025
Salud recomienda seguir medidas de inocuidad alimentaria para evitar enfermedades gastrointestinales ante la época de fiambre. (Foto: MSPAS)

Disfruta del fiambre sin olvidarte de tu salud

1 de noviembre de 2025
Agrupación de barrileteros jovenes pioneros elaboran barriletes gigantes en Santiago Sacatepéquez. / Foto: Noé Pérez

Mensajes al más allá: los barriletes gigantes que conectan a los vivos con sus ancestros

1 de noviembre de 2025
Un grupo de científicos llevó a cabo y descubrió que los chimpancés pueden cambiar de opinión según la evidencia con la que disponen.

Los chimpancés son pensadores racionales, sugieren científicos

1 de noviembre de 2025
Jóvenes Pioneros, 21 años preservando la tradición de los barriletes gigantes

Jóvenes Pioneros, 21 años preservando la tradición de los barriletes gigantes

1 de noviembre de 2025
Petén avanza en aprobación de expedientes y proyecciones de inversión

Petén avanza en aprobación de expedientes y proyecciones de inversión

1 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, noviembre 1, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Línea 1528 del Programa de Salud Escolar ha recibido más de 6 mil llamadas

Los departamentos de Guatemala y Escuintla son los que reportan mayor número de estudiantes que han padecido algún problema en su salud.

Estuardo Martínez por Estuardo Martínez
22 de marzo de 2024
en Educación, GOBIERNO, PORTADA, Salud
Línea 1528 del Programa de Salud Escolar ha recibido más de 6 mil llamadas

Más de 6 mil llamadas han sido recibidas en el call center 1528, del programa Salud Escolar. Foto: MSPAS.

Ciudad de Guatemala, 22 mar (AGN).- Hasta el 17 de marzo, 6 mil 165 llamadas ingresaron a la línea 1528 del Programa Salud Escolar, en su mayoría de los departamentos de Guatemala y Escuintla.

Según los registros del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS), de las 6 mil 165 llamadas, solamente 5 mil 449 fueron validadas y 716 no tenían ninguna relación con el programa.

Así también, las estadísticas reflejan que 2 mil 879 estudiantes recibieron atención por afecciones no graves y 221 presentaron síntomas graves en su salud. Han sido atendidas 362 llamadas diarias, con un promedio de 15 por hora.

La mayoría de los estudiantes afectados presentaron afecciones respiratorias y gastrointestinales, principalmente en los departamentos de Guatemala y Escuintla.

El Programa Salud Escolar comenzó el 1 de marzo de este año. Los ministerios de Educación y de Salud Pública son los responsables de ejecutarlo. A través del programa, los estudiantes del sector público son atendidos en los 48 hospitales y en los puestos de Salud de la red nacional de salud pública.

Como parte del Programa de Salud Escolar, la atención de estudiantes del sector público se mantiene en el ☎️1528. También la coordinación para el ingreso en la red de hospitales nacionales.#GuatemalaSaleAdelante#MineducSaleAdelante pic.twitter.com/jvxexxRE2y

— Mineduc Guatemala (@MineducGT) March 21, 2024

Cuenta con servicios funerarios

Asimismo, Anabella Giracca, ministra de Educación, tras el lanzamiento del programa, resaltó que también se brindará cobertura en gastos funerarios como un complemento del Programa de Salud Escolar.

Atención telefónica del Programa Salud Escolar
En caso de accidente o enfermedad de un alumno del sector educativo público, llame ☎️1528.#GuatemalaSaleAdelante#MineducSaleAdelante pic.twitter.com/BnNba6rB27

— Mineduc Guatemala (@MineducGT) March 21, 2024

Cambio en la atención a estudiantes

La instalación del Programa de Salud Escolar surge de la cancelación del antiguo seguro médico escolar. Dicho programa funcionaba por medio de pólizas, por lo que existían señalamientos de diversos sectores sobre su funcionamiento.

Además, se dudó sobre su cobertura y beneficio frente a los fondos desembolsados al programa. Por ello, el gobierno del presidente Arévalo decidió su revocatoria y promulgación de un reemplazo con los servicios de las entidades públicas, que permitió una readecuación presupuestaria y mejoras de la atención.

Te puede interesar:

Entregan becas Myrna Mack 2024, un compromiso con la justicia y la reparación social

em/dc/dm

Etiquetas: afecciones respiratoriasCall center 1528Programa Salud Escolarpuestos de saludSalud Pública
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021