• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Líderes comunitadios de Izabal y Alta Verapaz, durante conferencia de prensa en el Palacio Nacional de la Cultura.

Pueblo indígena Maya Q’eqchi’ destaca importancia de acuerdos alcanzados sobre proyecto minero Fénix

13 de diciembre de 2021
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 19 de noviembre 2025

19 de noviembre de 2025
Senacyt invita a participar en la Noche de las Estrellas 2025. (Foto: Alex Jacinto)

Senacyt invita a participar en la Noche de las Estrellas 2025

19 de noviembre de 2025
"Humanas" estará disponible desde el 19 al 26 de noviembre en el Palacio Nacional de la Cultura./Foto: MCD.

“Humanas”: la exposición fotográfica que rinde homenaje a mujeres sobrevivientes del conflicto armado interno

19 de noviembre de 2025
Destruyen plantaciones ilícitas en Petén y Baja Verapaz. / Foto: PNC.

Más de 900 mil quetzales en plantaciones de coca erradicadas este día

19 de noviembre de 2025
Adultos mayores de 55 años asistieron a la Feria de Empleo buscando una oportunidad. / Foto: Mintrab.

Más de 365 adultos mayores asistieron a la feria de empleo buscando con esperanza una oportunidad laboral

19 de noviembre de 2025
Inauguran centro logístico de DHL en Villa Nueva

Mineco resalta inversión de DHL en un centro logístico en Villa Nueva

19 de noviembre de 2025
SOSEP inaugura nuevo centro de atención diurna de Mis Años Dorados en Dolores, Petén./Foto: SOSEP.

Centro de Mis Años Dorados se extiende a Petén

19 de noviembre de 2025
Mingob inicia censo de reos en los centros de detención de Guatemala. / Foto: SP.

Mingob avanza con el censo de reos en los centros de detención de Guatemala

19 de noviembre de 2025
PNC y FBI inician trabajo conjunto para rastrear a los reos fugados de la cárcel Fraijanes II

PNC y FBI inician trabajo conjunto para rastrear a los reos fugados de la cárcel Fraijanes II

19 de noviembre de 2025
Capacitan a más de 20 entrenadoras del programa Juego Limpio Femenino

Capacitan a más de 20 entrenadoras del programa Juego Limpio Femenino

19 de noviembre de 2025
Sismo magnitud 5.0 en aguas del Pacífico guatemalteco. / Foto: Insivumeh.

Sismo de magnitud 5.0 sensible en el sur del país

19 de noviembre de 2025
Mejoramiento vial del tramo entre Chiquisis y Xejuyub, en Nahualá está próximo a terminar./Foto: Caminos.

Mejoramiento vial del tramo entre Chiquisis y Xejuyub, en Nahualá, cuenta con el 95 % de avance físico

19 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, noviembre 19, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Pueblo indígena Maya Q’eqchi’ destaca importancia de acuerdos alcanzados sobre proyecto minero Fénix

El MEM, junto a los pueblos mayas Q'eqchi' brindaron una conferencia de prensa y explicaron detalles del proceso de consulta.

AGN - Julio Morales por AGN - Julio Morales
13 de diciembre de 2021
en Desarrollo Social, NACIONALES
Líderes comunitadios de Izabal y Alta Verapaz, durante conferencia de prensa en el Palacio Nacional de la Cultura.

Líderes comunitadios de Izabal y Alta Verapaz, durante conferencia de prensa en el Palacio Nacional de la Cultura. /Foto: Óscar Dávila

Ciudad de Guatemala, 13 dic (AGN).– Los representantes de los pueblos indígenas Maya Q’eqchi’ de El Estor, Izabal, y Panzós, Alta Verapaz, brindaron una conferencia de prensa en el Palacio Nacional de la Cultura, en la cual destacaron la importancia de los acuerdos alcanzados sobre el proceso de consulta por la extracción minera Fénix.

Se hicieron valer nuestros derechos como pueblos indígenas. Tuvimos la oportunidad de planificar durante la etapa de preconsulta, en donde exigimos como pueblos indígenas la información a la Compañía Guatemalteca de Níquel (CGN) y al Ministerio de Energía y Minas, refirió Secundino Coy Chiquín, del Consejo de comunidades Indígenas Maya Q’eqchi’ de Izabal.

En ese sentido, recordó que los acuerdos logrados durante el proceso dieron la oportunidad para conocer los derechos de los pueblos, tal y como lo establece el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

#ConsultaMEM | Se estableció la generación de un plan integral de desarrollo local que será coordinado por el #MEM, el cual tendrá entre sus ejes principales los siguientes elementos:
a) productividad y empleo;
b) educación;
c) salud y,
d) cultura y espiritualidad. pic.twitter.com/xQNk5yCYnr

— Ministerio de Energía y Minas de Guatemala (@MEMguatemala) December 13, 2021

Finaliza proceso de consulta

La semana anterior, las autoridades del Ministerio de Ejergía y Minas (MEM) lograron la suscripción de los acuerdos sustantivos entre las partes involucradas, los cuales permitirán generar planes de desarrollo que ayudarán a la población del área de influencia del proyecto.

Por lo anterior, Carlos Asig Maas, en representación del Consejo de Comunidades indígenas Maya Q’eqchi’ de Panzós, enfatizó que luego de que se reinicie el proceso de extracción minera en las áreas de influencia se estará dando seguimiento y fiscalización a los acuerdos alcanzados.

Al respecto, Óscar Rafael Pérez Ramírez, viceministro de Desarrollo Sostenible del MEM, destacó que de manera conjunta la cartera, líderes comunitarios y CGN llevarán a cabo reuniones periódicas, con la finalidad de dar seguimiento a cada uno de los consensos alcanzados.

En el caso de la Compañía Guatemalteca de Níquel, si uno de los acuerdos no se cumple se podría iniciar el proceso administrativo para activar la suspensión de la licencia, recordó Pérez.

#ConferenciaDePrensa | Oscar Rafael Pérez, viceministro de Desarrollo Sostenible de @MEMguatemala, explica el proceso de consulta realizada en El Estor, Izabal, y Panzós, Alta Verapaz. pic.twitter.com/6GfJxemZOx

— AGN (@AGN_noticias) December 13, 2021

Detalles del proceso

Las autoridades explicaron que se lograron los acuerdos gracias a un proceso que incluyó cinco jornadas informativas, previas a iniciar el proceso, tres reuniones de preconsulta y siete reuniones de consulta.

En la séptima reunión de consulta, los tres actores presentaron propuestas con miras a establecer acuerdos.

Los actores principales son:

  • Gobierno de Guatemala, representado por el MEM
  • El Pueblo Indígena Maya Q’eqchi’ representado por el Consejo de Comunidades Maya Q’eqchi’ de El Estor, Izabal, y por el Consejo de Comunidades Maya Q’eqchi’ de Panzós, Alta Verapaz
  • La Compañía Guatemalteca de Níquel, Sociedad Anónima (CGN)

Los acuerdos

La generación de un plan integral de desarrollo local coordinado por el MEM, y que tendrá entre sus ejes principales los siguientes elementos:

  • a) productividad y empleo
  • b) educación
  • c) salud
  • d) cultura y espiritualidad

Acuerdos de los pueblos

Entre tanto, los acuerdos de los pueblos indígenas son el compromiso para trabajar en conjunto con la CGN los proyectos de desarrollo.

Además, deberán respetar los plazos que la empresa tiene estipulados para la gestión e implementación de los proyectos de infraestructura solicitados.

Por otra parte, deberán participar en las jornadas de reforestación del área que se planifiquen en seguimiento a la protección y mejoramiento del medio ambiente.

Finalmente, los pueblos indígenas deberán contribuir en la difusión de medidas informativas o de concientización que puedan derivar del Comité de Seguimiento.

#ConferenciaDePrensa | Viceministro de @MEMguatemala, Oscar Rafael Pérez, presenta los acuerdos alcanzados durante la preconsulta y consulta por el proyecto minero Extracción minero Fénix. pic.twitter.com/9Uud5Botk8

— AGN (@AGN_noticias) December 13, 2021

Acuerdos del CGN

  • CGN se comprometió a dar continuidad al programa de capacitación y educación a los colaboradores.
  • Mantener los programas de desarrollo local incluyente y a priorizar la contratación de personal local.
  • Proporcionar el equivalente a regalías voluntarias a través de inversiones sociales por un monto de tres millones de quetzales anuales, las cuales serán desarrolladas y administradas por la empresa y sujetas a la operación continua del proyecto, con supervisión y fiscalización del Comité de Seguimiento.

Comité de seguimiento

El MEM reiteró que el cumplimiento de los compromisos será monitoreado por un Comité de Seguimiento, que se conformará durante los primeros meses del 2022.

Se acordó también atender algunas peticiones puntuales de las comunidades tales como generación de empleo, fortalecimiento de capacidades, emprendedurismo, protección y cuidado del ambiente e infraestructura.

Finalizado el proceso de consulta, si los resultados de este determinan que podrá continuarse con la actividad de explotación minera, en el plazo de 15 días el MEM deberá dictar todas las resoluciones necesarias para lograr la efectividad de los acuerdos a los cuales pudieran haber arribado las partes en el proceso consultivo.

Lea también:

Presentan avances de la Comisión Nacional de Prevención de la Violencia y el Delito

jm/rm/ir

Etiquetas: MEMproceso de consulta
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021