Ciudad de Guatemala, 7 sep (AGN).– El Departamento de Tránsito de la Policía Nacional Civil (DT-PNC) recordó a los automovilistas que la vigencia y validez de la licencia de conducir está sujeta al cumplimiento del decreto 05-2021 y ahora facilita el desbloqueo de este documento a través de un trámite en línea.
El citado decreto establece que quienes tengan bloqueo en la licencia no podrán realizar renovaciones, transferencias o reposiciones, lo que limita su derecho a circular legalmente en el país.
Más allá de ser un simple requisito, la licencia de conducir es un documento que avala que el ciudadano está capacitado para manejar un vehículo y se compromete a respetar las normas viales.
Contar con la licencia en orden significa conducir de manera responsable y evitar sanciones, además de contribuir a la seguridad en las carreteras.
De acuerdo con autoridades del DT-PNC, tener la licencia bloqueada genera múltiples inconvenientes, desde no poder actualizar datos hasta la imposibilidad de realizar gestiones que permitan continuar utilizando el vehículo de forma legal.
🚨¿Tu licencia está bloqueada? Desbloquéala en línea fácil y rápido.🪪#TránsitoPNCenAcción #desbloqueo #enlinea #licencia #guatemala pic.twitter.com/1cDGNwOsSr
— PNC Tránsito (@DTransitoPNC) September 5, 2025
Cómo realizar el desbloqueo en línea
El DT-PNC explicó que el trámite para desbloquear la licencia puede realizarse en línea de forma rápida y sin necesidad de acudir a una oficina. El procedimiento consiste en ingresar al portal oficial www.transito.gob.gt y seleccionar la opción de trámites en línea.
El usuario deberá registrarse con un nombre y contraseña, llenar un formulario digital y adjuntar los documentos requeridos en la plataforma. Una vez completados estos pasos, la solicitud será procesada por las autoridades de tránsito.
Antes de iniciar la gestión, es obligatorio ponerse al día con todas las multas de tránsito pendientes. El sistema no permite avanzar en la solicitud de desbloqueo si el conductor no ha cancelado previamente las infracciones. Esto busca incentivar la responsabilidad vial y reducir la reincidencia en faltas de tránsito.
Solicitud de solvencia: mismo proceso digital
El Departamento de Tránsito también destacó que el trámite para obtener la solvencia de multas en línea sigue exactamente los mismos pasos que el desbloqueo de licencia. Con esta herramienta digital, los conductores pueden verificar su estado de cuenta y regularizar su situación sin necesidad de largas filas o traslados.
La institución subrayó que mantener la licencia en regla es un acto de responsabilidad ciudadana. El documento no solo acredita que el conductor está autorizado para manejar, sino que también garantiza que cumple con las leyes y respeta el ordenamiento vial.
Además, el desbloqueo de la licencia y la obtención de la solvencia de multas forman parte de una estrategia más amplia que busca fomentar la cultura de pago y la responsabilidad al volante. Con ello, se pretende disminuir la siniestralidad y fortalecer la seguridad en las carreteras del país.
Facilidades a través de la digitalización
La implementación de trámites en línea responde a la necesidad de modernizar los servicios y hacerlos más accesibles. El DT-PNC señaló que con estas herramientas digitales se busca agilizar procesos, reducir tiempos de espera y evitar aglomeraciones en las sedes administrativas.
La digitalización también representa un beneficio para los usuarios, quienes pueden realizar sus gestiones desde cualquier lugar con conexión a internet, lo cual se traduce en ahorro de tiempo y mayor comodidad.
Lea también:
lr/rm