Ciudad de Guatemala, 7 feb (AGN).- El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) continúa fortaleciendo las acciones para prevenir la propagación del gusano barrenador del ganado. Como parte de la estrategia, durante la quinta semana epidemiológica del año se liberaron 46.1 millones de moscas estériles de la especie Cochliomyia hominivorax. Esta iniciativa forma parte de los esfuerzos coordinados con la Comisión Panamá-Estados Unidos para la Erradicación y Prevención del Gusano Barrenador del Ganado (Copeg).
Las moscas estériles fueron dispersadas mediante 12 vuelos estratégicos, cubriendo principalmente zonas fronterizas. Aproximadamente, el 60 % de estos operativos se llevaron a cabo sobre territorio guatemalteco. Con este esfuerzo, el total de moscas liberadas en lo que va del año asciende a 236 millones, contribuyendo significativamente a la erradicación del parásito que afecta al ganado.
El Laboratorio de Sanidad Animal brinda asistencia al sector ganadero, para realizar pruebas a las muestras sospechosas de #GusanoBarrenador. pic.twitter.com/LtAfibft8U
— MAGA Guatemala (@MagaGuatemala) January 24, 2025
Monitoreo y control del gusano barrenador
El MAGA, a través del Viceministerio de Sanidad Agropecuaria y Regulaciones, mantiene un constante monitoreo y vigilancia del gusano barrenador del ganado en el país. Gracias a estas acciones se ha logrado contener la capacidad de proliferación del parásito y garantizar la seguridad del sector ganadero.
Según los últimos reportes, hasta la fecha se han acumulado 125 casos en total, con 3 nuevos diagnósticos recientes. De estos, 21 casos continúan activos y en tratamiento, mientras que 99 ya se han recuperado completamente. Lamentablemente, se han registrado 2 fallecimientos asociados a la infestación del parásito.
El MAGA insta a los ganaderos y ciudadanos a mantenerse alerta ante cualquier posible caso de gusano barrenador en el ganado. Para reportar casos sospechosos y recibir asistencia en el tratamiento, se ha habilitado la línea de WhatsApp 3570-7727, en el que especialistas brindarán apoyo presencial.
Con estas medidas, el MAGA reafirma su compromiso con la sanidad animal y el fortalecimiento del sector agropecuario, asegurando la salud del ganado y previniendo la diseminación de enfermedades en el país.
Lea también:
La Unidad Operativa del Sistema de Alerta Alba-Keneth cambia su sede
lr/dc/dm