• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Ciudad de Guatemala. / Foto: Archivo

Leyes promovidas por el Ejecutivo permiten dar asistencia e impulso a la economía de los guatemaltecos

29 de noviembre de 2021
Melvin Quijivix, expresidente del Consejo Directivo del INDE, detenido este día. / Foto: Archivo.

Secretario de Segeplan exige al MP investigar la plaza fantasma de Melvin Quijivix “sin desinformar”

3 de julio de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – jueves 3 de julio 2025

3 de julio de 2025
SOSEP refuerza atención a unidades familiares retornadas./Foto: Josué Arrocha.

SOSEP fortalece atención y prevención de la migración irregular

3 de julio de 2025
Guatemala participa en el Festival Internacional del Café en Corea del Sur

Guatemala participa en el Festival Internacional del Café en Corea del Sur

3 de julio de 2025
El documento fue suscrito el pasado jueves 26 de junio en Ciudad de Guatemala por el ministro Francisco Jiménez y la secretaria del DHS, Kristi Noem. / Foto: Noé Pérez.

Qué contiene el memorando sobre seguridad firmado entre Guatemala y Estados Unidos

3 de julio de 2025
Durante la requisa, los agentes se concentraron en el sector 6 del recinto carcelario. / Foto: PNC.

Dipanda realiza requisa en Pavoncito y decomisa objetos prohibidos

3 de julio de 2025
Seguimiento de las acciones para llevar desarrollo a los municipios de Petén

Seguimiento de las acciones para llevar desarrollo a los municipios de Petén

3 de julio de 2025
Personal técnico de AMSA realizó jornada de muestreo en Villa Nueva. / Foto: AMSA.

AMSA toma muestras del río Villalobos, en Villa Nueva, por denuncias de contaminación

3 de julio de 2025
PNC fortalece lazos con autoridades indígenas del departamento de Sololá

PNC fortalece lazos con autoridades indígenas del departamento de Sololá

3 de julio de 2025
Insivumeh presentó los fenómenos astronómicos que se desarrollarán en julio. / Foto: Insivumeh.

Estos serán los eventos astronómicos visibles en Guatemala durante julio

3 de julio de 2025
Seprem presenta lineamientos de Gestión 2025–2029. (Foto: Gilber García)

Seprem presenta lineamientos 2025–2029 para promover los derechos de las mujeres guatemaltecas

3 de julio de 2025
El presidente Bernardo Arévalo participó en la presentación de Lineamientos de Políticas de Gestión 2025-2029 de la Seprem. (Foto: Gilber García)

Presidente Arévalo: “No puede haber transformación real sin políticas públicas con rostro de mujer”

3 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, julio 4, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Leyes promovidas por el Ejecutivo permiten dar asistencia e impulso a la economía de los guatemaltecos

Con las normativas aprobadas en el Congreso de la República se avanza en la atención de las principales necesidades del país.

AGN por AGN
29 de noviembre de 2021
en Desarrollo Social, PORTADA
Ciudad de Guatemala. / Foto: Archivo

Ciudad de Guatemala. / Foto: Archivo

Ciudad de Guatemala, 27 nov (AGN).- El Gobierno de Guatemala mantiene el compromiso de atender las principales necesidades de la población. El Congreso de la República ha aprobado una serie de leyes impulsadas por el Ejecutivo, las cuales permiten avanzar en programas y proyectos para impulsar el desarrollo del país.

Entre estas normativas está el Decreto 15-2021, Ley de Apoyo Social Temporal a los Consumidores de Gas Propano, la cual permite asistir a los hogares guatemaltecos para rebajar los precios de este producto en sus presentaciones de 10, 20, 25 y 35 libras.

Durante la cuarta gira presidencial, en Sololá, el mandatario Alejandro Giammattei resaltó la importancia de esta normativa avalada por el Legislativo, ya que permite dar asistencia a los guatemaltecos en los próximos tres meses, ya que se espera que en febrero los precios de este producto disminuyan.

Esperamos que a mediados de febrero habrá una curva descendente y ya no habrá la necesidad del subsidio. El precio regresará a como estaba en abril del presente año. Incluso hay una empresa que tendrá (el precio) diez quetzales más bajo de lo que estaba en abril, pero eso ya es cuestión de competencia entre las empresas, comentó.

El apoyo social temporal será de la siguiente manera:

Capacidad Monto
10 libras Q8.00
20 libras Q16.00
25 libras Q20.00
35 libras Q28.00

#CuartaGiraPresidencial🇬🇹 | En #Sololá los alcaldes comparten detalles de la reunión con el presidente @DrGiammattei.#UnidosTransformamosGuatemala pic.twitter.com/BF4dE9aUlT

— AGN (@AGN_noticias) November 27, 2021

Presupuesto

El 18 de noviembre el Congreso de la República aprobó el Decreto 16-2021, Ley del Presupuesto de Ingresos y Egresos del Estado para el Ejercicio Fiscal 2022.

La normativa impulsada por el Gobierno de Guatemala permitirá ejecutar los programas y proyectos en beneficio de la población guatemalteca el próximo año.

El mandatario Giammattei, en su recorrido por San Marcos en la cuarta gira presidencial, el jueves 25 de noviembre, agradeció a los congresistas por avalar el presupuesto, una herramienta fundamental para el Ejecutivo, pues cuenta con las herramientas de transparencia para la ejecución de los recursos.

#CuartaGiraPresidencial🇬🇹 | En #Suchitepéquez los alcaldes comparten detalles de los proyectos de desarrollo a favor de la población.#UnidosTransformamosGuatemala pic.twitter.com/QqwmsER0Jh

— AGN (@AGN_noticias) November 27, 2021

Desarrollo en municipios

Agradezco al Congreso por el impulso que se le dio al presupuesto general de ingresos y egresos de la nación, en el cual, como una cifra histórica, el 13.3 por ciento se va a las municipalidades, con un incremento real histórico nunca antes visto.

Además de eso, las municipalidades tendrán la posibilidad de más de 500 millones de quetzales que se abonarán para la Gran Alianza Nacional para la Nutrición, para resolver problemas de agua, drenajes, de saneamiento, de infraestructura de salud, lo cual daría a las municipalidades un incremento de fondos que va a superar los 2 mil 100 millones de quetzales en relación con el año pasado.

El @GuatemalaGob comparte 📹en el que destaba el trabajo conjunto con las municipalidades.

"Nosotros creemos en el fortalecimiento municipal", dice el @DrGiammattei.#UnidosTransformamosGuatemala pic.twitter.com/slTwivStu9

— AGN (@AGN_noticias) November 27, 2021

Atención a guatemaltecos

El gobernante dijo a alcaldes de Suchitepéquez, como parte de la reunión de la cuarta gira presidencial de este viernes 26 de noviembre, que uno de los beneficios del Decreto 16-2021 es atender a los más olvidados, entre ellos los adultos mayores.

Sobre ello, explicó que el presupuesto contiene un incremento de 170 millones de quetzales para el Programa del Adulto Mayor, lo que significa 31 mil nuevos adultos mayores beneficiados.

Esta ayuda se concentrará en las comunidades guatemaltecas donde es indispensable que las personas de la tercera edad sean atendidas.

Hay gente que realmente lo necesita. Vamos a llegar a esas aldeas, cantones y caseríos más olvidados, donde están muchos abuelitos y abuelitas totalmente en el abandono, dijo.

Ruta de desarrollo

El 24 de noviembre, el pleno del Congreso aprobó el Decreto 18-2021, con el cual se autoriza el Contrato de Alianzas para el Desarrollo de Infraestructura Económica Rehabilitación, Operación, Mantenimiento y Obras Complementarias de la Autopista Escuintla–Puerto Quetzal.

Guatemala se encuentra en la senda del fomento de la reactivación económica, por lo que las alianzas público-privadas son una opción.

El mandatario Giammattei ha indicado que en su gestión ha habido un Gobierno y una iniciativa privada que han trabajado de la mano.

El objetivo del Gobierno de Guatemala, a través de este esfuerzo conjunto con la iniciativa privada, es convertir al país en el centro logístico de las Américas.

Guatemala es un país de gente trabajadora, lo que nos hace falta es inversión, y es a través de esa inversión como vamos a tener a más gente trabajando, y más gente trabajando significa menos gente arriesgándose a irse a otros países, explicó durante una reunión con empresarios internacionales el 19 de noviembre.

Nosotros tenemos la capacidad de generar aquí en Guatemala lo que hemos denominado ‘Jaguar de las Américas’. Todo esto ha sido posible gracias a que ha habido un gobierno y una iniciativa privada que hemos trabajado de la mano, destacó.

Contrato de Alianzas para el Desarrollo de Infraestructura Económica “Rehabilitación, Operación, Mantenimiento y Obras Complementarias de la Autopista Escuintla – Puerto Quetzal”.#ReactivaciónEconómica #EconomiaGT pic.twitter.com/nooDv6FSE2

— FUNDESA (@FUNDESA) November 26, 2021

Beneficios

El mejoramiento de la autopista Escuintla–Puerto Quetzal permitirá competitividad reforzando el eje logístico, mejoramiento de la infraestructura, conectividad y el 100 % de la infraestructura estará a cargo de inversión privada.

Por otra parte, el Estado recibirá hasta el 4 % de los ingresos brutos por concepto de canon durante los primeros ocho años de operación y hasta el año 25 del contrato.

El sector privado destinará por lo menos el 1 % del valor del proyecto (cuya inversión estimada es de 80 millones de dólares) para proyectos de responsabilidad social empresarial.

La aprobación del primer contrato de alianzas público privadas #APP, abre la puerta a nuevas iniciativas que crean oportunidades, trabajo, crecimiento y #Prosperidad. Resolver la brecha de infraestructura ayuda a #GUA mejorar su potencial económico y reducir #MigraciónIrregular. https://t.co/cDUIutF4lX

— US Embassy Guatemala (@usembassyguate) November 26, 2021

Asimismo, contará con los siguientes beneficios:

  • rehabilitación de los cuatro carriles existentes de la pista y dos puentes
  • estaciones de buses a lo largo del tramo
  • construcción de nuevo mercado de frutas
  • nuevas obras complementarias de servicios de hotelería, restaurantes y servicios logísticos
  • rehabilitación de arriate central, drenajes, pasos de ganado y bóvedas
  • operación de pesos y dimensiones de la autopista de cuota y en la libre
  • implementación de medios de mitigación socioambiental
  • construcción de carriles laterales de una y dos vías, carriles de aceleración y desaceleración incluyendo la adquisición de terrenos
  • construcción de ocho distribuidores de tránsito a desnivel y retornos, mercado para vendedores de frutas, garitas y oficinas administrativas
  • reubicación de torres y postes de electricidad en los distribuidores a nivel y donde sean requeridos

Lea también: 

Ministro de Finanzas: 2022 será un excelente año para superar las metas

gr / dm

Etiquetas: CongresoEjecutivoLeyesPresidentePresidente Alejandro Giammattei
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021