• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lenguas mayas sobreviven en el ciberespacio

Lenguas mayas sobreviven en el ciberespacio

21 de febrero de 2024
Este tipo de simulacros reflejan el compromiso de las autoridades en preparar al país frente a amenazas. / Foto: Ejército

Centam Guardian 2025: Simulacro de materiales peligrosos fortalece respuesta ante emergencias

19 de mayo de 2025
Personal del MEM y miembros de cooperativa, durante visita a minicentral hidroeléctrica en San Marcos,

MEM visita minicentral hidroeléctrica comunitaria en San Marcos

19 de mayo de 2025
Diana de Gales fue reconocida mundialmente por su filantropía y estilo único de vestuario. / Foto: Vanity Fair.

Sale a subasta una colección de más de 200 icónicas piezas del armario de Lady Di

19 de mayo de 2025
Presidente Bernardo Arévalo y la presidenta de la CIDH Nancy Hernández.

“El pueblo digno de Guatemala y el sistema IDH cuentan con el apoyo del gobierno que presido”, dijo el presidente Bernardo Arévalo

19 de mayo de 2025
Ataque frente a centro carcelario deja dos heridos. / Foto: PNC

Capturan a dos presuntos sicarios del Barrio 18 tras ataque armado 

19 de mayo de 2025
Guatemala es sede del 176 Periodo Ordinario de Sesiones de la CIDH

Guatemala es sede del 176 Periodo Ordinario de Sesiones de la Corte IDH

19 de mayo de 2025
Momento de la colisión del buque de la Armada mexicana contra el puente de Brooklyn, Nueva York.

México informa que dos cadetes siguen hospitalizados en Nueva York tras colisión de buque

19 de mayo de 2025
Dos hombres fueron detenidos por efectuar carreras clandestinas en la autopista Palín-Escuintla.

Capturados por realizar carreras clandestinas en autopista Palín

19 de mayo de 2025
El papa León XIV, durante la misa de inicio de su pontificado en el Vaticano.

León XIV: El Papa no debe ser un líder solitario o un jefe por encima de los demás

19 de mayo de 2025
El presidente Bernardo Arévalo dijo en el Diálogo en Cobán que el combate a la corrupción es fundamental para combatir la pobreza.

Presidente Arévalo: “La lucha contra la corrupción es fundamental”, si se pretende el desarrollo

19 de mayo de 2025
Colmoyote y gusano barrenador: dos parásitos distintos que amenazan la salud animal y humana

Colmoyote y gusano barrenador: dos parásitos distintos que amenazan la salud animal y humana

19 de mayo de 2025
Comunidad lingüística achí produce audiolibros para revitalizar el idioma./Foto: ALMG

La ALMG impulsa el idioma achí con producción de audiolibros

19 de mayo de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, mayo 19, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Lenguas mayas sobreviven en el ciberespacio

Un total de tres lenguas indígenas guatemaltecas tienen presencia en grandes buscadores digitales, entre doce iberoamericanas.

Isaac Ramirez por Isaac Ramirez
21 de febrero de 2024
en Departamentales, NACIONALES
Lenguas mayas sobreviven en el ciberespacio

Tres idiomas de Guatemala tienen mayor presencia en el ciberespacio. / Foto: DCA.

Ciudad de Guatemala 21 feb (AGN).- La falta de acceso a internet y de alfabetización digital de las poblaciones autóctonas han acrecentado la brecha entre las lenguas dominantes y las indígenas.

Esta es una reflexión en el Día Internacional de la Lengua Materna, a la luz de un informe reciente.

Aun con estas limitantes, los idiomas mayas de Guatemala se encuentran entre los seis que cuentan con más recursos digitales a nivel iberoamericano.

Estos son el maya, el k’iche’ y el kaqchikel, tres de las lenguas propias de Guatemala.

En el ciberespacio, a nivel de recursos, solamente son superados por las de México, con 1,900 recursos; Brasil, con 1,200; Perú, 586, y Colombia, 498.

Debajo de Guatemala se encuentra Paraguay, con 150 recursos digitales.

Lo anterior muestra que la presencia digital idiomática de Guatemala es significativa y que puede seguir fortaleciéndose.

Dicha estrategia incluiría el fortalecimiento de la educación en lenguas nativas, el acceso al mundo digital y la creación de contenidos para el ciberespacio en idiomas nacionales.

Las doce lenguas iberoamericanas con mayor presencia en el ciberespacio son quechua, guaraní, maya, aimara, náhuatl, bribri, k’iche’, nhengatu, totonaco, otomí, triqui y kaqchikel.

Casi 500 millones de personas hablan español como lengua materna.

En este #DíaDeLaLenguaMaterna, apoyemos la diversidad lingüística, fundamental para la paz y el desarrollo.https://t.co/AN2JFciVS3 pic.twitter.com/9fqDqAv9Ei

— Naciones Unidas (@ONU_es) February 21, 2024

Baja presencia digital

La Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) alerta en un informe publicado este miércoles de la baja presencia digital de las lenguas indígenas iberoamericanas. Estas suman alrededor de 800 en la región, según las cifras de la publicación Etnologue.

El trabajo lleva por título Lenguas indígenas en el mundo digital. Inventario de recursos y carencias y se lidera desde la Dirección General de Multilingüismo y Promoción de las Lenguas Portuguesa y Española de la OEI, señala la organización en un comunicado.

La OEI hizo público este informe coincidiendo con el Día Internacional de la Lengua Materna.

Dicha institución llama a reflexionar sobre el valor la diversidad lingüística mundial y que reivindica la necesidad de preservar y potenciar la digitalización de las lenguas indígenas.

Esto implica recobrar la presencia de las lenguas indígenas, sobre todo latinoamericanas. Los mecanismos incluyen alfabetización digital, protocolos especiales, fuentes y teclados.

Puede interesarle:

Alertan de la baja presencia digital de las lenguas indígenas iberoamericanas

Etiquetas: Academia de Lenguas MayasDía Internacional de la Lengua Materna
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021