• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
El FMI rebajará sus previsiones económicas debido a la pandemia

Latinoamérica puede tardar más de 5 años en recuperarse de pandemia, dice FMI

21 de octubre de 2021
Qué países están clasificados al repechaje del Mundial 2026

Cuándo es el sorteo de la fase de grupos del Mundial 2026

25 de noviembre de 2025
Cómo quedaron los bombos para el sorteo del Mundial 2026

Cómo quedaron los bombos para el sorteo del Mundial 2026

25 de noviembre de 2025
Presidente Arévalo participa en la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. (Foto: Byron de la Cruz)

Presidente Arévalo reafirma el principio del Gobierno de prevenir, evitar y eliminar toda forma de violencia contra las mujeres

25 de noviembre de 2025
El Open Base se celebrará el próximo 30 de noviembre./Foto: Mindef.

La FAG celebrará el Open Base 2025, un show de aeronaves acrobáticas y paracaidismo

25 de noviembre de 2025
Al menos nueve estados norteños, desde Montana hasta Nueva York han emitido alertas debido al poderoso sistema de nevadas previo al Día de Acción de Gracias. Foto: AGN

Tormentas en EE. UU. complican inicio de una temporada récord de viajes por Acción de Gracias

25 de noviembre de 2025
Comadronas de Santa Rosa reciben segundo pago del estipendio anual

Comadronas de Santa Rosa reciben segundo pago del estipendio anual

25 de noviembre de 2025
Más mil 200 adultos mayores se integran al Programa de Aporte Económico del Adulto Mayor en Huehuetenango

Más mil 200 adultos mayores se integran al Programa de Aporte Económico del Adulto Mayor en Huehuetenango

25 de noviembre de 2025
Embajada de Guatemala en Chile organiza muestra cultural

Embajada de Guatemala en Chile organiza muestra cultural

25 de noviembre de 2025
Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer./Foto: Gilbert García.

Instituciones se unen por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer

25 de noviembre de 2025
Jornada de capacitación sobre el Código de Ética del Organismo Ejecutivo en Totonicapán

Jornada de capacitación sobre el Código de Ética del Organismo Ejecutivo en Totonicapán

25 de noviembre de 2025
Centro de Atención Integral en Zacapa, un espacio de aprendizaje y calidez para niños y sus padres

Centro de Atención Integral en Zacapa, un espacio de aprendizaje y calidez para niños y sus padres

25 de noviembre de 2025
Maga emite recomendaciones por descenso de temperaturas

El MAGA emite recomendaciones por descenso de temperaturas

25 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, noviembre 25, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Latinoamérica puede tardar más de 5 años en recuperarse de pandemia, dice FMI

El director interino del Departamento del Hemisferio Occidental del FMI, Nigel Chalk, comentó las perspectivas regionales.

AGN por AGN
21 de octubre de 2021
en INTERNACIONALES
El FMI rebajará sus previsiones económicas debido a la pandemia

El Fondo Monetario Internacional.

Washington, 21 oct (EFE).- La economía de América Latina y el Caribe puede tardar más de cinco años en recuperar los niveles previos a la pandemia, que ha aumentado sustancialmente la pobreza y ha dejado una cada vez más precaria situación de la clase media, señaló este jueves el Fondo Monetario Internacional (FMI).

El director interino del Departamento del Hemisferio Occidental del FMI, Nigel Chalk, comentó las perspectivas regionales, que situó en el 6,3 % de crecimiento para este año y el 3 % para 2022.

La recuperación económica en América Latina y el Caribe está en marcha, y se proyecta que el PIB real crezca 6,3% en 2021 y 3% en 2022. No obstante, la recuperación ha sido desigual en la región y dista mucho de ser completa. https://t.co/D2zr5LH9iR #IMFAmericas #AmLat pic.twitter.com/V9LHn0mSNW

— FMI (@FMInoticias) October 21, 2021

Creemos que tomará un tiempo, quizá ni siquiera dentro de nuestro horizonte de proyecciones de cinco años para que el producto interior bruto (PIB) de la región vuelva a donde estaba antes de la pandemia, afirmó Chalk.

En una rueda de prensa, recomendó a los países que se preparen para que esta recuperación no sea un camino lineal y anticipen un camino largo y sinuoso.

Con la llegada de COVID-19, Latinoamérica vio desplomarse su actividad económica el pasado año con una contracción del 7 %, muy superior a la media global, que fue de una caída del 3.1 %.

El funcionario advirtió, en concreto, del sustancial incremento de la pobreza y la cada vez más precaria situación de la clase media en la región como grandes lastres para el avance económico.

Para el organismo, los principales riesgos a la baja son el surgimiento de variantes de COVID-19 más contagiosas y letales, el endurecimiento de las condiciones financieras globales y el malestar social al aproximarse un año con un ocupado calendario electoral.

Los progresos económicos dependerán, en gran medida, del ritmo de vacunación.

EMA opinará sobre la dosis de refuerzo de Moderna el 25 de octubre

Vacunación

Cerca del 41 % de la población está vacunada en América Latina y el Caribe, pero con grandes disparidades, ya que hay países que todavía no han llegado a inmunizar al 20 %, mientras que otros cuentan con más del 70 % de su población protegida, según la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

🔴EN DIRECTO: Conferencia de prensa sobre las Perspectivas económicas regionales para América Latina y el Caribe, con Nigel Chalk, Director interino del Departamento del Hemisferio Occidental del FMI. #IMFAmericashttps://t.co/PXhgkJQwEP

— FMI (@FMInoticias) October 21, 2021

Uno de los sectores más afectados será el del turismo, especialmente en el Caribe, donde la recuperación será muy gradual y es probable que la cantidad de visitantes este año solo alcance alrededor del 60 % de los niveles anteriores al COVID-19, dijo Chalk.

Asimismo, el FMI alertó de que la persistencia del desempleo y el cierre prolongado de las escuelas debido a la pandemia del coronavirus han provocado un daño importante al capital humano, lo que implicará un aumento de la desigualdad social.

OMS: las muertes por covid pueden llegar a 10 millones sin reparto de vacunas

Inflación al alza

Una de las grandes amenazas para la región latinoamericana es el aumento de los precios, vinculado a las interrupciones de la cadena de suministro y a los incrementos globales del costo de los bienes, que impulsan al alza los precios al consumidor.

Definitivamente, la inflación es un problema en la región, reconoció Chalk.

📰La semana pasada publicamos las perspectivas de la economía mundial. Hoy, Nigel Chalk presenta las perspectivas económicas para América Latina y el Caribe.

👍 ¡Siga la presentación en directo a las 13.00 h. (Washington)! https://t.co/D2zr5LH9iR #IMFAmericas pic.twitter.com/FBeK0MV2ZC

— FMI (@FMInoticias) October 21, 2021

De acuerdo con las estimaciones del organismo, Latinoamérica tendrá una inflación del 9.3 % en 2021, lo que significa que será la región con mayor aumento de precios del mundo, y en 2022 se moderará levemente, hasta el 7.8 %, una cifra aún elevada.

Lea también:

Vacunas actuales mantendrán su eficacia ante mutaciones del coronavirus

/km/dm

Etiquetas: CoronavirusFMI
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021