• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Los aranceles del 10 % que el gobierno de Trump impuso a la mayoría de países de Latinoamérica entrarán en vigor el próximo sábado.

Latinoamérica analiza con cautela el impacto de los nuevos aranceles de EE. UU.

3 de abril de 2025
Guatemala surca las aguas colombianas y brilla en los PanAm Aquatics 2025

Orgullo nacional: vicepresidenta celebra las tres medallas de oro de Melissa Diego en Medellín

19 de mayo de 2025
Guatemala y Francia celebran su IV Reunión del Mecanismo de Consultas Políticas

Guatemala y Francia celebran IV Reunión del Mecanismo de Consultas Políticas

19 de mayo de 2025
En el Día Nacional de las Comadronas se inició la entrega del estipendio económico que reconoce su labor. (Foto: Dickens Zamora)

Ministerio de Salud celebra Día Nacional de la Comadrona con entrega de estipendio económico

19 de mayo de 2025
Guatemala se suma a la conmemoración la semana del Gobierno Abierto

Guatemala se suma a la conmemoración de la semana del Gobierno Abierto

19 de mayo de 2025
Este tipo de simulacros reflejan el compromiso de las autoridades en preparar al país frente a amenazas. / Foto: Ejército

Centam Guardian 2025: Simulacro de materiales peligrosos fortalece respuesta ante emergencias

19 de mayo de 2025
Personal del MEM y miembros de cooperativa, durante visita a minicentral hidroeléctrica en San Marcos,

MEM visita minicentral hidroeléctrica comunitaria en San Marcos

19 de mayo de 2025
Diana de Gales fue reconocida mundialmente por su filantropía y estilo único de vestuario. / Foto: Vanity Fair.

Sale a subasta una colección de más de 200 icónicas piezas del armario de Lady Di

19 de mayo de 2025
Presidente Bernardo Arévalo y la presidenta de la CIDH Nancy Hernández.

“El pueblo digno de Guatemala y el sistema IDH cuentan con el apoyo del gobierno que presido”, dijo el presidente Bernardo Arévalo

19 de mayo de 2025
Ataque frente a centro carcelario deja dos heridos. / Foto: PNC

Capturan a dos presuntos sicarios del Barrio 18 tras ataque armado 

19 de mayo de 2025
Guatemala es sede del 176 Periodo Ordinario de Sesiones de la CIDH

Guatemala es sede del 176 Periodo Ordinario de Sesiones de la Corte IDH

19 de mayo de 2025
Momento de la colisión del buque de la Armada mexicana contra el puente de Brooklyn, Nueva York.

México informa que dos cadetes siguen hospitalizados en Nueva York tras colisión de buque

19 de mayo de 2025
Dos hombres fueron detenidos por efectuar carreras clandestinas en la autopista Palín-Escuintla.

Capturados por realizar carreras clandestinas en autopista Palín

19 de mayo de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, mayo 19, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Latinoamérica analiza con cautela el impacto de los nuevos aranceles de EE. UU.

El paquete arancelario del presidente Donald Trump, EE. UU. impondrá a partir del próximo 5 de abril un arancel del 10 % a la mayoría de los países latinoamericanos.

AGN por AGN
3 de abril de 2025
en INTERNACIONALES
Los aranceles del 10 % que el gobierno de Trump impuso a la mayoría de países de Latinoamérica entrarán en vigor el próximo sábado.

Los aranceles del 10 % que el gobierno de Trump impuso a la mayoría de países de Latinoamérica entrarán en vigor el próximo sábado. /Foto: EFE

Redacción América, 2 abr (EFE).- Latinoamérica reaccionó con cautela a la nueva tanda arancelaria de EE. UU., a la espera de conocer en detalle su impacto, mientras analiza estrategias para proteger sus mercados. Brasil, por su parte, aprobó este miércoles un proyecto de ley para adoptar represalias comerciales.

Según el paquete arancelario del presidente Donald Trump, EE. UU. impondrá a partir del próximo 5 de abril un arancel del 10 % a la mayoría de los países latinoamericanos, el más bajo de todos los anunciados, en tanto que las tasas por encima de este porcentaje entrarán en vigor el día 9.

#ÚLTIMAHORA | El Congreso de Brasil aprueba una ley para tomar represalias contra los aranceles de Trump. pic.twitter.com/mtmfpUl3NP

— EFE Noticias (@EFEnoticias) April 2, 2025

Brasil prepara represalias

En ese sentido, la Cámara de Diputados de Brasil aprobó un proyecto de ley que permite tomar medidas de represalia contra países que impongan barreras comerciales a los productos brasileños.

Además, la Administración del presidente Luiz Inácio Lula da Silva dijo que evalúa todas las posibilidades de acción para responder con reciprocidad a las medidas de Washington y anticipó que interpondrá un recurso ante la Organización Mundial del Comercio (OMC).

Brasil puede sentir el impacto de los aranceles en sus exportaciones a EE. UU., que rondan los 40 mil millones de dólares, en sectores como el petróleo, los aviones y el café.

Sin embargo, el café, tercer producto brasileño en el mercado de EE. UU., con 1 mil 900 millones de dólares exportados en 2024, podría verse incluso beneficiado, ya que el arancel del 10 % impuesto al gigante suramericano es más ventajoso que el 46 % de un rival comercial como Vietnam.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, afirmó que el Gobierno estadounidense cree ahora que subiendo aranceles a sus importaciones en general pueda aumentar su propia producción, riqueza y empleo, que, en su opinión, puede ser un gran error.

La canciller de Colombia, Laura Sarabia, adelantó que el Gobierno de Petro analizará junto con el sector privado las medidas a tomar para proteger a la industria nacional.

No obstante, Sarabia coincidió con la presidenta ejecutiva de la Cámara Colombo Americana, María Claudia Lacouture, quien afirmó que los productos de Colombia seguirán siendo competitivos en el mercado estadounidense a pesar de los aranceles del 10 %.

En Centroamérica prevalece la cautela

Por su parte, el Gobierno de Guatemala ha decidido esperar para ver el alcance de los nuevos aranceles y señaló que tiene una línea de comunicación con el sector privado.

El Gobierno de Costa Rica dijo que entablará un diálogo con EE. UU. para procurar las mejores condiciones de acceso a los productos costarricenses.

Una fuente del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep) dijo que es muy apresurado hablar del efecto de los aranceles, ya que aún se desconoce qué productos estarán sujetos a la medida.

En el caso de Chile, el gobierno de Gabriel Boric destacó que su principal producto de exportación, el cobre, está exento de los aranceles del 10 %.

Por su parte, el presidente del Consejo de Ministros de Perú, Gustavo Adrianzén, dijo que el Gobierno confía en que el tratado de libre comercio firmado en 2009 amparará al país de los aranceles del 10 %.

No vemos posibilidades para que lo previsto en el TLC se vea afectado, pero reitero que es una noticia en desarrollo, esperamos conocer en detalle el contenido de esta decisión para poder tomar la temperatura exactamente, dijo Adrianzén.

Venezuela y Nicaragua enfrentarán tasas más elevadas, del 15 % y el 18 %, respectivamente.

México y Canadá analizan reacción

México y Canadá, que no fueron incluidos en la tanda arancelaria de este miércoles, ya han adelantado que analizan medidas para fortalecer y proteger la industria local.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se reunió este miércoles en la noche con su gabinete y los llamó a continuar con el Plan México, programa diseñado para impulsar la producción y la economía nacional.

Altagracia Gómez, integrante del Consejo Asesor Empresarial, expuso:

Nosotros estamos particularmente enfocados en aterrizar el Plan México y en concretar inversiones, mañana va a estar hablando la presidenta (Sheinbaum) con respecto al anuncio del presidente Trump y las medidas que se estarán tomando para fortalecer a la industria.

Venezuela reacciona con sarcasmo

El Gobierno de Ecuador destacó que los aranceles del 10 % se encuentran dentro del nivel más bajo de las sanciones comerciales y comparó la situación con los anuncios de Trump en el caso de Venezuela y Nicaragua.

A su vez, el ministro de Interior de Venezuela y número dos del chavismo, Diosdado Cabello, se mofó de los aranceles y dijo que Trump gravó hasta a (el planeta) Marte.

Hoy el imperialismo sacó una resolución que le pone impuestos hasta a Marte, aranceles especiales al mundo entero y más allá. Van bien, van bien, van a incentivar la producción bastante, oyeron, echen el cuento cuando eso funcione, dijo sarcásticamente durante la transmisión de su programa de televisión.

Mientras que el primer ministro de Canadá, Mark Carney, aseguró que aunque las medidas anunciadas por Trump preservan elementos importantes de la relación bilateral, su país combatirá los aranceles que se mantienen para los sectores del acero, aluminio y automóvil.

Vamos a luchar estos aranceles con contramedidas. Vamos a proteger a nuestros trabajadores y vamos a construir la economía más fuerte del G7, aseguró Carney.

Sin embargo, los gravámenes del 25 % al acero y el aluminio procedente de México sí se mantienen y, a partir de esta medianoche, entrará en vigor el arancel del 25 % a las partes de automóviles que no estén protegidas por las normas marcadas del T-MEC, que integran Canadá, México y EE. UU.

También le puede interesar:

Estos serían los servicios que brinde Migración en el próximo centro de atención de retornados

rm

Etiquetas: arancelesEstados UnidosLatinoamérica
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021