• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Las ratas captan el ritmo de la música y mueven la cabeza con él

Las ratas captan el ritmo de la música y mueven la cabeza con él

14 de noviembre de 2022
Ministro Villeda detalla plan de seguridad para fin de año./Foto: Analí Camey.

Mingob ya cuenta con plan de seguridad para época de fin de año

26 de noviembre de 2025
Impulsan jornada de salud bucodental en la escuela de aldea Ajaxa, San Martín Zapotitlán

Impulsan jornada de salud bucodental en la escuela de aldea Ajaxa, San Martín Zapotitlán

26 de noviembre de 2025
Festival Paradeportivo Centroamericano iluminará a Guatemala

Festival Paradeportivo Centroamericano iluminará a Guatemala

26 de noviembre de 2025
Mesa de Seguridad de Guatemala da seguimiento a las estadísticas sobre criminalidad

Mesa de Seguridad de Guatemala da seguimiento a las estadísticas sobre criminalidad

26 de noviembre de 2025
La Cepal destaca una reducción de la pobreza multidimiensional en 2024.

Latinoamérica registró en 2024 el nivel más bajo de pobreza desde que hay registros

26 de noviembre de 2025
Suchitepéquez reafirma su compromiso con la justicia y la dignidad de las mujeres indígenas

Suchitepéquez reafirma su compromiso con la justicia y la dignidad de las mujeres indígenas

26 de noviembre de 2025
Durante esta semana se desarrolla el XIX Congreso Portuario Marítimo de la Cuenca del Pacífico.

Impulsan el fortalecimiento logístico portuario en la cuenca del Pacífico

26 de noviembre de 2025
La denuncia, una herramienta para disminuir la violencia contra la mujer en Zacapa

La denuncia, una herramienta para disminuir la violencia contra la mujer en Zacapa

26 de noviembre de 2025
Presidente Arévalo: “La aprobación del presupuesto 2026 es una gran noticia para el pueblo”

Presidente Arévalo: “La aprobación del presupuesto 2026 es una gran noticia para el pueblo”

26 de noviembre de 2025
PNC realiza allanamientos contra sicarios, robamotos y narcomenudeo

PNC ejecuta allanamientos contra sicarios, robamotos y narcomenudeo

26 de noviembre de 2025
Codesan de Suchitepéquez da a conocer avances en materia de seguridad alimentaria

Codesan de Suchitepéquez da a conocer avances en materia de seguridad alimentaria

26 de noviembre de 2025
EN VIVO | Presidente Bernardo Arévalo lidera La Ronda desde Palacio Nacional

EN VIVO | Presidente Bernardo Arévalo lidera La Ronda desde Palacio Nacional

26 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, noviembre 26, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Las ratas captan el ritmo de la música y mueven la cabeza con él

Estudios recientes han demostrado que algunos animales parecen compartir nuestro impulso de moverse al ritmo de la música.

AGN por AGN
14 de noviembre de 2022
en INTERNACIONALES
Las ratas captan el ritmo de la música y mueven la cabeza con él

Las ratas captan el ritmo de la música y mueven la cabeza con él.

Redacción Ciencia, 14 nov (EFE).- Moverse con precisión al ritmo de la música se creía que era una habilidad innata exclusiva de los humanos, sin embargo, un nuevo estudio señala que también las ratas mueven la cabeza siguiendo el ritmo.

Un estudio de investigadores japoneses que publicó Science Advances demuestra, por primera vez, la sincronización innata del ritmo en los animales.

Las ratas muestran una percepción y sincronización con la música similar a la de los humanos cuando el ritmo musical alcanza los 120-140 golpes por minuto (bpm). Este es el que se utiliza con frecuencia en la composición musical.

Los resultados sugieren que la sincronización del ritmo puede ser inherente a la dinámica neuronal que se conserva en todas las especies, en lugar de ser específica de una determinada.

Los animales también reaccionan al oír ruidos, pueden emitir sonidos rítmicos o ser entrenados para responder a la música, pero no es lo mismo que los complejos procesos neuronales y motores que trabajan juntos para permitirnos reconocer naturalmente el ritmo de una canción, responder a él o incluso predecirlo. Es lo que se conoce como sincronización del ritmo.

Impulso

Estudios recientes han demostrado que algunos animales parecen compartir nuestro impulso de moverse al ritmo de la música y una nueva investigación de la Universidad de Tokio muestra que las ratas son unos de ellos.

Las ratas mostraron una sincronización innata de los ritmos, más claramente dentro de los 120-140 bpm, a los que los humanos también muestran la más clara sincronización, explicó uno de los firmantes Hirokazu Takahashi.

La investigación, en la que participaron 20 personas y 10 ratas, sugiere que el tempo óptimo para la sincronización del ritmo depende de la constante de tiempo en el cerebro. Esto demuestra que el cerebro animal puede ser útil para dilucidar los mecanismos perceptivos de la música.

Detalles del experimento

En el experimento, los roedores llevaban acelerómetros inalámbricos en miniatura, que podían medir los más mínimos movimientos de la cabeza. Los participantes humanos también los tenían en los auriculares.

Todos ellos escucharon fragmentos de un minuto de la Sonata para dos pianos en re mayor, K. 448, de Mozart, a cuatro tempos diferentes: 75 %, 100 %, 200 % y 400 % de la velocidad original.

El tempo original es de 132 bpm y los resultados mostraron que la sincronización de los ritmos de las ratas era más clara dentro del rango de 120 y 140 bpm.

Además, tanto las ratas como los humanos sacudían la cabeza al compás de un ritmo similar, y el nivel disminuía cuanto más se aceleraba la música.

Lea también:

YouTube aportó 6 mil millones de dólares al sector musical en el último año

lc/dm

Etiquetas: internacionales
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021