• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Políticas verdes Emiratos Árabes Unidos anunció en 2021 su plan cero emisiones para el 2050.

Las políticas verdes, atractivo económico y de liderazgo para los países árabes

8 de febrero de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – sábado 13 de septiembre 2025

13 de septiembre de 2025
Avanza la instalación de nuevos módulos en el CAIMI de Ixcán, Quiché

Avanza la instalación de nuevos módulos en el CAIMI de Ixcán, Quiché

13 de septiembre de 2025
Capturan a tercer extraditable a Estados Unidos en la semana

Tercer extraditable capturado en los últimos tres días, requerido por EE. UU.

13 de septiembre de 2025
PNC captura a pareja que pretendía abandonar cadáver en cuarto de alquiler

PNC captura a pareja que pretendía abandonar cadáver en cuarto de alquiler

13 de septiembre de 2025
Continúan los recorridos de antorchas este fin de semana en el país

Continúan los recorridos de antorchas y desfiles cívicos este fin de semana en el país

13 de septiembre de 2025
Misión de la OEA observará varias elecciones, incluyendo la de magistrados de la Corte de Constitucionalidad. / Foto: Archivo.

OEA anuncia misión especial a Guatemala para supervisar elecciones de fiscal general, Corte de Constitucionalidad y contralor general

13 de septiembre de 2025
PNC captura a un hombre por atacar su progenitora en Alta Verapaz

PNC captura a un hombre por atacar su progenitora en Alta Verapaz

13 de septiembre de 2025
SAT juramenta a nuevos intendentes de Fiscalización y de Asuntos Jurídicos

SAT juramenta a nuevos intendentes de Fiscalización y de Asuntos Jurídicos

13 de septiembre de 2025
Ministerio de Salud fortalece acciones para eliminar la malaria desde Alta Verapaz. (Foto: MSPAS)

El Ministerio de Salud fortalece acciones para eliminar la malaria desde Alta Verapaz

13 de septiembre de 2025
Fortalecen capacidades del personal técnico para la gestión de riesgos en Zacapa

Fortalecen capacidades del personal técnico para la gestión de riesgos en Zacapa

13 de septiembre de 2025
SBS ha servido más de 600 mil raciones alimentarias en los Centros de Atención Integral

SBS ha servido más de 600 mil raciones alimentarias en los centros de atención integral

13 de septiembre de 2025
La inteligencia artificial ha mostrado fallas en la predicción de riesgos de suicidio.

Las herramientas de IA no son suficientes para predecir el suicidio

13 de septiembre de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, septiembre 13, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Las políticas verdes, atractivo económico y de liderazgo para los países árabes

En la región de Oriente Medio la mayoría de las políticas verdes van dirigidas a la transición hacia energías renovables.

AGN por AGN
8 de febrero de 2025
en INTERNACIONALES, Medio Ambiente
Políticas verdes Emiratos Árabes Unidos anunció en 2021 su plan cero emisiones para el 2050.

Emiratos Árabes Unidos anunció en 2021 su plan cero emisiones para el 2050. /Foto: tomada del diario El Español en web

Madrid, 8 feb (EFE).- Las políticas verdes suponen un atractivo económico para los países árabes, pero también pueden servir para alcanzar nuevos puestos de liderazgo o buscar nuevas fuentes de legitimación regionales e internacionales, explicó la especialista Giulia Cimini.

Profesora de Ciencia Políticas y Sociales de la Universidad de Bolonia, Cimini, que participó la semana pasada en Madrid en un ciclo organizado por la Casa Árabe, consideró que muchos países de la región se han dado cuenta de que es imperativo cambiar, pero cada uno se encuentra en una etapa diferente del proceso.

La experta en gobernanza medioambiental en la región de Oriente Medio señaló que la mayoría de las políticas verdes en la zona van dirigidas a la transición hacia energías renovables porque son una nueva oportunidad de negocio, especialmente para países ricos en hidrocarburos como los del Golfo, que buscan diversificar la economía y ahorrar en recursos fósiles.

Además, estos países sufren mucho las consecuencias del cambio climático, agregó Cimini, por lo que están tomando medidas para mitigar estos efectos negativos.

Luces y sombras

Cinco de las 30 conferencias de las Naciones Unidas sobre el cambio climático (COP) se han celebrado en países árabes lo que, según la especialista, refleja un gran protagonismo internacional de los países árabes.

Destacó, entre otros, el papel de Marruecos, que recientemente firmó un pacto verde con la UE, con un alto valor político y el primero de este tipo con un país no europeo, y que también tiene la mayor planta de energía solar concentrada del mundo.

Según Cimini, Rabat intenta usar la diplomacia verde para ocupar un rol internacional más significativo y actuar como puente entre los países subsaharianos y Europa.

No obstante, en términos de cooperación regional, opinó que se puede hacer mucho más y lamentó la disparidad entre las prioridades de la gente y las políticas estatales.

En este sentido, subrayó la importancia de que la transición verde vaya acompañada de justicia social y atención a las necesidades de la población local, por lo que continúa siendo un gran problema que la población no pueda participar en la toma de decisiones en muchos de estos países.

También le puede interesar:

Presidente Arévalo anuncia que la tarifa social de electricidad se mantendrá en 2025

rm

Etiquetas: energía renovablemedio amabientepaíses árabes
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021