• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Las olas de frío y de calor elevan muertes por problemas cardiovasculares

Las olas de frío y de calor elevan muertes por problemas cardiovasculares

13 de diciembre de 2022
En el Día Internacional de la Educación Vial, Provial impulsa el aprendizaje y la responsabilidad en las carreteras. (Foto: Provial)

En el Día Internacional de la Educación Vial, Provial impulsa el aprendizaje y la responsabilidad en las carreteras

5 de octubre de 2025
Provial ha brindado atención a más de 17 mil usuarios afectados por las lluvias. (Foto: Provial)

Provial refuerza su capacidad de respuesta ante emergencias viales durante la temporada de lluvias 2025

5 de octubre de 2025
Nuevo Centro de Atención Permanente fortalecerá los servicios de salud en Santiago Chimaltenango. (Foto: MSPAS)

Nuevo Centro de Atención Permanente fortalece los servicios de salud en Santiago Chimaltenango

5 de octubre de 2025
El Ministerio de Salud realiza jornada para la prevención de la ceguera. (Foto: MSPAS)

Ministerio de Salud promueve jornada gratuita de prevención de la ceguera en zona 1

5 de octubre de 2025
El MAGA destacó que el SINAT GT representa un instrumento estratégico para la detección de patrones de movilización en caso de brotes de enfermedades. / Foto: MAGA

MAGA fortalece la trazabilidad pecuaria digital en Guatemala

5 de octubre de 2025
Un número reducido de países de América Latina ha adoptado la IA.

América Latina y el Caribe aceleran adopción de IA, pero persisten “brechas estructurales”

5 de octubre de 2025
Fopavi avanza con la construcción de viviendas en Chiquimula./Foto: CIV.

Fopavi avanza con proyectos de vivienda para más de 600 familias en Chiquimula

5 de octubre de 2025
Así será la asignación constitucional a las municipalidades para 2026. / Foto: Segeplan.

Así será la asignación constitucional a las municipalidades para 2026

5 de octubre de 2025
Capacitan a personal de salud en detección temprana de patologías neurológicas en la niñez. (Foto: MSPAS)

Personal de salud de Totonicapán se capacita sobre detección temprana de patologías neurológicas en la niñez

5 de octubre de 2025
Gabinete de Seguridad Suchitepéquez refuerza acciones contra la delincuencia

Gabinete de Seguridad Suchitepéquez refuerza acciones contra la delincuencia

5 de octubre de 2025
Noche de Leyendas en el Palacio Nacional de la Cultura./Foto: Gilber García.

La Noche de Leyendas revive la historia guatemalteca en el Palacio Nacional de la Cultura

4 de octubre de 2025
Resumen de noticias – sábado 16 de marzo de 2024

Resumen de noticias – sábado 4 de octubre 2025

4 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, octubre 5, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Las olas de frío y de calor elevan muertes por problemas cardiovasculares

Para hacer el estudio, los autores analizaron cómo pueden afectar las temperaturas extremas a las cardiopatías.

AGN por AGN
13 de diciembre de 2022
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, INTERNACIONALES
Las olas de frío y de calor elevan muertes por problemas cardiovasculares

Los resultados del estudio fueron publicados en Circulation, la revista de la Asociación Americana del Corazón./Foto: EFESALUD.

Redacción Ciencia, 13 dic (EFE).- Las olas de frío y de calor disparan el riesgo de muerte en las personas con problemas cardiovasculares, insuficiencia cardíaca y arritmias. Así lo señala una investigación publicada en Circulation, la revista de la Asociación Americana del Corazón.

El estudio recuerda que, desde la década de 1960, las tasas de mortalidad cardiovascular se han reducido mucho gracias a que se han identificado y abordado los factores de riesgo individuales como el tabaco, la inactividad física, la diabetes tipo 2 o la hipertensión arterial.

Ahora, el reto es el medio ambiente y lo que el cambio climático puede depararnos, advierte Barrak Alahmad, de la Universidad de Harvard (Boston).

Para hacer el estudio, los autores analizaron cómo pueden afectar las temperaturas extremas a las cardiopatías, la principal causa de muerte en el mundo. Para ello, analizaron los datos sanitarios de más de 32 millones de muertes cardiovasculares ocurridas en 567 ciudades de 27 países de los 5 continentes entre 1979 y 2019.

Trombosis y complicaciones cardiovasculares también son algunos de los efectos del #CambioClimatico sobre la salud.

Nos lo explica la Sociedad Española de #Trombosis y #Hemostasia ( @SETH__Oficial )https://t.co/0AzRozenon

— EFEsalud (@efesalud) December 13, 2022

Datos globales

Los datos globales proceden de la Red de Investigación Colaborativa Multipaís Multiciudad (MCC). Este es un consorcio de epidemiólogos, bioestadísticos y científicos del clima que estudian los impactos en la salud del clima y los factores de estrés ambiental relacionados en las tasas de mortalidad.

Dado que el cambio climático causa importantes oscilaciones en las temperaturas extremas, los investigadores las incluyeron en el estudio.

El equipo comparó las muertes cardiovasculares en el 2,5 % de los días más calurosos y más fríos de cada ciudad con las muertes cardiovasculares. Estos datos fueron comparados con los días que tuvieron una temperatura óptima (la temperatura asociada con los menores índices de muertes) en la misma ciudad.

Hallazgos

Por cada mil muertes cardiovasculares, descubrieron que los días de calor extremo supusieron 2,2 muertes adicionales. Además, que los días de frío extremo representaban 9,1 muertes adicionales.

Asimismo, que el mayor número de muertes adicionales tuvo lugar en las personas con insuficiencia cardíaca (2,6 muertes adicionales en días de calor extremo y 12,8 en días de frío extremo).

En el caso de España, por cada mil muertes, el frío extremo ocasiona 11,3 muertes cardiovasculares. Asimismo, el calor extremo, 4 muertes adicionales.

Además, la enfermedad isquémica del corazón (11,7 muertes). También la insuficiencia cardíaca (8,3) y la arritmia cardíaca (9,8). Estas son las patologías que se ven más afectadas por el frío extremo.

En el caso del calor, las dolencias que padecen un mayor impacto son la enfermedad isquémica del corazón. Asimismo, la insuficiencia cardíaca (en los dos casos, 3,5 muertes adicionales), y arritmia cardíaca (0,1).

Temperaturas extremas

Una de cada 100 muertes cardiovasculares puede atribuirse a los días de temperaturas extremas, y los efectos de la temperatura fueron más pronunciados cuando se analizaron las muertes por insuficiencia cardíaca, concluye Haitham Khraishah, coautor del estudio e investigador de la Universidad de Maryland, Baltimore.

Aunque desconocemos la razón, esto puede explicarse por la naturaleza progresiva de la insuficiencia cardíaca como enfermedad, que hace a los pacientes susceptibles a los efectos de la temperatura, apunta.

Los investigadores sugieren que pueden ser necesarios sistemas de alerta específicos. Además, consejos para las personas vulnerables a fin de prevenir las muertes cardiovasculares durante las temperaturas extremas.

El estudio precisa que la falta de datos del sur de Asia, Oriente Medio y África no permite utilizar estos hallazgos para hacer estimaciones globales sobre el impacto de las temperaturas extremas en las muertes cardiovasculares. EFE

Lea también:

Desarrollan cinturón con sensores para detectar insuficiencia cardíaca

cv/dm

Etiquetas: ciencia y tecnologíainternacionales
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021