• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Las mujeres científicas, líderes en la lucha contra el COVID-19

Las mujeres científicas, líderes en la lucha contra el COVID-19

11 de febrero de 2021
Día y hora del partido por el ascenso a Liga Nacional

Día y hora del partido por el ascenso a Liga Nacional

19 de mayo de 2025
Tras años de lucha, las comadronas agradecen el estipendio económico que se les fue entregado por el Ministerio de Salud. (Foto: Dickens Zamora)

“Después de años de discriminación, hoy nos reconocen”, comadronas reciben estipendio con gratitud

19 de mayo de 2025
Delegación de Guatemala participa en misa de inicio del pontificado del Papa León XIV

Delegación de Guatemala participa en misa de inicio del pontificado del papa León XIV

19 de mayo de 2025
Guatemala surca las aguas colombianas y brilla en los PanAm Aquatics 2025

Orgullo nacional: vicepresidenta celebra las tres medallas de oro de Melissa Diego en Medellín

19 de mayo de 2025
Guatemala y Francia celebran su IV Reunión del Mecanismo de Consultas Políticas

Guatemala y Francia celebran IV Reunión del Mecanismo de Consultas Políticas

19 de mayo de 2025
En el Día Nacional de las Comadronas se inició la entrega del estipendio económico que reconoce su labor. (Foto: Dickens Zamora)

Ministerio de Salud celebra Día Nacional de la Comadrona con entrega de estipendio económico

19 de mayo de 2025
Guatemala se suma a la conmemoración la semana del Gobierno Abierto

Guatemala se suma a la conmemoración de la semana del Gobierno Abierto

19 de mayo de 2025
Este tipo de simulacros reflejan el compromiso de las autoridades en preparar al país frente a amenazas. / Foto: Ejército

Centam Guardian 2025: Simulacro de materiales peligrosos fortalece respuesta ante emergencias

19 de mayo de 2025
Personal del MEM y miembros de cooperativa, durante visita a minicentral hidroeléctrica en San Marcos,

MEM visita minicentral hidroeléctrica comunitaria en San Marcos

19 de mayo de 2025
Diana de Gales fue reconocida mundialmente por su filantropía y estilo único de vestuario. / Foto: Vanity Fair.

Sale a subasta una colección de más de 200 icónicas piezas del armario de Lady Di

19 de mayo de 2025
Presidente Bernardo Arévalo y la presidenta de la CIDH Nancy Hernández.

“El pueblo digno de Guatemala y el sistema IDH cuentan con el apoyo del gobierno que presido”, dijo el presidente Bernardo Arévalo

19 de mayo de 2025
Ataque frente a centro carcelario deja dos heridos. / Foto: PNC

Capturan a dos presuntos sicarios del Barrio 18 tras ataque armado 

19 de mayo de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, mayo 19, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Las mujeres científicas, líderes en la lucha contra el COVID-19

Desde 2015, el 11 de febrero de cada año se conmemora el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia.

AGN por AGN
11 de febrero de 2021
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, Mujer, Subportada
Las mujeres científicas, líderes en la lucha contra el COVID-19

Este año se resalta el papel de las mujeres científicas en el combate del COVID-19. /Foto: MSPAS

Ciudad de Guatemala, 11 feb (AGN).- Con el tema Las mujeres científicas, líderes en la lucha contra COVID-19, este jueves se conmemora a nivel internacional el Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia.

En ese marco, se desarrolla una serie de debates con científicas de distintas partes del mundo en la sede de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

La actividad se lleva a cabo de manera virtual, con el fin de impulsar el progreso en la consecución de la Agenda de Desarrollo 2030.

Según la ONU, el tema de la Asamblea del Sexto Día Internacional de las Mujeres y las Niñas en la Ciencia es Más allá de las fronteras: igualdad en la ciencia para la sociedad.

El asunto se abordará con un enfoque especial en el valor de los aspectos sociales y las dimensiones culturales en la ciencia, tecnología e innovación para mejorar los programas de desarrollo sostenible.

“La ciencia y la igualdad de género son vitales para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible”, se lee en una publicación de esa instancia.

Ahí también se destacan los esfuerzos de la comunidad internacional en los 15 años recientes por promover la participación de las mujeres y las niñas en la ciencia. Sin embargo, se hace ver que aún hay desafíos en la materia.

Marie Curie es la única persona que ha ganado un Premio Nobel en 2 campos científicos diferentes. Su ejemplo sigue animando a millones de niñas y mujeres a romper estereotipos y seguir carreras científicas.

Así apoya la @UNESCO_es a las #MujeresEnCiencia: https://t.co/REvPWZGAnf pic.twitter.com/kt2QuWm1XP

— Naciones Unidas (@ONU_es) February 11, 2021

Guatemalteca entre las científicas destacadas

En el marco de esta conmemoración, ONU Mujeres publicó los perfiles de siete mujeres latinoamericanas que han destacado en su labor científica. Entre ellas figura la agrónoma guatemalteca África Flores.

La experta monitorea la salud de los ecosistemas en distintas partes del mundo. Esto mediante una red de satélites de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio de Estados Unidos (NASA, por sus siglas en inglés).

🚀 🔬El mundo necesita la ciencia, y la ciencia necesita de las mujeres. 🌎

Conoce a estas siete mujeres latinoamericanas que inspiran a la nueva generación de niñas y #MujeresEnCiencia. #MujeresEnSTEMhttps://t.co/GfrkTF0weM

— ONU Mujeres (@ONUMujeres) February 11, 2021

En 2020 se le otorgó el premio Campeona Geoespacial Femenina del Año, como coordinadora regional del programa Servir, de la NASA.

Este se creó para detectar información crítica relacionada con seguridad alimentaria, recursos hídricos y uso del suelo. Asimismo, con los desastres naturales y cambio climático, especialmente en Guatemala y países de la Amazonia.

De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco, en inglés), en la actualidad, menos del 30 por ciento de los investigadores en todo el mundo son mujeres.

Guatemala reafirma compromiso

Por medio del Ministerio de Educación, el Gobierno de Guatemala reafirmó este día su compromiso por fortalecer las habilidades científicas de las niñas.

Para el efecto, promueve diversos proyectos en las aulas y trabaja en alianza con varias entidades para llevar tecnología a los centros educativos públicos.

Por la conmemoración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia 🔬🧪, el @MineducGT "reafirma su compromiso por fortalecer las habilidades científicas de las niñas de Guatemala". #AGuatemalaNadaLaDetiene🇬🇹 #JuntosSaldremosAdelante pic.twitter.com/8UwN6JvfGo

— AGN (@AGN_noticias) February 11, 2021

El Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia se estableció en 2015 para reconocer el rol crítico que juega ese sector en la ciencia y la tecnología a nivel mundial.

 

Lea también

Embajadora de Guatemala en España entrega cartas credenciales al rey Felipe VI

AGN kg/dm

Etiquetas: Día Internacional de la Mujer y la Niña en la CienciaONU
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021