• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Las mujeres científicas, líderes en la lucha contra el COVID-19

Las mujeres científicas, líderes en la lucha contra el COVID-19

11 de febrero de 2021
Mano a Mano llega a San Juan Atitán y San Sebastián Huehuetenango./Foto: Álvaro Interiano.

Mano a Mano: Más de 36 mil pisos de tierra han sido sustituidos por pisos saludables de concreto

19 de noviembre de 2025
MINEX acercó más de 13 mil servicios a guatemaltecos en EE. UU. mediante 20 Consulados Móviles en octubre

Minex acercó más de 13 mil servicios a guatemaltecos en EE. UU. mediante 20 Consulados Móviles en octubre

19 de noviembre de 2025
Ministro de Gobernación se incorpora al directorio del Renap

Ministro de Gobernación se incorpora al directorio del Renap

19 de noviembre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo, durante la apertura del Congreso Nacional de Cooperativas.

Presidente destaca acuerdo con EE. UU: para la reducción de aranceles

19 de noviembre de 2025
La compañía finlandesa Nokia promete regresar al mercado de la telefonía con 6G e IA.

Nokia reestructura sus operaciones y presenta una nueva estrategia centrada en la IA

19 de noviembre de 2025
Mineduc recuerda prohibición de cobros por actos de clausura. (Foto: Mineduc)

Mineduc recuerda prohibición de cobros por actos de clausura y pide denunciar irregularidades

19 de noviembre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo participó en el Congreso Nacional de Cooperativas 2025

Presidente Arévalo participa en Congreso Nacional de Cooperativas 2025

19 de noviembre de 2025
Instalan cuarta y última torre de enfriamiento en el Aeropuerto La Aurora./Foto: DGAC.

Finaliza la instalación de las torres de enfriamiento en el Aeropuerto La Aurora

19 de noviembre de 2025
Mineduc crea el Programa de Mantenimiento y reparación de instalaciones deportivas. (Foto: Mineduc)

Mineduc crea el Programa de Mantenimiento y reparación de instalaciones deportivas en centros educativos públicos

19 de noviembre de 2025
El objetivo de las nuevas medidas de TikTok es detectar y restringir las cuentas que difunden odio y violencia.

TikTok lanza herramientas para identificar el uso de IA y mejorar el bienestar digital

19 de noviembre de 2025
El Gobierno se propone concluir el año con la construcción de 50 mil pisos saludables en comunidades que estaban abandonadas.

Pisos saludables, avance significativo en favor de poblaciones olvidadas y marginadas

19 de noviembre de 2025
42 empresas e instituciones se suman a la creación de espacios para la lactancia materna. (Foto: Byron de la Cruz)

42 empresas e instituciones se suman a la creación de espacios para la lactancia materna

19 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, noviembre 19, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Las mujeres científicas, líderes en la lucha contra el COVID-19

Desde 2015, el 11 de febrero de cada año se conmemora el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia.

AGN por AGN
11 de febrero de 2021
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, Mujer, Subportada
Las mujeres científicas, líderes en la lucha contra el COVID-19

Este año se resalta el papel de las mujeres científicas en el combate del COVID-19. /Foto: MSPAS

Ciudad de Guatemala, 11 feb (AGN).- Con el tema Las mujeres científicas, líderes en la lucha contra COVID-19, este jueves se conmemora a nivel internacional el Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia.

En ese marco, se desarrolla una serie de debates con científicas de distintas partes del mundo en la sede de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

La actividad se lleva a cabo de manera virtual, con el fin de impulsar el progreso en la consecución de la Agenda de Desarrollo 2030.

Según la ONU, el tema de la Asamblea del Sexto Día Internacional de las Mujeres y las Niñas en la Ciencia es Más allá de las fronteras: igualdad en la ciencia para la sociedad.

El asunto se abordará con un enfoque especial en el valor de los aspectos sociales y las dimensiones culturales en la ciencia, tecnología e innovación para mejorar los programas de desarrollo sostenible.

“La ciencia y la igualdad de género son vitales para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible”, se lee en una publicación de esa instancia.

Ahí también se destacan los esfuerzos de la comunidad internacional en los 15 años recientes por promover la participación de las mujeres y las niñas en la ciencia. Sin embargo, se hace ver que aún hay desafíos en la materia.

Marie Curie es la única persona que ha ganado un Premio Nobel en 2 campos científicos diferentes. Su ejemplo sigue animando a millones de niñas y mujeres a romper estereotipos y seguir carreras científicas.

Así apoya la @UNESCO_es a las #MujeresEnCiencia: https://t.co/REvPWZGAnf pic.twitter.com/kt2QuWm1XP

— Naciones Unidas (@ONU_es) February 11, 2021

Guatemalteca entre las científicas destacadas

En el marco de esta conmemoración, ONU Mujeres publicó los perfiles de siete mujeres latinoamericanas que han destacado en su labor científica. Entre ellas figura la agrónoma guatemalteca África Flores.

La experta monitorea la salud de los ecosistemas en distintas partes del mundo. Esto mediante una red de satélites de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio de Estados Unidos (NASA, por sus siglas en inglés).

🚀 🔬El mundo necesita la ciencia, y la ciencia necesita de las mujeres. 🌎

Conoce a estas siete mujeres latinoamericanas que inspiran a la nueva generación de niñas y #MujeresEnCiencia. #MujeresEnSTEMhttps://t.co/GfrkTF0weM

— ONU Mujeres (@ONUMujeres) February 11, 2021

En 2020 se le otorgó el premio Campeona Geoespacial Femenina del Año, como coordinadora regional del programa Servir, de la NASA.

Este se creó para detectar información crítica relacionada con seguridad alimentaria, recursos hídricos y uso del suelo. Asimismo, con los desastres naturales y cambio climático, especialmente en Guatemala y países de la Amazonia.

De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco, en inglés), en la actualidad, menos del 30 por ciento de los investigadores en todo el mundo son mujeres.

Guatemala reafirma compromiso

Por medio del Ministerio de Educación, el Gobierno de Guatemala reafirmó este día su compromiso por fortalecer las habilidades científicas de las niñas.

Para el efecto, promueve diversos proyectos en las aulas y trabaja en alianza con varias entidades para llevar tecnología a los centros educativos públicos.

Por la conmemoración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia 🔬🧪, el @MineducGT "reafirma su compromiso por fortalecer las habilidades científicas de las niñas de Guatemala". #AGuatemalaNadaLaDetiene🇬🇹 #JuntosSaldremosAdelante pic.twitter.com/8UwN6JvfGo

— AGN (@AGN_noticias) February 11, 2021

El Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia se estableció en 2015 para reconocer el rol crítico que juega ese sector en la ciencia y la tecnología a nivel mundial.

 

Lea también

Embajadora de Guatemala en España entrega cartas credenciales al rey Felipe VI

AGN kg/dm

Etiquetas: Día Internacional de la Mujer y la Niña en la CienciaONU
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021