• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Las “llamas de los Cuchumatanes”, una experiencia única en Huehuetenango

Las “llamas de los Cuchumatanes”, una experiencia única en Huehuetenango

9 de noviembre de 2024
El presidente Bernardo Arévalo firma la Política de Protección a Personas Defensoras de los Derechos Humanos.

Presidente Arévalo: “Este gobierno nunca los va a agredir y va a luchar junto a ustedes” 

14 de noviembre de 2025
Periodistas en conferencia de prensa La Ronda en el Palacio Nacional de la Cultura. / Foto: Byron de la Cruz.

Gobierno de Arévalo trabajará en plan de protección para periodistas

14 de noviembre de 2025
Caminos finaliza la construcción del puente Chitomax./Foto: CIV.

Finaliza construcción del puente Chitomax, el segundo más grande de Guatemala

14 de noviembre de 2025
INDE ha intervenido más de 13 millones de quetzales en electrificación en San Bartolomé Jocotenango, Quiché. (Foto: INDE)

INDE ha invertido más de 13 millones de quetzales en electrificación en San Bartolomé Jocotenango, Quiché

14 de noviembre de 2025
El instituto del clima con inteligencia artificial nace con el objetivo de fortalecer los conocimientos del Sur Global sobre la acción climática.

Crean Instituto de Inteligencia Artificial para el Clima que busca apoyar al Sur Global

14 de noviembre de 2025
El crédito Tob’anik se ha consolidado como una herramienta clave para pequeños y medianos agricultores. / Foto: MAGA

Fondo de crédito Tob’anik alcanza 383 beneficiarios a nivel nacional

14 de noviembre de 2025
Luis Fernando Tena: “estoy dispuesto a seguir con este proceso”

Luis Fernando Tena: “estoy dispuesto a seguir con este proceso”

13 de noviembre de 2025
Panamá derrota por primera vez a Guatemala en eliminatoria mundialista

Panamá derrota por primera vez a Guatemala en eliminatoria mundialista

13 de noviembre de 2025
Recomendaciones para ver el Guatemala vs. Panamá

Cómo van los grupos de la Concacaf rumbo al Mundial 2026

13 de noviembre de 2025
De sueño a pesadilla: Guatemala queda eliminada del Mundial 2026

De sueño a pesadilla: Guatemala queda eliminada del Mundial 2026

13 de noviembre de 2025
Qué necesita Guatemala para clasificar al Mundial 2026

Qué necesita Guatemala para clasificar al Mundial 2026

13 de noviembre de 2025
Así queda Guatemala en el grupo de la eliminatoria mundialista

Así queda Guatemala en el grupo de la eliminatoria mundialista

13 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, noviembre 14, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Las “llamas de los Cuchumatanes”, una experiencia única en Huehuetenango

La finca “Llamas de los Cuchumatanes” está abierta a todo público.

AGN por AGN
9 de noviembre de 2024
en Galería Foto, Medio Ambiente
Las “llamas de los Cuchumatanes”, una experiencia única en Huehuetenango

Las llamas de los Cuchumatanes, una experiencia única en Huehuetenango./foto: Noé Pérez.

Huehuetenango, 09 nov (AGN). – A 256 kilómetros de la ciudad de Guatemala se encuentra la finca Llamas de los Cuchumatanes en donde se albergan 19 ejemplares, nietas y bisnietas de una donación de llamas originarias de Santiago, Chile.

La donación, fue realizada para que, en la sierra de los Cuchumatanes, se reprodujeran más llamas y así poblar el territorio de estos animales para utilizar su lana y producir diferentes accesorios; en su momento no se tuvieron los debidos cuidados y se fueron extinguiendo. Sin embargo, en la finca de la familia Ramos, aún preservan la especie, que se ha ido dividiendo en dos tipos: llamas y guanacos.

La rutina de las llamas de la finca es pastorear en los alrededores durante la mañana, y son alimentadas por concentrado, milpa, repollo o lechuga, su comida favorita la avena natural.

La gestación de las llamas es de 11 meses 15 días y tienen una proyección de vida de 20 años. Cruz Ramos, administrador de la finca, explica que cuando una hembra cumple los 3 años, ya empieza a aparearse y a los 4 años nace la cría.

Entonces, cuando nace la cría, esperamos aproximadamente 20 días, devolvemos la hembra otra vez con el macho para que no pierda la cadena de gestación.

Las llamas de la finca de la familia Ramos, son muy amigables con los visitantes. A excepción del macho más grande, llamado Guayo el cual mantienen alejado del resto.

Fotos: Noé Pérez.

1 de 17
- +

 

Dentro de la finca, la familia Ramos tiene dos parejas de llamas guanacos. Esta especie es distinguida por tener menos pelaje, en cuello, rostro y patas, además también tienen el cuello más largo.

 

1 de 10
- +

En tema de reproducción, solo pueden reproducirse entre su misma especie, llamas juntas y guanacos juntos, ya que de mezclarse nace una cría estéril y ya no podrían seguir reproduciéndose.

Un dato interesante, es el pelaje de las llamas, el cual trasquilan dos veces al año, para poder elaborar peluches y venderlos a los turistas.

La finca Llamas de los Cuchumatanes está abierta a todo público. Con un precio de ingreso de 20 quetzales por adultos y 15 quetzales los niños. Tarifas para mantener las necesidades de las llamas. Acá los turistas pueden fotografiarse con las llamas y convivir con los demás animales, entre ellos ponys, avestruces y pavorreales.

Con información de Cindy Alonzo/Guatemala TV

Lea también:

Liberan crías de tortugas marinas en la playa El Paredón

Jm/

Etiquetas: Guatemala TVHuehuetanango
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021