• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Las “gemelas digitales” permitirán afinar tratamientos contra el cáncer

Las “gemelas digitales” permitirán afinar tratamientos contra el cáncer

3 de enero de 2023
El CIV, por medio de Covial, lleva a cabo los primeros trabajos de apuntalamiento del puente Mocá.

El CIV pone en marcha los trabajos de reparación del puente Mocá

27 de agosto de 2025
Presentan avances en salud, infraestructura y gestión de riesgos en Suchitepéquez

Presentan avances en salud, infraestructura y gestión de riesgos en Suchitepéquez

27 de agosto de 2025
Presidente visita el Campo Xan. Álvaro Interiano y Noé Pérez

Presidente: “En 40 años se perdieron más de 6 mil hectáreas de bosque, lo que dejó contaminación y pérdida de vida silvestre”

27 de agosto de 2025
Guatemala vs El Salvador: Gobierno colocará pantallas gigantes para trasmitir el partido

Guatemala vs El Salvador: Gobierno colocará pantallas gigantes para trasmitir el partido

27 de agosto de 2025
325 nuevos beneficiarios del Programa del Adulto Mayor en Chiquimula

325 nuevos beneficiarios del Programa del Adulto Mayor en Chiquimula

27 de agosto de 2025
ALMG pide no reconocer la variante "k'ub'ul" como un idioma diferente al "achi". (Foto: ALMG)

ALMG pide no reconocer la variante “k’ub’ul” como un idioma diferente al “achi”

27 de agosto de 2025
Petén realiza su octava reunión de Codede en el municipio El Chal

Petén realiza su octava reunión de Codede en el municipio El Chal

27 de agosto de 2025
Iglesia de Mineapolis donde ocurrió el tiroteo en el que murieron dos niños y 17 resultaron heridos.

Dos niños muertos y 17 heridos en el tiroteo en escuela católica en Minneapolis

27 de agosto de 2025
Según los registros de las autoridades, ambos detenidos están vinculados a la clica Vatos Locos Salvatrucha. / Foto: PNC

Dos presuntos integrantes de la “Mara Salvatrucha” capturados en zona 7

27 de agosto de 2025
Presidente destaca recuperación del ecosistema y seguridad del campo Xan, en Petén. / Foto. Álvaro Interiano y Noé Pérez.

Presidente supervisa el campo Xan y la ruta para la recuperación del ecosistema y seguridad

27 de agosto de 2025
Segunda Feria Nacional del Empleo en Escuintla reúne a más de 70 empresas

Segunda Feria Nacional del Empleo en Escuintla reúne a más de 70 empresas

27 de agosto de 2025
María Martha Castañeda Torres, quien es pareja sentimental de Aldo Dupie Ochoa Mejía, alias El Lobo, líder de la pandilla Barrio 18. / Foto: PNC

Capturan a María Castañeda Torres, pareja del cabecilla del “Barrio 18” alias “El Lobo”

27 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, agosto 27, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Las “gemelas digitales” permitirán afinar tratamientos contra el cáncer

Para avanzar en este objetivo se ha puesto en marcha este proyecto "Oncología de alta definición en cáncer femenino"..

AGN por AGN
3 de enero de 2023
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, INTERNACIONALES
Las “gemelas digitales” permitirán afinar tratamientos contra el cáncer

Imagen ilustrativa.

Madrid, España, 3 ene (EFE).- Doce hospitales y centros de investigación españoles van a participar en un proyecto para desarrollar gemelas digitales que se parecerán al máximo a cada paciente de cáncer. Con ello se pretende tratar de conocer cómo responderán a un determinado tratamiento y personalizarlo con mayor precisión.

Las gemelas digitales serán modelos computados creados a imagen y semejanza de cada paciente e integrarán datos muy precisos sobre genética o proteómica. Asimismo, incluirán información sobre el estilo de vida, el estado emocional, el uso de las redes sociales o la historia clínica de cada paciente.

El proyecto será liderado por el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), y en el mismo participarán otros hospitales españoles.

Análisis

El CNIO ha destacado  que el análisis detallado del genoma de decenas de miles de pacientes de cáncer en todo el mundo ha logrado en los últimos años identificar nuevas dianas y biomarcadores para predecir la respuesta a fármacos, pero también que queda por explicar gran parte de la variabilidad entre pacientes, lo que limita la toma de decisiones terapéuticas verdaderamente personalizadas.

Para avanzar en este objetivo se ha puesto en marcha este proyecto Oncología de alta definición en cáncer femenino. La iniciativa recibirá 2.5 millones de euros para los próximos tres años.

Los investigadores monitorizarán de manera remota a las pacientes para capturar grandes cantidades de datos sobre ellas e información sobre múltiples factores que podrían influir en el desarrollo del cáncer.

Con esos datos se describe a las pacientes de la forma más completa posible, para así construir gemelas digitales. Estas podrán dar pistas sobre diferentes aspectos, entre ellos cómo responderá la paciente ante uno u otro fármaco.

Para la monitorización remota se usarán dispositivos corporales portátiles. Entre estos se encuentran pulseras digitales, que registrarán el pulso, la concentración de oxígeno en sangre y la actividad física.

Huella digital

Un aspecto especialmente innovador es que se tendrá en cuenta también la huella digital, entendida esta como la actividad en redes sociales y el uso del móvil en general, además de las emociones y la declaración sobre calidad de vida.

A todos esos datos se añadirá el análisis detallado de genes (genómica); proteínas (proteómica); actividad metabólica; y microbioma; además de los datos de la historia clínica.

Las gemelas digitales que queremos desarrollar incluyen factores más difíciles de medir, pero que constituyen la paciente al completo; se trata de entender a las pacientes como un sistema multidimensional, ha precisado Miguel Ángel Quintela, jefe de la Unidad de Investigación Clínica en Cáncer de Mama del CNIO.

El proyecto ha sido seleccionado en la convocatoria Proyectos de Investigación de Medicina Personalizada de Precisión 2022 del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) y estará financiado a través del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia de los Fondos Next Generation de la Unión Europea.

Lea también:

Identifican proteína que impide que inmunoterapia contra el cáncer funcione

lc

Etiquetas: internacionales
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021