• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
La OPS recomienda vacunar a embarazadas después del primer trimestre

Las embarazadas dependen más de la segunda vacuna para lograr inmunidad total

20 de octubre de 2021
Xelajú MC se planta en Costa Rica y firma un empate de oro en la final de la Copa Centroamericana 2025

Xelajú MC se planta en Costa Rica y firma un empate de oro en la final de la Copa Centroamericana 2025

26 de noviembre de 2025
Medallero de los Juegos Bolivarianos 2025

Medallero de los Juegos Bolivarianos 2025

26 de noviembre de 2025
Guatemala acecha la parte alta del medallero de los Juegos Bolivarianos 2025

Guatemala acecha la parte alta del medallero de los Juegos Bolivarianos 2025

26 de noviembre de 2025
Guatemala cierra con broche dorado la natación en los Juegos Bolivarianos 2025

Guatemala cierra con broche dorado la natación en los Juegos Bolivarianos 2025

26 de noviembre de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 26 de noviembre 2025

26 de noviembre de 2025
Gobierno de Guatemala se pronuncia por resolución de la CC sobre la Ley del Organismo Ejecutivo. / Foto: Gilber García.

Ejecutivo analiza acciones ante decisión de la CC que dejaría sin inmunidad a cuatro secretarios del Estado

26 de noviembre de 2025
Capturas de este día por el secuestro de un hombre. / Foto: PNC.

Capturan a cinco personas por el secuestro y asesinato de un hombre

26 de noviembre de 2025
Las reformas a la ley de la Anadie amplían los alcances de las alianzas público-privadas. / Foto: Archivo Minfin.

Anadie respalda reformas que renuevan el modelo de alianzas público-privadas

26 de noviembre de 2025
El Registro Social de Hogares es una herramienta útil para reducir el clientelismo en programas sociales. /Foto: Byron de la Cruz.

Registro Social de Hogares, una herramienta para eliminar el clientelismo en los programas del Mides

26 de noviembre de 2025
Canciller guatemalteco continúa gira de trabajo en consulados de Tijuana y Ciudad de México. / Foto: Minex.

Canciller guatemalteco continúa gira de trabajo en consulados de Tijuana y Ciudad de México

26 de noviembre de 2025
Feria Fruit Logistica. / Foto: Agexport, archivo 2023.

Mineco invita a las empresas para representar a Guatemala en el Fruit Logistica 2026

26 de noviembre de 2025
Conozca para qué servirán los cinco préstamos del Gobierno de Guatemala./Foto: Analí Camey.

A qué están destinados los cinco préstamos que utilizará el Gobierno de Guatemala

26 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, noviembre 27, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Las embarazadas dependen más de la segunda vacuna para lograr inmunidad total

Investigación constata que la gestación puede afectar tanto a la forma en que el sistema inmunológico responde a las infecciones por COVID-19 como a las vacunas.

AGN por AGN
20 de octubre de 2021
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, Subportada
La OPS recomienda vacunar a embarazadas después del primer trimestre

Una mujer embarazada recibe una dosis de la vacuna de Pfizer contra COVID-19. / Foto: EFE

Redacción Ciencia, oct (EFE).- Las mujeres embarazadas dependen más de una segunda dosis de la vacuna contra COVID-19 para alcanzar la inmunidad total, según un estudio publicado en la revista Science Traslational Medicine.

Este y otro trabajo, que aparece en la misma publicación, constatan que la gestación puede afectar tanto a la forma en que el sistema inmunológico responde a las infecciones por COVID-19 como a las vacunas de ARN mensajero actualmente aprobadas.

El primer estudio demuestra que las mujeres embarazadas dependen más de una segunda dosis de la vacuna para alcanzar la inmunidad total de la misma, mientras que el segundo apunta a que las mujeres infectadas que están embarazadas de fetos masculinos tienen menos anticuerpos que combaten el virus y cambios en la inmunidad de la placenta.

Una mujer embarazada es vacunada contra el COVID-19. / Foto: EFE

Resultados de la investigación

Los resultados de ambas investigaciones ayudan a entender cómo afecta el embarazo a la inmunidad frente al SARS-CoV-2, un tema importante pero poco estudiado, según resume la revista, que señala que podrían servir para informar sobre futuras estrategias de vacunación para las madres embarazadas.

A lo largo de la pandemia, pocos estudios y ensayos de vacunas han incluido grupos de mujeres lactantes y embarazadas, que son vulnerables a la gravedad de COVID-19.

Como resultado, los investigadores no han estado seguros de cómo puede afectar el embarazo a los resultados de esta enfermedad o si se necesitan diferentes programas de vacunación para estas mujeres.

Los estudios que ahora se publican se hacen eco de la llamada a la acción para incorporar a las mujeres en diferentes etapas de la gestación en los ensayos clínicos, aumentando así su representación en el desarrollo de vacunas, afirman Cristian Ovies, investigador de la Facultad de Medicina de la Universidad de Duke (EE. UU.), y sus colegas en un artículo de apoyo que acompaña a sendos trabajos.

OMS pide más inversión global en sanidad durante la recuperación poscovid

Estudio en respuesta inmunitaria

Caroline Atyeo y su equipo, de la Universidad de Harvard, utilizaron la serología para examinar la respuesta inmunitaria a las vacunas de Pfizer y Moderna en 84 mujeres embarazadas, 31 mujeres lactantes y 16 mujeres no embarazadas de la misma edad.

Aunque todos los grupos desarrollaron anticuerpos contra el SARS-CoV-2, otras características de la respuesta inmunitaria, como las funciones de los receptores de anticuerpos, se retrasaron en las mujeres embarazadas y lactantes después de la primera dosis.

Estas características solo alcanzaron los niveles esperados después de la segunda dosis de la vacuna.

Estos datos apuntan a que el embarazo favorece la resistencia a la generación de anticuerpos proinflamatorios e indican que existe una necesidad crítica de seguir los plazos de refuerzo después de la primera dosis en esta población vulnerable, con el objetivo de garantizar la obtención de una inmunidad completa, según los científicos.

Cordón umbilical

Por otra parte, Evan Bordt y su equipo, también de Harvard, estudiaron muestras de sangre materna y del cordón umbilical para investigar si el sexo del feto influye en la inmunidad a COVID-19 en 38 mujeres embarazadas, que se infectaron con el SARS-CoV-2 durante el embarazo.

Las madres portadoras de fetos masculinos albergaban menos anticuerpos contra este coronavirus, mostraban un menor grado de transferencia de anticuerpos a sus fetos y presentaban diferencias en la expresión de proteínas relacionadas con la inmunidad.

Existe un sesgo persistente hacia una mayor prevalencia y gravedad de la enfermedad por coronavirus en los varones, y los mecanismos subyacentes que explican esta diferencia de sexo siguen sin conocerse del todo.

Los científicos sugieren que el nuevo trabajo puede aportar información sobre la mayor vulnerabilidad al COVID-19 grave que se observa en bebés, niños y adultos de sexo masculino.

Lea también:

Duque destaca el compromiso de Colombia y Brasil con la Amazonía

/km/ir

Via: EFE
Etiquetas: Coronavirusmujeres en gestación
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021