• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Las comidas tradicionales para la cena navideña

Las comidas tradicionales para la cena navideña

24 de diciembre de 2022
Cuántos títulos de Copa Oro tiene México

Cuántos títulos de Copa Oro tiene México

6 de julio de 2025
Así queda la lista de los máximos ganadores de la Copa Oro

Así queda la lista de los máximos ganadores de la Copa Oro

6 de julio de 2025
México conquista la Copa Oro 2025 y se proclama bicampeón de Concacaf

México conquista la Copa Oro 2025 y se proclama bicampeón de Concacaf

6 de julio de 2025
CIV continua trabajos de limpieza en derrumbe del km 61.4. (Foto: CIV)

CIV continúan trabajos de limpieza en derrumbe del km 61.4 de ruta al Atlántico durante el fin de semana

6 de julio de 2025
Consulados de Guatemala en Estados Unidos ponen a disposición números de atención ante inundaciones en Texas. (Foto: EFE)

Gobierno de Guatemala expresa condolencias por víctimas de inundaciones en Texas y activa asistencia consular

6 de julio de 2025
Ricardo Arjona anuncia el inicio de su gira en Guatemala. (Foto: archivo)

Ricardo Arjona anuncia que su nueva gira mundial iniciará en Guatemala en el Teatro Nacional

6 de julio de 2025
Vicepresidenta participa en jornada de sensibilización para la prevención de la Violencia Sexual, Explotación y Trata de Personas

Vicepresidenta participa en jornada de sensibilización para la prevención de la Violencia Sexual, Explotación y Trata de Personas

6 de julio de 2025
La PNC intensifica las acciones de seguridad en diferentes zonas de la capital. (Foto: PNC)

Capturan a presuntos asaltabuses y refuerzan patrullajes motorizados en zonas 11 y 12

6 de julio de 2025
Número de víctimas mortales sube a 52 por inundaciones en Texas, Estados Unidos

Número de víctimas mortales sube a 52 por inundaciones en Texas, Estados Unidos

6 de julio de 2025
Ciudadanos se unieron en una jornada deportiva que celebró la paz y los 28 años de la Policía Nacional Civil. (Foto: PNC)

Más de mil corredores participan en la “Carrera Nacional Policía por la Paz 10K”

6 de julio de 2025
Josue Fiallo presentó su libro “Diplomacia de Crisis: Guatemala, la OEA y la Esperanza Democrática en 2023”. (Foto: Gilber García)

Embajador Fiallo presenta su libro como un homenaje a la resistencia democrática en Guatemala

6 de julio de 2025
Quién juega hoy domingo 15 de junio en el Mundial de Clubes y la Copa Oro

Quiénes juegan hoy domingo 6 de julio en el Mundial de Clubes 2025 y la Copa Oro 2025

6 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, julio 6, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Las comidas tradicionales para la cena navideña

El tamal y el ponche son de las comidas preferidas de los guatemaltecos.

AGN por AGN
24 de diciembre de 2022
en Familia, NACIONALES
Las comidas tradicionales para la cena navideña

El tamal y el ponche son de las comidas preferidas de los guatemaltecos./Foto: Archivo DCA.

Ciudad de Guatemala, 24 dic (AGN).- La época navideña se caracteriza por sus tradiciones, tanto religiosas como familiares. Por ello, las comidas tradicionales ocupan un lugar importante en cada uno de los hogares.

Para comenzar, el tradicional tamal es una de las comidas preferidas de los guatemaltecos para la cena navideña.

No obstante, los tamales varían según la región y las costumbres de las familias, pero su base de masa de maíz es infaltable.

Aunque en la mayoría de regiones se elaboran con carne de cerdo, otras regiones los preparan con pollo, gallina y pavo.

El origen del tamal ha sido motivo de disputa para varios países de América. Aunque no se cuenta con pruebas que permitan presentar con certeza su origen, se conoce que es un platillo que elaboraban los mayas.

En ese sentido, utilizaban como base el maíz y hojas silvestres. Actualmente se utiliza la hoja de plátano.

Otro de los secretos de este tradicional platillo chapín es el recado para la carne. Aunque las recetas varían, siempre coinciden en la utilización de tomate y especias.

Además, se agregan diferentes elementos al tamal, como pasas, chile pimiento, aceitunas, ciruelas pasas y almendras, entre otros.

Con el propósito de fomentar las costumbres y resguardar las tradiciones guatemaltecas, vecinos de Sayaxché, participaron en el festival del mejor tamal petenero, celebrado en el parque central de la localidad. #3milAñosRiquezaCulturalGT #AsombrosaEImparable pic.twitter.com/HjkMN4wBM9

— Ministerio de Cultura y Deportes (@McdGuate) December 6, 2022

 

Varios tipos de tamal

El tamal tradicional, elaborado con salsa roja, es uno de los preferidos. Sin embargo, también se elaboran de harina de arroz.

Además, se preparan los tamales dulces. Estos se hacen a base de cambray y masa de maíz, pero el toque se lo da el anís.

Finalmente, están los tamalitos blancos o de viaje, elaborados únicamente a base de maíz y envueltos en tuza. Estos suelen usarse como acompañamiento para diferentes comidas.

En ese sentido, educadoras para el hogar rural del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), han capacitado a las familias para que con el fin de innovar las recetas y hacerlas más nutritivas, sin perder su sabor característico, incorporen a la preparación de varias comidas, así como en los tamales, la moringa y la soja.

Otros platillos

Por otra parte, muchas familias también optan por preparar una gallina o pollo relleno y acompañarlo con ensalada y arroz.

Aparte, otras familias han adoptado platillos navideños que forman parte de las costumbres de países anglosajones como el pavo y la pierna de cerdo ahumada.

También acostumbran preparar el lomo horneado o el jamón horneado tipo Virginia. También el jamón de cerdo tipo pastel.

#MSPAS | En esta época de fin de año, cuida tu salud. Come y disfruta con medida. Celebremos #SinExcesos 👉 ¡Hazlo por ti y por tu familia! pic.twitter.com/bUbVr7kLMq

— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) December 16, 2022

Bebidas para acompañar

Una de las bebidas infaltables en la época navideña es el tradicional ponche. En este caso, cada familia le da su toque personal. En este caso, algunas recetas incluyen bebidas fermentadas o licor.

Otra de las bebidas favoritas es el chocolate y algunos también preparan el ponche de leche. Esta última incluye elementos como huevo, leche y licor.

En ese sentido, cada región del país prepara las bebidas que se adaptan a sus costumbres y tradiciones, así como a los productos locales.

Lea también:

Árbol de Navidad forma parte de las tradiciones navideñas

cv/ir

Etiquetas: Navidad 2022
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021