• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lanzan Registro de Asentamientos Informales para garantizar vivienda digna en Guatemala

Lanzan Registro de Asentamientos Informales para garantizar vivienda digna en Guatemala

3 de marzo de 2025
Guatemala lista para brillar en el Mundial de Karate El Cairo 2025

Guatemala lista para brillar en el Mundial de Karate El Cairo 2025

24 de noviembre de 2025
Firma de proyectos permitirá llevar desarrollo a San Miguel Chicaj, Baja Verapaz

Firma de proyectos permitirá llevar desarrollo a San Miguel Chicaj, Baja Verapaz

24 de noviembre de 2025
Vicepresidenta Karin Herrera, participó en la Sesión de Alto Nivel de la Asamblea General de la ONU. (Foto: captura de pantalla)

Vicepresidenta presenta a Guatemala ante la ONU como socio estratégico en la defensa de la dignidad humana

24 de noviembre de 2025
PNC: Capturas por extorsión superan las 1,600 este año

PNC: Capturas por extorsión superan las 1 mil 600 este año

24 de noviembre de 2025
Laboratorio Nacional de Salud confirma calidad de medicamentos adquiridos por UNOPS. (Foto: archivo SCSP)

Laboratorio Nacional de Salud confirma calidad de medicamentos adquiridos por medio de UNOPS

24 de noviembre de 2025
Promueven diálogo comunitario sobre el cuidado y bienestar integral en Huehuetenango

Promueven diálogo comunitario sobre el cuidado y bienestar integral en Huehuetenango

24 de noviembre de 2025
Minex brinda atención a guatemaltecos afectados por el huracán Helene en Estados Unidos.

Guatemala solicita intervenir en el caso sobre la soberanía de los Cayos Zapotillos

24 de noviembre de 2025
Liga Nacional de Guatemala: posiciones del torneo Apertura 2025

Liga Nacional de Guatemala: posiciones del torneo Apertura 2025

24 de noviembre de 2025
PNC y Ejército dan seguimiento a las acciones en materia de seguridad en San Marcos

PNC y Ejército dan seguimiento a las acciones en materia de seguridad en San Marcos

24 de noviembre de 2025
Vicepresidenta exhorta al Congreso a priorizar a la niñez y Primera Infancia en el Presupuesto 2026. (Foto: Vicepresidencia)

Vicepresidenta exhorta al Congreso a priorizar a la niñez en el presupuesto 2026

24 de noviembre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo hace un llamado al congreso de la república a priorizar la agenda legislativa propuesta por el Ejecutivo.

Presidente Arévalo conmemorará el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la mujer

24 de noviembre de 2025
Retalhuleu inicia los preparativos para su feria titular 2025

Retalhuleu inicia los preparativos para su feria titular 2025

24 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, noviembre 24, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Lanzan Registro de Asentamientos Informales para garantizar vivienda digna en Guatemala

El RAI se llevará a cabo en 59 municipios que conforman los 10 nodos urbanos más importantes del país.

AGN - Brenda Larios por AGN - Brenda Larios
3 de marzo de 2025
en GOBIERNO, Infraestructura, Presidenta en funciones, Subportada
Lanzan Registro de Asentamientos Informales para garantizar vivienda digna en Guatemala

Lanzan Registro de Asentamientos Informales para garantizar vivienda digna en Guatemala. / Foto: Alex Jacinto

Ciudad de Guatemala, 3 mar. (AGN).- El Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) a través la Unidad para el Desarrollo de Vivienda Popular (Udevipo) junto a la presidenta en funciones, Karin Herrera, lanzaron este lunes el Registro de Asentamientos Informales (RAI) para garantizar vivienda digna en Guatemala.

Así lo informó el viceministro de Desarrollo Urbano y Vivienda, Sergio Armando Pérez:

Sabemos que las familias que habitan en estos territorios lo hacen en busca de mejores oportunidades. Miles de personas han tenido que asentarse en terrenos sin acceso a agua potable, electricidad, drenajes o infraestructura adecuada.

Por ello, el registro de asentamiento permitirá conocer la realidad de las comunidades más vulnerables, identificando dónde y en qué condiciones viven las familias que no cuentan con un hogar legalmente establecido.

Con esta información, el Gobierno de Guatemala podrá diseñar soluciones que dignifiquen sus condiciones de vida y abran el camino a la regularización de la propiedad.

En el evento participó la presidenta en funciones, Karin Herrera, y autoridades del Ministerio de Comunicaciones.

#EnElPaísDCA | Además, anunció el lanzamiento del Registro de Asentamientos Informales, que permitirá obtener información detallada sobre comunidades en condiciones de vulnerabilidad en 59 municipios del país.

✍️🏻@WendiV_DCA
📷Sandra Sebastián pic.twitter.com/lLbad6cROY

— Diario de Centro América (@DiariodeCA) March 3, 2025

Los desafíos

Durante la presentación en un acto oficial en el Palacio Nacional de la Cultura, se destacó que estas familias enfrentan desafíos significativos como:

  • Condiciones precarias
  • Riesgos ambientales
  • Una vulnerabilidad creciente ante el cambio climático.

Se estima que para el año 2032, el 80 % de la población vivirá en entornos urbanos, lo que hace urgente el fortalecimiento nuestras estrategias de ordenamiento territorial, indicó Sergio Armando Pérez, viceministro de Desarrollo Urbano y Vivienda.

Así lo explicó el ministro de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda, Miguel Ángel Díaz Bobadilla:

Este registro nos permitirá recaudar información precisa sobre las comunidades que viven en situación informal, definir estrategias de infraestructura y prevenir riesgos asociados con desastres naturales. 

Muchas familias podrán acceder a procesos de vivienda, infraestructura y servicios básicos. Además reiteró el compromiso del Gobierno central en apoyar a este sector dela población.

🏡 Tener un hogar es un derecho.

Más de 60 familias finalmente recibieron las escrituras de su vivienda después de casi 2 décadas de esfuerzos.

Nuestro siguiente paso junto a la @udevipo es la implementación del Registro de Asentamientos Informales para continuar facilitando el… pic.twitter.com/FUdHkTloOn

— Karin Herrera (@KarinHerreraVP) March 3, 2025

Su realización

El Registro de Asentamientos Informales se llevará a cabo en 59 municipios que conforman los 10 nodos urbanos más importantes del país.

Los resultados estarán disponibles en un tablero interactivo con indicadores para una mejor toma de decisiones y permitirán obtener datos precisos sobre la ubicación, condiciones y necesidades prioritarias de estos asentamientos para:

  • Acceso a una vivienda digna: planificar la formalización de tierras y facilitar la entrega de títulos de propiedad.
  • Servicios básicos para todos: coordinar proyectos de agua potable, electricidad y saneamiento.
  • Menos riesgo, más seguridad: identificará comunidades en zonas peligrosas para implementar soluciones que protejan a las familias.
  • Mayor estabilidad: contar con certeza jurídica permitirá a las familias vivir con tranquilidad y mejorar su calidad de vida.

Con el Registro de Asentamientos Informales, el CIV reafirma su compromiso con la población, garantizando un futuro más digno para quienes más lo necesitan.

Lea también:

Mineduc distribuyó más de un millón de libros de texto en idiomas mayas para los niveles de preprimaria y primaria

bl/rm

Etiquetas: CIVPresidenta en funcionesUdevipovicepresidencia karin herrera
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021